PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COORDENADAS CABEZA: ¨Neoimperialismo ruso? CREDITO: EDIT ANTAL De hecho, Rusia se muestra demasiado indefinido y confuso sobre sus prioridades y su politica exterior. Mientras que supuestamente, y en teoria, reconoce la independencia de las ex republicas sovieticas, los guardias fronterizos rusos vigilan toda la CEI y consideran como materia de seguridad nacional impermeabilizar las anteriores fronteras sovieticas ante el contrabando, el narcotrafico, la emigracion y los conflictos belicos. Andrei Nicolaiev, el jefe del Servicio Federal de Fronteras de Rusia, en declar aciones ante la prensa internacional afirma que "Rusia nunca abandonara la CEI, incluso si los paises vecinos pueden garantizar sus fronteras". Apelando el argumento de tener la obligacion de defender a los 25 millones de rusos que tras el derrumbe sovietico quedaron fera de Rusia, el general coronel Nicolaiev sostiene que "Los estados de la CEI contemplan su territorio conjunto como un unico espacio economico, politicio, etnico y espiritual". La definicion del general coronel de la CEI sugiere la pregunta ¨en que consiste la independencia de los nuevos paises balticos, los occidentales, los caucasicos y los de Asia Central? y tambien ¨cual es el cambio entre los viejos y los nuevos vinculos existentes, anteriormente entre Moscu a la periferia, y actualmente entre Rusia y los estados vecinos? El economista Grigory Kavlinski, el lider de la oposicion democratica en el parlamento ruso, en un articulo recientemente publicado en el New York Times, afirma que si Rusia realmente quiere seguir en el camino hacia la democracia, necesita no solamente permitir sino tambien fomentar que los paises que aparecieron tras el colapso de la URSS sean politicamente independientes, y su eventual integracion, a todo caso debe ser voluntaria sin presion alguna de parte de Rusia. Una union economica deberia s er la formula basica de la integracion, e incluso en caso de Ucrania, Belarus y Moldavia la unica forma. Una real union economica dispersara los temores frente al surgimiento de un nuevo imperialismo ruso. La necesidad de establecer una integracion economica de nuevo tipo se basa en que ni Rusia ni ningun otro pais ex sovietico puede esperar que en el futuro cercano ingrese a la Union Europea, y mucho menos a la OTAN, Rusia y sus vecinos se ven obligados a formar su propio mercado que asegurara una base propia para su crecimiento en los proximos 5-10 anos. La integracion economica trajera consigo a su vez una mayor estabilidad social para toda la region, hoy en dia turbulenta. Este union tendra que abarcar tres grandes rubros: la union aduanera, la financieray la armonizacion de la legislacion economica. En su opinion, la formacion de un mercado de esta naturaleza seria la unica forma de sacar a Rusia de la crisis actual, caracterizada por la paralizacion general, el decrecimiento y el desempleo. Lo que en realidad se debe preocupar a la oposicion democratica en Rusia, es la ausencia de una clara posicion manifi esta entre los lderes del pais a contra de la integracion militar y politica con Ucrania, Belarus y Moldavia, -que seria la unica manera de demostrar que el temor frente un noeimperalismo ruso es infundado. El deseo clasramente expresado a evitar la union politica y miltiar con las ex republicas sovieticas occidentales levantaria a su vez la presion sobre los paises de Europa del Este, pues dejaran de sentir la amenaza rusa, y asi no buscarian la pronta membrecia en la OTAN. Lo q ue sostienen muchos de los militares, de que Rusia necesita la union militar y politica con Ucrania, Belarus y Moldavia, es mentira, pues nadie los esta amenazando desde occidente. Consecuentemente a su planteamiento Yavlinski propone a los Estados Unidos, que, si realmente quiere ayudar a Rusia, reduzca su apoyo financiero que esta proporcionando a su pais, y en cambio porporcione auxilio a los debiles paises vecinos para queestos pudieran formar su propio mercado, a asi lograra apoyar a Rusia de manera indirecta, creando un mercado potencial para la economia rusa. Esto estimularia la produccion en Rusia y al miso tiempo seria una ayuda real a los millones de rusos que viven en los p aises vecinos. Rusia tiene que entender que es perfectamente posible la integracion economica sin la integracion politica, porque si no, caera una vez mas en los errores del pasado, puesto que no le quedara de otra que el fracaso o el noeimperalismo. .