SECCION CULTURA PAGINA 39 BALAZO: LIBRO DE JUAN PABLO II CABEZA: CRUZAR EL UMBRAL DE LA ESPERANZA PIDE EL PAPA CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES Cruzando el umbral de la esperanza es el cuestionamiento de la Iglesia catolica al camino materialista que recorre la sociedad actual, senalo ayer el especialista en asuntos religiosos Roberto Blancarte, durante la presentacion de dicho libro escrito por el Papa Juan Pablo II. Este trabajo surgio a raiz de una iniciativa de Radio y Television Italiana para conmemorar el 15 aniversario de la llegada de Karol Wojtyla al trono de San Pedro. En la sesion intervinieron tambien Judith Boxer, maestra de la Facultad de Ciencias Politicas de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM); Mario Angel Flores, secretario de la Comision Doctrinal de la Conferencia Episcopal Mexicana, y el sacerdote Manuel Olimon Nolasco, autor del libro La Iglesia y el Estado en la Historia del pueblo mexicano. Olimon Nolasco indico que este libro puede caracterizarse en tres escenarios: El escandalo y el misterio; La Humanidad a la vera del bien y del mal, y El Umbral de la esperanza. cruzada restauradora para tomar el poder. Estos escandalos son el fruto del miedo a enfrentarnos con lo que somos, fruto del miedo a trasponer el velo del misterio que se encierra en nuestro propio corazon Un segundo escenario es la Humanidad a la vera del bien y el mal. eso es lo que aparece en este libro. La experiencia de Juan Pablo en el desarrollo de sus tareas papales, es la que define sus palabras acerca del budismo, el Islam, las estadisticas catastroficas de la minoria catolica. Algunos podrian esperar sobre la multiplicidad de religiones una postura congruente con su cerrazon. El lanzamiento de una cruzada instauradora de un catolicismo ferreo. En lugar de eso, las respuestas papales abordan desde la perspectiva de origen comun de toda la humanidad, los valores compartidos, pero someten a critica las otras visiones. Dice por ejemplo, a proposito de ciertas corrientes espirituales, que se difunden entre las clases acomodadas del Occidente. No esta fuera de lugar alertar a aquellos cristianos que se abren con entusiasmo a ciertas propuestas provenientes de las tradiciones religiosas del extremo Oriente, en materia por ejemplo, de tecnicas y metodos de meditacion. En algunos ambientes esto se ha convertido en una especie de moda. Es necesario conocer prim ero el propio patrimonio espiritual y reflexionar sobre si es justo arrinconarlo. Esto expresa una posicion que vale la pena pensar a fondo acerca de los materialismos contemporaneos En cuanto el tercer escenario apuntado por Olimon, El umbral de la esperanza, tiene que ver con la prevalencia politica del liberalismo. Ante esta doctrina, la postura de Juan Pablo II no se ha redefinido para colocarse al lado del liberalismo. Lo que se ha redefinido es la postura del Papa ante la crisis del mundo occidental, que el Vicario de Roma llama una crucen tal umbral seran los que temen el nombre de Dios, un miedo creador, que genera hombres guiados por la responsabilidad. Cita el Papa a Andre Malraux, quien apuntaba La maestra Boxer rescato la busqueda de caracteristicas comunes entre judios y catolicos que hay en las paginas de Cruzando el umbral de la esperanza. Afirmo que a partir de los anos 70 se da un giro en la postura del Vaticano en su relacion con el pueblo israeli, tendencia que se ha acentuado durante la gestion de Juan Pablo II. Este giro ha llevado al Vaticano a colaborar con el Estado israeli para enfrentar el racismo que amenaza a la sociedad. Ejemplo de ello es la orden del Papa a sus nuncios apostolicos a notificar de procesos antisemitas que ocurran en el pais donde estan destacados. Tambien se destaca la eliminacion de rasgos antisemitas en el catecismo y el dialogo entre comunidades religiosas, que han llevado a crear programas de estudio judios en centros academicos catolicos. Mario Angel Flores explico que en un contexto de modernidad que proclama la muerte de Dios y la preminencia del hombre, la inquietud religiosa renace a pesar de todo, dado que el hombre esta necesitado de eternidad y esta no puede ser alcanzada con la ciencia. El libro se ocupa de este panorama, afirmo Flores, refleja el pensamiento de un hombre que ha vivido en el vacio edificio de la modernidad, sea en su natal Polonia comunista, sea en la prospera Roma. el pastor, el hombre de Cristo, que exalta la libertad religiosa, pero pone de relieve los proyectos religiosos que no han llegado hasta Cristo Por su parte, en un mensaje leido, el obispo de San Cristobal de las Casas, Samuel Ruiz, exhorto a todos los mexicanos a mantener una actitud de mayor prudencia, cordura y confianza, sin provocar tensiones innecesarias a fin de lograr la paz en Chiapas. Advirtio que la ruptura del dialogo con el Gobierno Federal, anunciada por el EZLN El prelado considero Ruiz Garcia advirtio, asimismo, que debe asumirse una actitud responsable, que evite cualquier provocacion, e invito a todo el pueblo cristiano a .