SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: GENERARIA INTENSO MOVIMIENTO EN FAVOR DE LAS REFORMAS CABEZA: Necesaria un ala democratica en el tricolor, afirma Alejandro RojaS Esta convergencia democratica seria tambien un espacio de negociacion politica entre la direccion nacional y las bases del tricolor, en el que la racionalidad de las propuestas puedan decantarse en consensos solidos de legitimacion politica. El proyecto del aun asambleista por el XI Distrito Electoral de la capital del pais es que esta "ala democratica", que tendria el proposito de canalizar la participacion del priismo critico con tendencias democratizadoras que coexisten por ahora, "y que seguramente en el futuro inmediato surgiran a raiz de la reforma interna", se integre con una direccion colegiada, representativa del priismo mas critico pero democratico y con una estructura flexible en la conformacion de nucleos a nivel estatal, municipal y distrital. Uno mas de sus planteamientos seria el de unificar criterios de participacion de la militancia, disenando los limites y los alcances en el proceso de reformas partidarias para que los liderazgos y grupos que pretendan desbordar la reforma misma, el "ala democratica" exista como un contrapeso politico a una potencial radicalizacion interna. Tambien, indico, para que se constituya en una propuesta de contraste con aquellas que no se inserten en un marco de equilibrio democratico, aislando de esta manera, todo aquello que no pueda o no quiera ser consensado. Diaz-Duran anoto que "la Democratica" continuaria siendo una plataforma de dialogos y concertaciones entre las causas ciudadanas y la estructura del PRI, contribuyendo con ello a mantener una fluida comunicacion y vinculacion de los mas diversos planteamientos y movimientos que se gesten en el seno del partido, en cualesquiera de sus niveles y estructura. Alejandro Rojas, quien fuera miembro de la Corriente Critica del PRI y despues de Democracia 2000, y actualmente participe en los trabajos para elaborar la agenda de la reforma del PRI, senalo que esta debera hacerse sin la participacion del Presidente de la Republica, a fin de que se haga realidad la independencia de su partido respecto del gobierno. Y Ernesto Zedillo, dijo, no debe intervenir en la conduccion de los cambios a realizar, mantener una distancia de respeto y militar en forma pasiva, "como el mismo lo ha ofrecido". ion de los cambios a realizar, .