SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: ANDA CABEZA: TV Azteca debe mejorar condiciones de trabajo CREDITO: Rogelio Segoviano "La actitud de Ricardo Salinas Pliego es soberbia al decir que el, por ser el dueno de Television Azteca, programa lo que quiere en su empresa, en perjuicio de los actores mexicanos", indico el secretario general de la Asociacion Nacional de Actores (ANDA), Humberto Elizondo Kauffman, quien dio a conocer un estudio realizado por su gremio, que revela una disminucion de mas del 74 por ciento en las producciones propias de Television Azteca desde que fue reprivatizada. De acuerdo con el informe de Elizondo, en 1992 TV Azteca produjo 1,522 horas de programas, con la participacion de histriones afiliados a la ANDA; mientras que en 1993 la cifra disminuyo a 844 horas, y en lo que va de 1994 se llevan apenas producidas 413, lo que significa una caida del 74.85 por ciento en este rubro. Ademas, el lider de la ANDA dijo que el trato preferencial de esa asociacion con Televisa -en el contrato colectivo de trabajo- obedece a que el consorcio de Emilio Azcarraga les ofrece empleo en peliculas, programas de television y radiofonicos, y series de doblaje. Se dieron cifras: En 1993 Televicine realizo 21 peliculas con 105 actores de la ANDA, con un pago al talento artistico de 3 millones 150 mil nuevos pesos. En lo que va de 1994, la misma compania ha rodado 13 filmes con 65 actores, con una erogacion de un millon 950 mil nuevos pesos. Televisa produjo en 1993 tres mil 143 horas de television, con un pago al talento artistico de 21 millones 833 mil nuevos pesos. En lo que va de 1994 se han producido mil 909 horas de television, lo que ha generado un pago a los actores de 15 millones 559 mil nuevos pesos. En total, el Grupo Televisa pago en 1993 al talento artistico 27 millones 319 mil nuevos pesos, y en lo que va del presente la cifra se acerca a los 20 millones de nuevos pesos. -Senor Elizondo, ¨cuantas horas semanales de television deberia producir Television Azteca? -Entendemos que un canal de television esta sujeto a la ley de la oferta y la demanda. Solo queremos que haya la voluntad de producir. -Ellos se quejan de que el contrato colectivo que tienen con la ANDA es desventajoso en comparacion con el de Televisa. -Esa fue una conquista sindical, y la misma ley prohibe que estas se revoquen. En todo caso, yo me aventaria la bronca con mi gremio para modificar el contrato colectivo si ellos ofrecieran a cambio mas horas de produccion. Si no nos ofrecen trabajo no vamos a modificar nada. Estamos dispuestos a escuchar ofertas. -Dicen que la ANDA no les ofrece actores de prestigio. -Ya les mandamos el padron de la ANDA, que tiene 10 mil 900 nombres. Esto no es un mercado donde vendemos gente. Les ofrecemos el servicio de actores para que ellos los contraten al precio que fijen los mismos actores, pero si en Television Azteca no les quieren pagar esa cantidad, ya no es culpa de la ANDA. No podemos obligar a un Jorge Rivero a que vaya a Television Azteca y cobre el minimo, 200 pesos por un capitulo. Jorge, tal vez, considere valer 50 mil dolares por capitulo, pero si no se los dan pues no va. A Andres Garcia lo llamaron y tambien le quisieron ofrecer el minimo, pues tampoco se va a quedar con ellos. -¨Y los exclusivos de Televisa? -Si les mejoran las condiciones de exclusividad, entonces se iran con Television Azteca. Lo que la ANDA no puede permitir es que se los lleven para ganar menos y que tengan la incertidumbre de no saber si hoy haran un programa y manana quien sabe. -¨Le ofrecieron a usted trabajo en Television Azteca? -No. Ellos ahora dice que si, pero los invito a que muestren algun documento. Me parece bastante desagradable que busque resolver el problema de los actores de Mexico contratando al secretario general de la ANDA. Ese no es el camino. Ahora, si me quieren contratar como actor y no como secretario general, estoy a sus ordenes, nada mas que me tienen que mejorar las condiciones de trabajo que tengo con Televisa. -¨No tiene ya un matiz personal (Elizondo-Salinas) la pugna ANDA-Television Azteca? -Esta demostrado con numeros lo que produce Televisa, por lo que es una empresa que nos merece todo nuestro respeto porque nos da trabajo. Si paga mucho o poco, eso ya es la ley de la oferta y la demanada; mientras que Television Azteca nos ha quitado el trabajo. ¨Alguien se puede explicar como se puede llamar Television Azteca una cadena que no tiene programas mexicanos? -¨Y la barra de programas que esta por lanzar el Canal 7? -Son siete programas, pero ninguno es con actores afiliados a la ANDA. Esa barra tiene programas didacticos, de geografia, de cine y de videos, pero no hay talento ni dramatizacion por ninguna parte. Vuelvo a decir, no hay nada personal contra ellos, lo unico que mueve a Humberto Elizondo, aunque ellos no lo entiendan, es que deseamos que Television Azteca sea mas grande para que los actores tengamos mas trabajo. -¨Entonces, no es nada personal? -Cuando los actores vimos que habia otro canal de television, nacio una gran esperanza: Ya hay otra opcion, ya tenemos otro sitio en donde ir a trabajar. Creo que la actitud de Ricardo Salinas Pliego es soberbia. Ademas, la Ley de Radio y Television es clara, ya lei los articulos en donde se establece que una televisora es de interes social y no es un negocio privado. Tienen que darle oportunidad al talento artistico de Mexico, es por su propio beneficio. -¨Cual seria la solucion a este conflicto? -Fuimos a ver al secretario de Comunicaciones y Transportes, Emilio Gamboa Patron, y creyo que mis argumentos tenian validez. No es un problema juridico, no estamos entrando en la demanda juridica, queremos la via de la concertacion. Gamboa Patron me ofrecio hablar con Ricardo Salinas para que nos podamos reunir y llegar a un entendimiento razonable. -La ANDA pide el retiro de la concesion. -Pues... -Usted mismo lo pidio. -Bueno, mas bien se malinterpreto. Lo que dije fue que se le diera la concesion a quien produzca, pues no se trata de desaparecer Television Azteca. Le decimos a Ricardo Salinas Pliego que no dependa de lo que producen otros en el extrajero, que produzca el. -¨Y el retiro de la concesion? -Ese seria nuestro ultimo recurso. .