SEC. CIUDAD PAG. 19 CINTILLO: ACCIDENTES DE TRANSITO, LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE CABEZA: EL SEMEFO PRACTICA 30 NECROPSIAS AL DIA CON HERRAMIENTA DE CARPINTERO Y BAJOS SALARIOS CREDITO: EDUARDO MONTEVERDE Entre 20 y 30 necropsias se llevan a cabo diariamente con instrumental de carpintero, en cuartos sin aire acondicionado, planchas sin declive, donde se acumulan los humores de quienes mueren con violencia en la ciudad, o de los cadaveres sin nombre arrumbados en las gavetas. Del dictamen preciso de estos cuerpos, de la reconstruccion del crimen, si no se hace con cuidado, un asesino puede salir de la carcel, o un inocente refundirse de por vida en la prision. Cuenta el doctor Fernando Garcia Rojas, director del Semefo, el caso de un septuagenario indigente que vivia con su madre en el cuartucho de una vecindad. Los inquilinos dejaron de ver a la mujer que acostumbraba tomar el sol por la manana, empezo a oler medio mal y decidieron asomarse por la ventana cuando el viejo no estaba. Alumbraron con lamparas sordas y vieron un tumulo calizo con la forma de un cuerpo. La judicial atrapo al hijo, lo acusaron de homicidio. El cuerpo de la madre encalichado fue a dar a l Forense. Garcia Rojas, como acostumbra, reviso los casos del dia y se hizo cargo de esa necropsia. La mujer era una momia cauterizada por la cal, dificil estudiar los organos, pero quedaban las articulaciones, los huesos. Sobre el tejido correoso se fue el legista con el bisturi, encontro rota la cabeza del femur, la clave para dar con un inocente. El medico concluyo que la anciana cayo de la cama, tenia osteoporosis avanzada y se rompio la cadera. Su hijo no tiene dinero para llevarla al medico, no sabe que hacer, le da aspirinas y tes. De tanto estar acostada, le viene una pulmonia y fallece. Si no habia dinero para la curacion, menos para el entierro, pero si algo para comprar montoncitos de cal o de plano, rascar las paredes y echar uno o dos punos a diario. Y asi, el viejo salio libre. Posiblemente el va a morir de esa manera, pero sin nadie que lo encaliche, o tal vez culpen a alguien, de aqui la importancia del Semefo en la procuracion de la justicia capitalina. El equipo de medicos forenses, alrededor de 30 en este lugar de la avenida Ninos Heroes, se considera con orgullo uno de los mejores del mundo, a pesar de trabajar con las unas, como lo recalcan. Ninguna ciudad del planeta concentra tantas necropsias como aqui, lo que genera una experiencia invaluable. Trabajan por pasion, no obstante los salarios que apenas promedian mil 200 pesos al mes. Su labor es a contracorriente. Dependen del Tribunal Superior de Justicia, que otorga un presupuesto raquitico a traves del Departamento del Distrito Federal. No pueden participar en todo el proceso criminologico, pues no acuden al lugar de los hechos. Son los peritos de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal los responsables de levantar el cadaver. De esto se quejan los legistas de Ninos Heroes, quienes califican a la mayoria de sus pares de la "procu", de improvisados y con mala preparac ion para investigar en los terrenos donde se descubre el asesinato. Llegan los cuerpos ya sin ropa a las planchas del Semefo. En la descripcion del levantamiento, la cabeza del muerto, por ejemplo, aparece orientada hacia el sur, y cuando se recibe el cadaver apunta al norte. Estas incongruencias pueden ocultar moviles criminales, corrupcion y negligencia. De esto se desprende, dice Garcia Rojas, la necesidad de crear un Instituto Nacional de Medicina Forense, autonomo, para no caer en manos de la PGJF, como esta institucion lo desearia, porque, "tendriamos muchos suici dados", comenta ironico el jefe del Semefo, para recalcar la importancia de la autonomia, en la procuracion de justicia. Los problemas de la medicina forense en esta capital, no se derivan tan solo de los esfuerzos por establecer un diagnostico en condiciones precarias. Los tramites y el papeleo son engorrosos. Actualmente no se reciben cadaveres mas alla de las nueve de la noche. Los ambulantes de la procuraduria se llevaban literalmente a pasear al muerto y llegaban en la madrugada. Una vez y en estado de ebriedad, unos ambulantes de la PGJDF trajeron al Semefo un muerto sin los papeles de entrega, cosa delicada. Los veladores no lo recibieron y aquellos lo dejaron en la puerta, asi nomas, a la intemperie. Los primeros transeuntes reforzaron sus temores macabros en torno a la institucion mas lobrega de la ciudad, con ese muerto a un lado de la explanada, bajo un colorin, que a pesar de sus flores rojas, esta unido con la muerte. Es el zompantle de los mexicas. De estacas de madera se c olgaban las cabezas en un templo de craneos. En esa explanada del muerto tambien esta la Coatlicue en cantera rosa, gris por los humos y polvos. Para quitar este aire de negrura, las leyendas lobregas, el doctor Garcia Rojas mando esculpir un relieve con otra leyenda, Ometecutli y Omexihuatl, creadores de la vida, senores de la muerte, dioses primigenios. Lo hacen alumnos de La Esmeralda con trabajo de tesis y servicio social, donde no hay dinero. Tras el tintineo de los cinceles en la piedra, se escucha el golpetear de otros cinceles que abren craneos en el interior del edificio, el ruido de los serrotes en los huesos, el esfuerzo de los "muerteros" al subir los cuerpos a las planchas o la caida de los cadaveres en las camillas. Es el escenario final de la violencia citadina, ya en paz. La radiografia de lo que ocurre en esta gran ciudad. Con despojos, sus estadisticas resultan vitales. Con esta informacion se pueden prevenir los riesgos, segun la e xperiencia de los legistas, observadores de la carrona, como ellos dicen. Aqui esta el cuerpo emasculado de un amante con poca fortuna. Todo apunta a un crimen pasional por la ferocidad con la que, se sospecha, un marido celoso le cerceno los genitales y le dejo una cavidad. Tambien yace una nina de cuatro anos, violada por el padrastro ebrio, o el cuerpo cubierto de chichicastle de un abogado en Xochimilco. En seis mil 551 necropsias practicadas en 1993, los archivos del Semefo revelan que los accidentes de transito son la principal causa de muerte, seguida por la muerte subita, que comprende enfermedades como el infarto, que generalmente ocurren en la via publica. Los homicidios ocupan el tercer puesto y el cuarto los accidentes en el hogar. El efecto preventivo del Semefo esta en el elevado pico estadistico de los muertos en accidentes de transito, 454 ancianos entre 71 y 80 anos, que duplica a la otra cifra elevada, 226 entre 31 y 40 anos. La mayor parte de los viejos mueren apachurrados. De aqui no solo se infiere la letalidad de los microbuses. Si bien murieron mil 80 peatones, hubo 603 pasajeros difuntos. Los microbuses y peseras son responsables de la quinta parte de los accidentes de transito, sin considerar los que se dan a la fuga. Efe cto preventivo, para que las autoridades tomen medidas contra esta mortandad. Entre los homicidios, mil 380, la media recae en la edad productiva, con un pico de 428 casos de gente entre 21 y 30 anos, principalmente del sexo masculino. Las heridas por arma de fuego tienen el primer lugar y a su vez, son las penetrantes en el craneo las que mas quitan la vida, seguidas por las que afectan simultaneamente torax y abdomen. Vienen luego las heridas por arma punzocortante, donde el torax es mas vulnerable. Luego estan los golpes y los estrangulamientos, uno que otro ahogado. La mayor part e de esas muertes son consecuencia de insultos y rinas, seguidos por asalto y robo. Donde muere la gente, es pregunta constante en el Semefo y descubre que hay mas de un difunto diario en el hogar, 552 casos. Los numeros mas altos estan entre los recien nacidos y los que tienen cuatro anos, superados por los de la edad productiva. Mueren mas hombres que mujeres. Alla esta el senor que subio a reparar la antena y se topo con los cables de alta tension o se cayo desde la azotea del edificio. Pero tambien hay accidentes en los lugares recreativos y las victimas son jovenes en su mayoria. En los balnearios la gente se ahoga, pero en los parques, el tobogan es la principal arma mortal. Lugar importante ocupa el suicidio, el quinto. Uno al dia en promedio. La mitad ocurre personas en edad productiva que prefieren el ahorcamiento o las armas de fuego. Las mujeres optan por la intoxicacion con somniferos. El ano pasado hubo 354 suicidios, el primer semestre de 1994, estas muertes sumaron 275. El aumento en la proyeccion se podria relacionar con la crisis economica. Como asepsia y antisepsia social consideran los forenses a su tarea, un espejo o cienega, en la que rara vez se internan los investigadores de la politica o de la historia, un acervo de testimonios, pasajes no escritos de la vida de la ciudad, indicadores que hay que medir con cuidado, donde no son unicamente los huesos los que hablan, tambien las actas judiciales o las cartas postumas, para leer entre lineas, como la del burocrata que abrumado por su penuria economica, escribio antes de pegarse un balazo: "C. Agente del Ministerio Publico: No se culpe a nadie de mi muerte. Sufragio Efectivo. No Reeleccion." pegarse un balazo: "C. Agente del Ministerio Publico: No se culpe a nadie de mi muerte. Sufragio Efectivo. No Reeleccion." .