SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: Los Cincuenta CABEZA: Encuentro de una generacion CREDITO: SILVIA GARCILAZO Con la finalidad de promover a autores mexicanos nacidos en la decada de los anos cincuenta, se presento ayer la coleccion literaria intitulada Los Cincuenta, auspiciada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) y el Instituto Cultural de Aguascalientes. La coleccion, que consta de 10 libros, se presento en la Casa de la Cultura Jesus Reyes Heroles, ubicada en Coyoacan. Se conto con la participacion de Eduardo Langagne, Premio de Poesia Aguascalientes 1993; Saul Juarez, coordinador de Descentralizacion; Andrea Montiel, directora del centro cultural, y los autores. Saul Juarez senalo que esta coleccion representa un vinculo generacional que va mas alla de los distintos grupos y proclamas esteticas o manifiestos, ya que los autores, asevero, forman parte de intereses comunes. Generos como la narrativa, el cuento, la novela y la poesia se mezclan en esta serie, que en su primera fase compila a autores como Vicente Quirarte, Sabina Berman, Ciprian Cabrera y Rosina Conde, entre otros. Por su parte, Saul Juarez indico que este trabajo editorial forma parte de la descentralizacion del CNCA, en combinacion con sus institutos culturales de los estados. Ante una audiencia atenta y compuesta en su mayoria por familiares y amigos de los autores, Langagne anuncio que este esfuerzo editorial consta de tres fases. La segunda de ellas ya se encuentra en la imprenta y se trata de ensayos de otros autores nacidos tambien entre 1950 a 1959. Indico que los autores de la primera serie tienen trabajos que dan para otras ediciones, sin embargo dijo la idea es reconocer obras de otros autores. Langagne considero que antes de que termine la presente administracion gubernamental se publicara la tercera fase, aunque de esta ultima prefirio no hablar. Asimismo, aseguro que este trabajo tiene la virtud de resumir obras de artistas en proceso creativo, y que aunque son jovenes, empiezan a elaborar obras serias para acercarse con facilidad al publico lector. Posteriormente cada uno de los autores leyo parte de su obra y coincideron en senalar que los recursos existentes en cada uno de los estados eran minimos y afirmaron que el circuito les ha brindado apoyo, recursos y promocion fuera de sus entidades. En la sala principal de esta sede los literatos recordaron que vivieron una parte de los hechos de 1968, mismos que se convirtieron en la base comun y unificadora de sus manifestaciones artisticas. Victor Manuel Cardenas, casi al termino de la presentacion, destaco que entre los rasgos mas comunes en estas 10 primeros titulos esta en que los autores pertenecieron a talleres comunes y debido a ello los temas abordados han sido inspirados en las vivencias que, como individuos que integran este pais, han tenido. Por su parte, Silvia Tomasa Rivera aseguro que en sus estados son bien conocidos, pero no en el resto del pais, debido a esto dijo se le conoce a su narrativa como erotica y no mistica, como en realidad es. Finalmente quedo de manifiesto que en esta generacion hay autores muy significativos e importantes, que conforme pase el tiempo cobraran mayor relevancia. .