PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CREDITO: FEDERICO LA MONT * CABEZA: Mexico ante el mundo Narcotrafico Andrew Reding y Jorge G. Castaneda, en colaboraciones para Los Angeles Times y Domingo Hoy, de Venezuela, describen el desarrollo de las actividades del narcotrafico en Mexico y la relacion que guardan los jefes de los carteles del Golfo y de Tijuana con politicos que se oponen a las reformas del gobernante Partido Revolucionario Institucional. Los Angeles Times observa una revolucion en la estructura del trafico de drogas en Mexico, ya que sus integrantes cambiaron los principales productos de exportacion, la marihuana y el opio, cuyo cultivo obtenian en las sierras mexicanas, por la cocaina, a traves de una cooperacion mas estrecha con los traficantes colombianos. Por ello recomienda a la proxima administracion de Ernesto Zedillo castigar a todos los funcionarios vinculados con el narcotrafico, ya que, al mismo tiempo, se sacudira de enemigos y enviara la mejor advertencia sobre los riesgos de violar la ley. (Behind Mexicos violence) Domingo Hoy se refiere a los asesinatos selectivos perpetrados por los capos de las drogas de Mexico. Cuestiona los nombramientos de Enrique Alvarez del Castillo y Javier Coello Trejo al frente de la lucha contra las drogas e infiere la colombianizacion mexicana. No descarta que grupos politicos priistas resentidos hayan sido empleados por el narco ( * Parece que Ellaine Shanon, autora de Desperados, tiene el mejor argumento para concluir el segundo tomo de su obra. Rechazan vinculos entre narcos y zapatistas Die Tageszeitung, Globe & Mail, de Canada, y El Mundo, de Espana, destacan la reunion que sostuvieron 500 representantes de la Convencion Nacional Democratica con el subcomandante Marcos. El Mundo presento la nota sobresaliente: * Durante la ultima visita que realizo James Wolsey, director de la CIA a Mexico se especulo sobre los apoyos y financiamiento Cuauhtemoc rompe el silencio El Pais informa sobre la visita que realiza Cuauhtemoc Cardenas a Espana. Sobre alguna similitud entre el PRI y el Partido Socialista Obrero Espanol, el ex candidato presidencial perredista expone: * Silencio es sabiduria Apertura a servicios financieros The New York Times y Los Angeles Times exponen los riesgos que representara para la banca mexicana la incorporacion de 18 bancos extranjeros, como parte de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio. Esta decision historica favorecera el crecimiento economico, pero no afectara la politica de las tasas de interes, apunta Tim Golden, del NYT, mientras que Juanita Darling, de LAT, indica que los malos prestamos, que constituyen el 14 por ciento del credito bancario en el pais, obligaron a la autoridad a asumir la administracion de dos grupos financieros, e incluso convirtieron a Carlos Cabal Peniche en un profugo de la justicia. * La apertura del sector financiero si debe terminar con la miopia que caracterizo a la banca privada mexicana. * Periodista .