SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: SURGEN DUDAS SOBRE CALIDAD DE SUS ACTIVOS CABEZA: Podria reducirse calificacion crediticia a Bancomer: Moodys SUMARIO: Bajo la rentabilidad de su capital total: correduria britanica NUEVA YORK, 20 de octubre (Notimex).-La firma estadunidense Moodys Investors Service advirtio hoy sobre la posibilidad de reducir las calificaciones crediticias de la firma mexicana Bancomer por tener dudas sobre la calidad de los activos del banco a mediano plazo. La calificadora puso a revision deuda en pesos y a largo plazo por unos mil 400 millones de dolares del segundo banco mas grande de Mexico, cuya rentabilidad como porcentaje de su capital total tambien ha descendido, segun la correduria britanica Baring. La advertencia de la principal calificadora de valores de Estados Unidos se produce en momentos en que la banca mexicana se apresta a vivir una intensa competencia, dada la autorizacion para que instituciones crediticias extranjeras operen en Mexico. El analista Felix Kaiser dijo que Moodys Investors Service puso a revision los niveles de credito Baa1, Baa2 y Prime2 para la deuda y depositos a largo plazo, para el debito subordinado y para depositos a corto plazo, respectivamente. Kaiser explico que el proceso de revision, que podria durar varias semanas, significa que la calificadora seguira de cerca los esfuerzos del banco para mejorar la calidad de sus activos. Con mas de 36 mil millones de dolares en activos, Bancomer es la segunda institucion de banca multiple mas grande de Mexico, detras de Banamex, que tambien ha sido ya calificado por Moodys Investors Service. El proceso de revision de la deuda de Bancomer, firma filial del Grupo Financiero Bancomer, no incluye las obligaciones denominadas en dolares, para las cuales tiene una calificacion de Ba2, tambien por debajo del grado de inversion. La revision tambien incluira una perspectiva sobre la rentabilidad del banco, que segun Baring Securities bajo un 28.6 por ciento en los primeros seis meses del ano en curso. Al igual que Bancomer, otros bancos mexicanos realizan esfuerzos para reducir la cartera vencida (prestamos incobrables), que segun analistas de la consultoria mexicana GEA ha puesto demasiada presion sobre las instituciones. Los prestamos incobrables representan una fuerte carga para las instituciones bancarias mexicanas, reconocio recientemente el presidente saliente de la Asociacion Mexicana de Bancos, Roberto Hernandez Ramirez. .