SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: HOMENAJE A JUAN VICENTE MELO, ESCRITOR CABEZA: "ME ENTRESTECEN TANTO LOS RECUERDOS" CREDITO: Xalapa, Ver.- Juan Vicente Melo (Veracruz, 1932), recibe hoy en La Casa del Lago un merecido homenaje a su quehacer dentro de la literatura y al papel que desempeno en la difusion de la cultura nacional. Cinco anos transcurrieron para que al autor de La obediencia nocturna culminara su mas reciente novela, La rueca de Onfalia, en la que sus abuelos son los personajes centrales. Sin embargo, su publicacion y lanzamiento aun tardaran Su delicado estado de salud lo ha llevado a refugiarse desde hace algunos anos en el puerto de Veracruz, debido a que el clima lo mantiene estable y le permite realizar sus tradicionales talleres literarios. Desde la sala de su casa esta entrevista con El Nacional. Veo que esta releyendo a Juan Garcia Ponce Si. ¨Relee siempre a sus amigos? No. Bueno, es que ahora con lo de la cosa esa que va a ver en la Casa del Lago, yo estoy muy contento y lamento muchisimo que el no pueda estar... Yo agradezco el homenaje que me van a realizar y me habria gustado que Juan estuviera, porque lo que hice en la Casa del Lago, no lo hice solo, sino que hubo mucha gente que me ayudo y seguramente van a estar el sabado, que es cuando yo voy a ir. A usted le han hecho muchos homenajes en muchos lugares y ahora le haran uno mas, precisamente en un espacio que cuando usted lo dirigio fue caracteristico por la calidad de los espectaculos que ahi se desarrollaban. ¨Que significa para usted volver a esa sede? Maravilloso... estoy temblando de horror. Hay muchas cosas que recuerdo y que seguramente por estos dias me haran pensar en otras mas. Ya no bebe ¨verdad? Como no. Pero lo tiene prohibido por los doctores, ¨no? Bueno si, pero no es tan drastico el asunto. Ademas una copita de vez en cuando me hace sentir mejor. Entonces tambien sigue con los Del Prado. Ahi ya no. La gente siempre me decia que nunca podria dejar el cigarro, y mireme ahora, no fumo. Lo deje con una cierta facilidad. Si me costo mucho. Ademas me lo sugirio tambien el doctor y es algo que yo tambien sabia. Ahora que toca el tema de los doctores, quisiera saber por que, si usted es medico, se decidio a entrar al mundo de la literatura. ¨Como se dio este cambio? Bueno, siempre la literatura estuvo presente, creo que desde que naci. Estudie medicina por imitacion, es decir, para estar mas cerca de mi padre. Mi familia era de medicos, hay muchos, y fue esa la razon por la que me decidi a estudiar esa profesion, ademas siempre me intereso. Ademas de releer a sus amigos, ¨lee a los escritores mexicanos recientes? ¨Mexicanos? No se donde estaran. Mas bien, lo que hago es que de repente alguien me habla sobre alguien especifico, lo anoto en un papel y despues trato de conocer lo que hace. Pero si los lee Si, pero releo mas a otros autores. ¨Como va la escritura de La rueca de Onfalia? ¨Como nacio la idea? Tengo como cinco anos escribiendola. Siempre estuvo rodando. Y yo soy el primero que quiere verla; la novela ya esta, pero es el capitulo final el que creo que voy a volver a hacer porque no me gusta como ha quedado. La novela trata sobre mis abuelos. ¨Me puede platicar mas o menos de que trata? En la literatura griega, Onfalia trata de feminizar, no afeminar, a Hercules. A esta le dan un vestido de novia para su casamiento y hace que Hercules se lo ponga para poder ver ella como es el traje de novia. Esto seria mas o menos la trama. ¨Continua usted con sus talleres literarios? Si, todavia... una vez por semana. Generalmente yo no hablo nada sino ellos, quienes leen mucho. Traen cosas que escriben. Por ejemplo, les digo para la proxima semana vamos a leer, digamos, un poema de Jose Emilio Pacheco, yo tambien lo leo uno y uno de los participantes lee o dice algo sobre su biografia o bibliografia. No es ningun curso academico, es una reunion. Volviendo al homenaje... Lo siento. Tengo una gran dificultad ahorita para pararme. El homenaje... son dos dias. Me ponen un coche para llevarme y son ocho horas de camino, que para mi son eternos. Pero, ¨es que usted no puede viajar en avion? Si. ¨Y por que en coche entonces? Quiza se debe a que no tienen dinero para el avion. ¨Que le gustaria, ademas de la presencia de Juan Garcia Ponce en este homenaje? Bueno, creo que volver a hacer algo con quienes hice cosas. Claro que tambien los otros han cambiado. Va a estar Jose de la Colina hablando de usted. Si. Jose de la Colina ha sido un gran amigo, como el caso de Juan garcia Ponce. Ha sido un gran intercambio no solo literario o artistico, sino un llamado vital de todos los dias. ¨Se comunica regularmente con ellos? Ahora solo con Jose Luis Rivas. Con Garcia Ponce es inutil hablar. El esta con muchas complicaciones en su estado de salud y resulta por demas intentar comunicarnos. Eso me causa mucha tristeza porque siempre estuvimos muy unidos y hace mucho que no hemos vuelto a vernos ni hablarnos. ¨Que sentimientos le produce volver a ese lugar? Me entristece mucho por tantos recuerdos que tengo. ¨Que le gustaria que presentaran en ese homenaje, ademas de las conferencias que van a dar? Bueno... creo que me agradaria volver a ver los recitales de poesia. Siempre los recuerdo mucho. Pero que conste, que no estoy pidiendo que lo hagan, sino nada mas le estoy diciendo a usted que eso me gustaria volver a verlo en la Casa del Lago. ¨Que ha preparado para el homenaje, ¨leera algo? No, concretamente no he escrito nada y creo que lo unico que les voy a decir es: Gracias, ¨no? .