PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: INFORME DE LA AMB CABEZA: En este sexenio se redujeron a la mitad los asaltos bancarios SUMARIO: Alianza de empresas alimentara de datos al buro de credito CREDITO: MARIBEL R. CORONEL, ENVIADA CANCUN, Quintana Roo, 21 de octubre.-Los asaltos a sucursales bancarias pudieron reducirse a la mitad en los ultimos seis anos, gracias a que las instituciones intensificaron sus medidas de seguridad, segun reporto la Asociacion Mexicana de Bancos en su informe anual donde senala que de 272 robos registrados en 1988 se paso a 131 en 1993, mientras que en lo que va del presente ano se han suscitado 142 (hasta julio pasado) en todo el pais. En el documento distribuido ayer al finalizar la 58 Convencion Nacional Bancaria, la agrupacion dio a conocer, por otro lado, que se estudia la manera en que se podran perfeccionar los esquemas para calificar las carteras de tarjeta de credito y prestamos automotrices, asi como los hipotecarios, a fin de alcanzar un eficaz manejo de riesgos. Indica el informe correspondiente al periodo 1993-1994, que con este mismo proposito se avanza en la formacion del buro de credito para personas morales que sustituira al Sistema sobre Informacion que en ese rubro opera el Banco de Mexico, y cuyo objetivo es que las operaciones bancarias sean mas seguras y productivas. Precisa que para la integracion de dicho buro, se formara una nueva compania en alianza estrategica con una empresa lider mundial en el manejo de centros de informacion de credito. Informa tambien que la reestructuracion de los 121 centros bancarios que existian en el pais, y que implico la desaparicion de 90 de ellos (ahora permanecen solo 31, uno por cada estado), ha dado resultados positivos, como una comunicacion mas dinamica esencialmente en lo que se refiere a la difusion de los esquemas de reestructuracion de carteras vencidas de los sectores agropecuario e industrial. Otro beneficio es que la disminucion de centros bancarios ha facilitado la comunicacion con autoridades locales para obtener garantias en favor de los asociados, ademas de que se da mayor atencion a problemas politicos y economicos que pudieran presentarse en las diferentes entidades del pais, los cuales afectarian la operacion de la banca. Sobre los aspectos de costo de capital, la Asociacion Mexicana de Bancos indica en su documento que encargo la elaboracion de un estudio sobre el asunto en Mexico a una institucion especializada. Se presentaron ciertas propuestas para reducir los niveles en dichos costos, "mismas que estan siendo evaluadas por los miembros asociados de la Asociacion con objeto de recoger opiniones y hacer un planteamiento a las autoridades". .