SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: ASPE ENTREGO CARTAS DE AUTORIZACION CABEZA: Bancos extranjeros, decididos a propiciar la baja de tasas SUMARIO: Se reduciran margenes de intermediacion CREDITO: MARIBEL R. CORONEL, ENVIADA CANCUN, Quintana Roo, 20 de octubre.-Despues de recibir de manos del secretario de Hacienda, Pedro Aspe, las esperadas cartas de autorizacion para operar en Mexico, los representantes de la banca extranjera expresaron que llegan a nuestro pais para competir y aprovechar los altos costos del credito que mantienen las instituciones mexicanas, pues confiaron en que podran reducir los margenes de intermediacion a pesar de que las tasas de interes no estan regidas estrictamente por las empresas bancarias. El director general de Citibank en Mexico, Julio A. Mendoza, en rueda de prensa posterior al desayuno que todos los banqueros extranjeros compartieron con Aspe Armella, destaco que con esta apertura financiera, en Mexico van a tener que mejorar muchas cosas y aunque los reditos seguiran regidos por la oferta y la demanda, lo que si es un hecho es que la diferencia entre lo que se paga al ahorrador y lo que se cobra por un credito, tendra que ser menor. El representante de uno de los cinco grupos financieros autorizados senalo que la supervision bancaria en el pais "es muy buena, aunque, claro, siempre se puede mejorar". Con respecto al lavado de dinero, manifesto que es notable el interes de las autoridades hacendarias por evitar este tipo de ilicitos y agrego que es positiva la tendencia de tomar cada vez mas precauciones, informandose de donde provienen los fondos depositados, tal como se hace a nivel internacional. En nuestro caso, la regla numero uno contra los lavadolares es conocer bien al cuentahabiente, sostuvo, al precisar que Citibank no solo se concentrara en operaciones corporativas, como lo hara la mayoria de las entidades foraneas que no piensan instalar red de sucursales en Mexico. Explico que Citibank cuenta con seis sucursales en las ciudades de Mexico y Monterrey, y el proposito es expandirse tambien a Guadalajara, ademas de ofrecer no solo prestamos personales e hipotecarios, sino toda una gama de prod uctos de inversion al consumidor e, incluso, tarjeta de credito con fotografia, que a un mes de lanzada ha recibido buena aceptacion. El vicepresidente del Bank of America, James F. McCabe, dijo por su parte que cada banco trabajara en los sectores que le convenga, pero lo importante es que dichos bancos traeran sistemas y tecnologia adelantados, pues todos cuentan con mucha experiencia en diferentes regiones del mundo, de modo que al recibir toda esa experiencia, Mexico es el ganador. Subrayo que el problema de la cartera vencida que aqueja a los bancos nacionales, no se generalizara a los extranjeros, pues todos los nuevos trataran de "evitar caer en las mismas trampas", aunque reconocio que ello dependera de cada empresa, sus politicas y estrategias para analizar el mercado, asi como de los sectores productivos en que se involucren. Al comentar acerca de la rapidez con que se efectuo el proceso desde el inicio para recibir informacion, la revision de solicitudes hasta concluir con las aprobaciones, James F. McCabe informo que Bank of America comenzara en Monterrey, donde tienen oficinas, y mas adelante ampliaran su presencia hacia ciudades claves, aunque todo esto dijo tomara su tiempo, "no somos varita magica como para hacerlo de un dia para otro". En esto coincidio Federico Zorrilla Sada, director de Finanzas del Grupo Financiero Santander, quien indico que su banco esta tomando provisiones para que al llegar a Mexico, Guadalajara y Monterrey lo cual sera inmediatamente despues que terminen los tramites procedentes, no se enfrenten a problemas de cartera vencida. Tras comentar que Hacienda les autorizo todo el monto de capital solicitado, agrego que el objetivo es dar servicio de excelencia "y ser uno de los principales participantes extranjeros en Mexico", asi como alcanzar rentabilidad en sus operaciones y coadyuvar al desarrollo financiero del mercado mexicano. El vicepresidente de Chase Manhattan, Jorge Alonso, menciono a su vez que la contribucion va a darse "en la medida que podamos ofrecer servicios de valor agregado, en la medida que podamos disminuir el costo del dinero en Mexico y en la medida que podamos ampliar el credito que se ofrece". Explico que su institucion, con oficinas en 80 paises y concentrada en Estados Unidos en cuanto a la banca al consumo, iniciara en Mexico con un capital de 83 millones de nuevos pesos y con la intencion de atender a grand es corporativos, operando con una sola sucursal en el Distrito Federal, pero atendiendo tambien al mercado de Monterrey y Guadalajara. El representante del Banco de Tokio, Tomomi Takuchi, informo que empezaran con un capital de 20 millones de dolares (unos 70 millones de nuevos pesos) y con tres sucursales, ubicadas en Guadalajara, Mexico y Aguascalientes, que atendiendo a grandes corporativos y al mercado de cambios, estan enfocadas particularmente a empresas japonesas y mexicanas que tienen deudas en yenes. Senalo que Banco de Tokio con operaciones tambien en Colombia y Venezuela pretende trabajar en colaboracion con la banca nacional, particularmente con los dos principales (Banamex y Bancomer), aunque descarto posibles alianzas. Subrayo que las perspectivas de corto plazo son de mucho sacrificio e incluso con posibles resultados negativos, pero que en cuatro o cinco anos se convertiran en positivas. Insistio por otro lado en la necesidad de que el gobierno mexicano aumente los incentivos a la inversion extranjera para competir de verdad con los paises asiaticos, que en este aspecto son muy agresivos. Por ultimo, Hector Corona, del First Chicago Bank, informo que iniciaran operaciones en el primer trimestre de 1995, con un capital inicial cercano a los 30 millones de dolares (un poco mas de 90 millones de nuevos pesos), y que la idea es atacar el mercado corporativo y la mediana y pequena empresa con instrumentos especializados como tarjetas empresariales de credito, procesos inmediatos de cheques y, en general, herramientas para mover mas rapido el dinero. .