SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: LIBRO DE CARLOS J. SIERRA CABEZA: Recuerdos novelados salpicados de ficcion CREDITO: En El senor gobernador, Carlos J. Sierra narra en forma novelada sus recuerdos al lado de Carlos Sansores Perez, quien fuera Jefe del Ejecutivo del estado de Campeche (1967-1973), pero no a manera de memoria personal, porque las anecdotas que cuenta estan salpicadas de ficcion. Asi lo manifesto el mismo, minutos despues de que Silvia Molina y Jaime Cardenas presentaran su mas reciente trabajo literario en la Representacion del Gobierno del estado de Campeche, el jueves pasado. El actual director del Diario Oficial de la Federacion dijo que lo que describe en este texto publicado por Aldus corresponde a una etapa politica de su vida (1967-1977) tanto en Campeche, cuando fue secretario particular del gobernador Sansores Perez, como en la Ciudad de Mexico, al fungir como director general de prensa en la Camara de Diputados, cuando aquel fue su lider. para atacar, vituperar o hacerle dano a nadie El funcionario comento que a la generacion de politicos a que hace referencia en su libro y a la que cree pertenecer la gente que tiene hambre, no ha ido a los sindicatos obreros, sino que tiene una preparacion de gabinete; no digo que sean malos, simplemente es diferente la educacion de un politico que anda en campana en el desierto, en la selva, en el rio, en el monte, y otro que se basa en la estadistica. Afirmo que El senor gobernador no es una especie de homenaje a Sansores, sino que habla desde un punto de vista emotivo de algo que sucedio en mi vida Jaime Cardenas afirmo que este libro le sugirio pensar en los politico pre-TLC y a uno del TLC Finalmente, Silvia Molina dijo que imaginaba mucho mayor y serio al historiador, investigador, editor y periodista que afortunadamente no lucra con su nombre: Carlos Justo Sierra, o como el mismo prefiere: Carlos J. Sierra. .