SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: SECRETARIA DE HACIENDA CABEZA: Se mantendra secreto bancario, pieza fundamental del sistema financiero SUMARIO: No impide el combate al lavado de dinero y otros ilicitos CREDITOS: MARIBEL R. CORONEL y JOSE YUSTE, ENVIADOS CANCUN, Quintana Roo, 20 de octubre.-El secreto bancario es una pieza fundamental del sistema financiero mexicano, confirmaron autoridades de la Secretaria de Hacienda, tras anadir que con el Buro de Credito el secreto bancario, lejos de desaparecer, tiende a reforzarse. Despues de afirmar que el secreto bancario no tiene que ver con el combate al lavado de dinero, altos funcionarios financieros explicaron a El Nacional que con el Buro de Credito lo que se conocera es el historial crediticio de los clientes para saber la procedencia del dinero, pero no el monto de sus depositos, que es precisamente lo que protege el secreto bancario. Hay que senalar que este concepto permite a las instituciones financieras mantener la confidencialidad de los depositos de sus clientes, que en los ultimos meses ha sido cuestionada, a raiz de los ilicitos descubierto en los grupos financieros Havre y Cremi-Union. Sobre este tema, los representantes de bancos extranjeros, como el de Nueva Scotia, Trust Bankers y First Chicago, senalaron que la confidencialidad de cierta informacion es indispensable para reforzar la confianza de sus ahorradores e inversionistas, ademas de mostrarse satisfechos por que en Mexico el secreto bancario permanezca. Los banqueros foraneos consideraron, al igual que las autoridades, que el secreto bancario no tiene por que vincularse con el lavado de dinero, pues cada institucion sabe lo basico, que es conocer bien a sus clientes y actividades para aceptar cualquier operacion con ellos. Y las autoridades mexicanas estan seguras que en eso influiran eficientemente los dos buros de credito que proximamente operaran (para empresas y personas fisicas). Par Antonio Jose Uribe, representante del Banco de Nueva Scotia, los escandalos financieros que ultimamente se tuvieron en Mexico, no tienen que ver ni con el secreto bancario ni con la confidencialidad financiera. El representante del banco, que ya establecio una alianza estrategica con el Grupo Inverlat-Comermex, indica que con la informacion mas transparente de los bancos en sus estados contables asi como el mejor conocimiento de sus clientes, se obtendra un tipo de informacion mas homogenea a la de otro s paises. Uribe cree que en Mexico la informacion brindada por las instituciones financieras sigue siendo muy general y muy sencilla, pero ello no tiene que ver con el secreto bancario. "Todas las instituciones saben que se tiene que respetar el derecho a la privacidad de sus propios negocios, pues como intermediarios saben que la confidencialidad es basica para asegurar la confianza de sus clientes". El representante del Banco de Nueva Scotia, segunda institucion mas grande de Canada, con un capital de siete mil 500 millones de dolares, comento que los bancos no manejan dinero propio, sino el de los depositantes, y por tanto deben ser muy prudentes con la informacion que se proporciona a las autoridades financieras. Acerca de la vinculacion que se llega a dar entre el secreto bancario y el lavado de dinero, el directivo de la institucion canadiense dijo que no importa tanto el monto sino su origen: "si un senor se nos presenta con 500 millones de dolares para abrir una cuenta y no sabemos el origen de esos recursos ni el manejo de las actividades de este senor, nos negamos rotundamente a manejar esa cuenta". Para Adalberto Palma Gomez, representante de Bankers Trust Company, institucion autorizada para manejar casa de bolsa en Mexico y que pronto podria operar tambien como banco externo, el secreto bancario es una condicion para que los sistemas financieros funcionen eficientemente. Considero como positivo que en Mexico se sostenga esta figura, pues en dado caso que se encuentren operaciones relacionadas con dinero sucio, existen instancias legales para levantar esta informacion e iniciar el respectivo proceso judicial. El directivo de uno de los mas importantes grupos financieros de Estados Unidos, con operaciones en todo el mundo, sostuvo que el lavado de dinero aparece en cualquier parte del mundo y que Bankers Trust, para evitar este tipo de casos, se rige bajo un codigo y un manual muy estrictos que son los que rigen a todo el sistema financiero en Estados Unidos. .