SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: RODRIGUEZ MORENO, PRESIDENTE DE LA CNDH CABEZA: La fuerza legitima, el unico medio de garantizar el Estado de derecho CREDITO: CRISTINA VALENZUELA, CORRESPONSAL. El presidente interino de la Comision Nacional de Derechos Humanos, Carlos Rodriguez Moreno, aclaro que si se autoriza a que se combata la violencia con la violencia y no con la fuerza legal del Estado, se crearia un circulo de lucha entre delincuentes institucionales. El ombudsman hablo en la inauguracion del Tercer Congreso Nacional de la Federacion Mexicana de Organismos Publicos de Proteccion y Defensa de los Derechos Humanos del Pais, que tiene como sede las ciudades de Toluca e Ixtapan de la Sal. Ejemplifico su afirmacion, con las ultimas decadas de la historia latinoamericana, en donde, dijo, so pretexto de combatir formas delincuenciales se entronizaron dictaduras de diverso sino, cuyo resultado fue la muerte, desaparicion y tortura de miles de personas, por el solo hecho de disentir de la postura oficial y sin mas prueba que la sospecha. Recordo las afirmaciones del expresidente de la CNDH, actual secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo, quien ha dicho que una buena proteccion de los derechos humanos, no es excluyente de una buena persecucion de la delincuencia ni de una buena procuracion de justicia. En este tercer Congreso Nacional, Rodriguez Moreno advirtio que las Comisiones de Derechos Humanos nacieron para enriquecer el marco juridico mexicano y jamas para desquiciarlo. Sus recomendaciones, apunto, buscan que cada dia se protejan y defiendan mejor nuestros derechos humanos. Resalto que a lo largo de los dos congresos anteriores, se han sentado las bases para una cooperacion mas estrecha con el compromiso de compartir experiencias y uniformar criterios de actuacion para responder a las demandas sociales de equidad y justicia que reclaman los diversos sectores del pais. Reconocio, sin embargo, que el ombudsman mexicano esta del todo consolidado y que ademas estan pendientes muchas definiciones en turno a su exacto funcionamiento. Al inaugurar el encuentro, el gobernador Emilio Chuayffet Chemor apunto que el combate contra el poder arbitrario, el repudio a la impunidad, al rechazo a toda forma de corrupcion exige no frenar la marcha. Advirtio que la proteccion de los derechos humanos corresponde a la sociedad y al gobierno. Mireille Roccatti, presidente de la Federacion Mexicana de Organismos Publicos, explico que la sociedad reclama justicia porque se sabe acreedora de ese derecho y entiende la prohibicion constitucional de obtenerla por propia mano. En esta reunion especialistas disertaran sobre los derechos humanos y los tratados internacionales, la mujer, la familia, el nino, entre otros temas. El proximo sabado se daran a conocer las conclusiones del evento. nales, la muj .