SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: CARLA HILLS EN CANCUN CABEZA: En 10 anos, Mexico sera de los mercados mas grandes del mundo para aseguradoras SUMARIO: Aun con el TLC la real competencia financiera no se dara de inmediato CREDITO: MARIBEL R. CORONEL, ENVIADA CANCUN, Quintana Roo, 20 de octubre.-A diez meses de haber entrado en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC), este ha convertido no solo a Mexico, sino a toda la region de Norteamerica en una zona mucho mas atractiva para aquellos empresarios que buscan un mercado con un crecimiento fuerte, no inflacionario, y un clima para la inversion bastante hospitalario. Asi lo afirmo Carla Hills, quien encabezo las negociaciones del TLC por parte de los Estados Unidos en el gobierno de George Bush, durante su intervencion en la 58 Convencion Bancaria de la Asociacion de Banqueros de Mexico que se realiza aqui. Al referirse a los resultados del TLC en el sector financiero mexicano, aseguro que este sera estimulado en todos los ambitos, no solo el bancario aunque una completa competencia extranjera tardara varios anos. Comento en este sentido, el caso de los seguros, que en el rubro de vida aun estan en su infancia y solamente dos por ciento de los propietarios de vivienda y 25 por ciento de los automoviles, estan cubiertos por seguros contra accidentes. Estimo que dentro de 10 anos Mexico se convertira en uno de los 10 mercados mas importantes de los seguros en el mundo, generando, una vez implementado totalmente el TLC, unos 50 mil millones en primas de vida en accidentes. Por otro lado, Carla Hills, reconocio que los servicios aduanales en las fronteras de los tres paises obstaculizan el libre flujo de las mercancias. "Nuestros empresarios se beneficiaran del libre comercio cuando los procedimientos aduanales sean congruentes, predecibles y eficientes", advirtio. Ante unos 500 banqueros mexicanos y extranjeros, Hills destaco que como muestra de que se cumplen las expectativas del TLC, hay un crecimiento en las exportaciones estadunidenses a Mexico del 19 por ciento en lo que va del ano, y su monto se acerca a un record de 50 mil millones de dolares; mientras que las de Mexico a Estados Unidos se han elevado en mas del 20 por ciento y estan por superar los 46 mil millones de dolares. Sobre los obstaculos aduanales, la que tambien fuera representante comercial de la Casa Blanca durante la administracion de George Bush, se refirio a los conflictos entre "miles de normas y requisitos de pruebas y de certificacion" que crean costos innecesarios a negocios y consumidores, ademas de que frenan el comercio y la competitividad. Por ello, subrayo la necesidad de que los gobiernos de la region encuentren la forma de armonizar la normatividad en este aspecto, buscando un reconocimiento mutuo de las pruebas y procedimientos de certificacion con que cuenta cada uno de los tres socios del Tratado. Hizo mencion tambien de las coinversiones entre empresas de Estados Unidos con las de Mexico, como la de Wall Mart de Arkansas con el Grupo Cifra de nuestro pais, National Bank de Florida con Multibanco Comermex, la Cadena NBC y Television Azteca, asi como el Grupo Dina que adquirio a Motors Company Industries International, una de las mas importantes automotrices estadounidenses. Carla Hills senalo en su ponencia durante el segundo dia de trabajos de la 58 Convencion Bancaria que ademas, los amplios beneficios del TLC podran extenderse paulatinamente a todo el continente en congruencia con la liberalizacion comercial. .