SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: PEDRO NOYOLA CABEZA: Proyectos de inversion directa por mas de 2 mil mdd en noviembre SUMARIO: Mexico, receptor neto de capitales En Tijuana abrira nueva maquiladora con capital coreano por 400 mdd CREDITO: LAURA JUAREZ E. Al insistir en que no es preocupante el deficit comercial del pais, pues se tiene una balanza de capitales superavitaria que refleja que Mexico es un receptor neto de flujos del exterior, Pedro Noyola, subsecretario de Comercio Exterior e Inversion Extranjera de la Secofi, anuncio que entre este y el proximo mes se anunciaran proyectos de inversion directa por un monto superior a los 2 mil millones de dolares, al tiempo que se echara a andar, las siguientes semanas en Tijuana, una nueva planta maquiladora c on inversion coreana por un monto equivalente a los 400 millones de dolares. Comento asimismo y en entrevista en el marco de la XXI Convencion Nacional de la Industria Maquiladora de Exportacion, que del saldo historico de inversion foranea que ha ingresado al pais (74 mil 806.6 millones de dolares), dos de cada tres pesos, llegaron durante la administracion que esta por concluir. Oscar Vera Ferrer, director del CEESP, menciono en Monterrey, de acuerdo con Notimex, que en este sexenio la inversion extranjera ascendio a 50 mil millones de dolares. Noyola de Garragori insistio en que Mexico se perfila como uno de los paises mas importantes en la captacion de capitales foraneos, entre los paises en via de desarrollo. Apunto que la inversion en Mexico ha significado cuatro cosas: recursos para completar el ahorro domestico, modernizacion tecnologica, empleo productivo y capacidad expotadora. Insistio, igualmente, en que los sucesos negativos, como el asesinato de Francisco Ruiz Massieu, no han frenado el flujo de inversiones, el cual sigue en los niveles que ha venido mostrando. Por otra parte recalco que el deficit en la balanza comercial no es preocupante, pues se tiene un superavit en la cuenta de capitales que indica que Mexico es hoy un receptor neto y no emisor de capitales, como sucedia en la decada de los ochenta. En su partipacion en el referido foro, Pedro Noyola explico, al hacer un balance de su comportamiento en esta administracion, que en este periodo el numero de empresas en ese ramo crecio en 38 por ciento, al crearse, de diciembre de l988 al primer semestre de l994, 566 nuevas empresas, lo que da un total de dos mil 56 establecimientos. Durante ese mismo lapso, la generacion de empleos en el sector maquilador crecio un 46 por ciento, al generarse mas de 180 mil fuentes de trabajo, con lo que la maquila ocupa, en enero-junio de este ano, una plantilla de casi 600 mil trabajadores directos. La ocupacion en esta industria, continuo el funcionario, representa hoy en dia cerca del 18 por ciento del empleo total en el sector manufacturero nacional. En el curso del sexenio, dijo, tambien aumento en un 135 por ciento la participacion de esa industria en el ingreso neto de divisas; tan solo en l993, la generacion neta de divisas del sector rebaso los 5 mil 500 millones de dolares, por lo que se ha convertido en la segunda fuente generadora de ingresos en la cuenta corriente de la balanza de pagos, con el 8.9 por ciento del total. Explico que durante la presente administracion el establecimiento de este tipo de empresas en la frontera llego, hasta junio, a mil 483 establecimientos, mostrando un incremento anual de casi el 4 por ciento, en tanto que en el interior se ha observado una notable expansion, pues la tasa promedio de crecimiento anual, en el mismo periodo, es de alrededor del 16 por ciento. .