SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: Despertar al sueno CABEZA: El tema de Dracula con Cameropera Para atraerse nuevos espectadores, los integrantes de Cameropera pensaron en un personaje conocido por todo el mundo, ya sea por la literatura o por el cine, Dracula. Despertar al sueno es la opera que estrenara Cameropera de la Ciudad el proximo lunes en el Centro Cultural San Angel. Despertar al sueno a decir de sus creadores, Federico Ibarra en la musica; Miguel Lombana, en la direccion de escena y David Olguin en los textos, es ante todo un espectaculo. Para Federico Ibarra esta obra es un hallazgo toda vez que nada tiene que ver con las operas que aqui se hacen ano con ano. Por su parte, el escritor David Olguin dijo estar muy satisfecho con su trabajo y que ojala este sea bien recibido por el publico. Margarita Botello, mezzosoprano, dijo que la opera para muchas personas es apasionante, pero mas cuando esta es de un autor que es muy cercano, empezando por la nacionalidad, y que tiene muchos puntos de contacto con nuestras formas de ver las cosas. Agrego, La opera de Federico Ibarra y David Olguin narra las vicisitudes de este Dracula tan singular. Dracula, mas que un portento de la noche eterna, un monstruo, aparece como un hombre cansado de vivir, lo ha visto todo: guerras, hambre, peste, desolacion; ha visto una y otra vez las mismas estrellas, el mismo paisaje; condujo ejercitos en Turquia, presencio batallas en el Danubio, tuvo el deseo de reinar sobre un mundo de muertos en vida, pero despues de tantos anos de vivir le ha perdido el gusto a las cosas,ahora todo carece de sentido. Dracula esta solo en su castillo, lo rodean voces, sombras, imagenes de hombres y mujeres que alguna vez fueron de carne y hueso. Son figuraciones de su memoria cansada de tanto recordar. No tiene sitio a donde ir. Londres, Sarajevo, Amsterdam, Ankara son el mismo paisaje. La noche eterna se ha apropiado del mundo, el tiempo es una ilusion. Dracula apenas se alimenta con sangre, solo lo suficiente para cumplir su condena eterna: vivir por los siglos de los siglos. Al no existir la posibilidad de muerte todo ha perdido sentido para este muerto en vida; sin embargo, espera la llegada de un visitante: Jonathan Harker. La accion se dispara, las sombras, los susurros, las imagenes confusas, el aullido de los lobos, los deseos irrefrenables, el horror ante lo maravilloso y la locura del conocimiento se apoderan del escenario. Dracula necesita desesperadamente a Harker, lo manipula, lo procura, lo mima, lo prepara a cumplir un solo proposito: liberar al conde de su hastio eterno. Para informar de este espectaculo, que se estrenara el proximo lunes, estuvieron presentes el director de escena Luis Miguel Lombana, el dramaturgo David Olguin, el compositor Federico Ibarra, y las cantantes Estela Alvarez, la mezzosoprano Margarita Botello y la soprano Guadalupe Jimenez. .