SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: AGENDA EJECUTIVA CABEZA: Paso a pasito, la estrategia de los foraneos CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDO„EZ, ENVIADA* CANCUN, Quintana Roo, 20 de octubre.-Por fin, los banqueros extranjeros respiran con alivio. Pedro Aspe, secretario de Hacienda, formalizo su ingreso al sistema financiero mexicano. Papelito habla. En reunion a puerta cerrada, Aspe Armella entrego a los 18 representantes de la banca foranea sus constancias para operar en suelo azteca. Durante la 58 Convencion Bancaria, los japoneses, sin tapujos, revelan un poco de su estrategia. Tendran sucursales del Banco de Tokio en el Distrito Federal, Guadalajara y Aguascalientes. šAcaso sera por la planta de la Nissan?. Con 20 millones de dolares iniciaran sus actividades en nuestra nacion, donde trabajaran de manera coordinada con Banamex y Bancomer. Tomomi Takuchi, representante del Banco de Tokio, dice que sin la colaboracion de ellos no se podria sobrevivir en Mexico. šAprende rapido la tecnic a del cebollazo o fue subliminal el mensaje? El Chase Manhattan no se queda atras y pone en la mesa 83 millones de nuevos pesos. Desde la Ciudad de Mexico pretende atender las necesidades de los empresarios neoloneses y tapatios. Para su agenda de negocios, consigne que el Chase Manhattan Bank tiene oficinas en 80 paises del mundo y en el tercer trimestre del ano reporta utilidades por 303 millones de dolares. El Banco de Santander abrira 7 sucursales, su matriz mexicana estara en el D.F. Esbozando una sonr isa que denotaba malicia, prestos aclararon, "no somos una varita magica" que otorgara creditos al por mayor, el proceso sera lento pero seguro, podia traducirse como tasas de interes y cartera vencida, penitencias de la banca nacional, culpas que segun ellos no habran de cargar y trataran de evitar a toda costa. No dude usted que asi sera, por algo son lideres mundiales. Julio A. de Quezada, director general del Citibank en Mexico, comento que buscaran mayor penetracion en el mercado del menudeo, ademas de expandir su "fotocreditarjeta", que segun el redujo en 90 por ciento los fraudes bancarios. Cain y Abel habran de disputar en tierra mexica mas que un plato de lentejas, 80 millones de mexicanos aspiran y esperan mejores servicios bancarios. Carla Hills, ex representante comercial de la Casa Blanca, al participar en la 58 Convencion Bancaria con su ponencia sobre "Las implicaciones financieras en el Tratado de Libre Comercio", fue al grano, como es su costumbre, y dijo: "el TLC afecta al sector financiero, no tengo que decirlo, significa mayor competencia, senores banqueros". Con los dedos entrelazados como si hiciera oracion, la ahora llenita Carla Hills puso el dedo en la llaga: "el financiamiento es el aceite que lubrica nuestra maquinaria e conomica". Acostumbrada a realizar radiografias financieras, previo que la banca extranjera se concentrara en el sector comercial, dejando a la banca de menudeo en manos de los intermediarios financieros nacionales. Ya encarrerada en los pronosticos, senalo que dentro de 10 anos Mexico se convertira en uno de los diez mercados mas importantes para los seguros del mundo, generando unos 50 mil millones en primas de vida en accidentes. La guru estadunidense hablo con tanto seguridad de los retos del sistema fi nanciero mundial, que Francisco Gil Diaz, subgobernador del Banco de Mexico, alertado por Guillermo Ortiz, subsecretario de Hacienda, acudio con Mancera Aguayo a pedir rapido consejo, aprovechando la oscuridad del salon de sesiones. Gil Diaz comento el discurso de una Carla Hills que ahora habla de la necesidad de establecer un acuerdo economico hemisferico. A fin de velar por sus intereses y mantener posiciones politicas propias que les permitan negociar sus demandas de manera directa con las autoridades, las Asociaciones de Intermediarios Financieros se constituyeron formalmente en el Comite Coordinador Financiero, sesionaran una vez al mes y la presidencia del organismo estara a cargo del dirigente de los banqueros. Sensible ausencia de Luis Joaquin Gonzalez, ex presidente de la Asociacion Mexicana de Empresas de Factoraje. Los problemas de liquidez que vive su empresa lo obligaron a salir del pais y dejar la AMEFAC antes de tiempo. Y mientras aqui, en este bello marco del Caribe, los banqueros tomaban el sol, en la Ciudad de Mexico, en la Facultad de Economia de la UNAM, se llevo a cabo la Primera Convencion Nacional de Deudores de la Banca Mexicana, donde se acordo formar la Coordinadora Nacional de Usuarios de la Banca, A.C. El vocero oficial del organismo sera Maximiliano Barbosa Llamas, lider de productores agricolas agrupados en la ya celebre organizacion denominada "El Barzon". 17 agrupaciones de diferentes rubros integran esta singular coordinadora que cuenta hasta con ombudsman de los servicios financieros. El cargo cayo en Cesar Fentanes Mendez. Pendientes La sencillez de Pedro Aspe se desvanecio. Al ser abordado por la prensa en el salon de sesiones, solo dijo: "en 7 anos nunca he dado una banqueteada" y se alejo sin dar entrevista alguna. Tiempos idos, muchachos. *** Y siguiendo con las ausencias en esta Convencion, faltaron Carlos Slim, Eugenio Garza Lagera y Raymundo Gomez Flores de Cremi. *** Las platicas de presidium entre Antonio del Valle, de Banco Internacional, y Guillermo Ortiz, empiezan a levantar suspicacias entre el resto de los hombres de bomb in. *** Mientras que si son peras o manzanas, el tema de las uniones de credito acusadas de evasion fiscal, supuestamente por Nafin, continua entre los pasillos de la reunion bancaria. Unicreva, a traves de su dirigente Fernando Garza, se deslinda del asunto y asegura que solo se trata de una campana mal intencionada, que busca su descredito. Unicref no ha dicho esta boca es mia. Por su parte, Ignacio Gomez Roch, director adjunto de Coordinacion Regional de Nafin, senalo que desde hace mas de un ano todas l as uniones de credito estan sujetas a una evaluacion integral como parte de un programa que busca su excelencia y fortalecimiento como intermediarias financiera, a fin de poder apoyar correctamente al micro y pequeno empresario. Tan es asi, dijo, que en lo que va del ano se han canalizado creditos a mas de 26 mil empresas a traves de uniones de credito por un monto superior a los 8 mil millones de nuevos pesos. *Periodista, ha sido coordinadora de programas de radio y television. .