PAG. 30 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: CALIFORNIA: LA NEGACION DE LA NEGACION CREDITO: MARTHA AGUILAR LOPEZ Cuando algun norteamericano siente amenazado sus derechos como ciudadano, de inmediato reclama "este es el pais de la Libertad" en franca referencia a las garantias que le otorga su Constitucion y de la cual se encuentran muy orgullosos: libertad, igualdad y seguridad. Hoy California niega todo este legado historico que vino desde Francia con Lafayette, y que mas tarde fue institucionalizado en la Carta Magna norteamericana. Peor aun, California olvida otra leccion que forma parte del orgullo nacional: la lucha de Martin Luther King, el activista negro que emprendio una fuerte batalla contra la segregacion racial en Estados Unidos, logrando para esta, y en consecuencia, otras minorias, el pleno goce de los Derechos Civiles en terminos de la IGUALDAD. Es decir, logro el a cceso de un universo de "no ciudadanos" o ciudadanos a medias, a la Carta Magna, con todos sus derechos y obligaciones. California niega hoy esa igualdad por la que fue asesinado Luther King en 1968. California tampoco recuerda que en esos anos de efervescencia, fue escenario de intensas manifestaciones antiracistas por parte de la poblacion de color, protestas a las cuales reprimio con la fuerza policiaca y cuyas imagenes dieron la vuelta al mundo. La dirigencia de ese estado tambien desprecia los compromisos que su gobierno asumio a nivel internacional en 1945 en la ciudad de San Francisco. La Carta de las Naciones Unidas firmada en ese ano establecio entre sus propositos y principios "el respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer distincion por motivos de raza, sexo, idioma o religion". Mas tarde, como miembro de las Naciones Unidas, el gobierno de Estados Unidos suscribio la Declaracion Universal de Derechos Humanos en Paris en 1948. La misma amplia la idea planteada en 1945 y especifica los derechos que los estados firmantes se comprometen a otorgar, entre ellos: la igualdad ante la ley, derecho a una nacionalidad, libertad de circulacion, derecho a la educacion y a la seguridad social, donde se incluye el derecho a la salud (arts. 22, 24 y 26). En este contexto, el conflicto legal se complica cuando en un pais como Estados Unidos se respeta la soberania estatal. De ahi que habra que esperar a que la iniciativa 187 siga sus cauces, hasta llegar al punto en que, a traves de la Suprema Corte, se detalle su inconstitucionalidad con referencia a la legislacion de ese pais. La tendencia confirma que la iniciativa llegara a manos de la Corte, los sondeos revelan que mas de un 60% de los californianos, entre ellos mexicanos, respaldan la idea. Lo que estos ultimos no captan es que estan eliminando su muro de contencion, manana ellos seran los siguientes. Solo hay que echar un vistazo a su indice demografico, centros de trabajo y educacion. El anglosajon californiano no reconoce quien proteger y sustenta su sweet home, Durante la Guerra del Golfo Persico hace cuatro anos, el ejercito norteamericano organizo sus primeras filas de acecho y ataque con latinos y negros en su mayoria. Las cifras exactas fueron proporcionadas por el Departamento de Defensa de ese pais, hecho que demostro que la cuota de "liberacion" de Kuwait la pagaron otros, menos el anglosajon. California vivio este drama pues de la base de San Diego salieron varias tropas. California peca de ingenuidad porque acecha con su racismo al soporte de su economia, la mas importante al oeste de los Estados Unidos. Esta, para sobrevivir en la carretera de la competitividad se recarga en los latinos - y mas en los mexicanos, como el grupo mayoritario- cuya mano de obra es la mas barata en el mundo. El Golden State desconoce los datos que arrojo una investigacion de la Universidad de California (SCR 43 Task Force) realizada a iniciativa del senador californiano, Robert Presley y publicada en 1988. La investigacion advierte que desde 1970, el 50% de los inmigrantes se concentra en California, de estos la mitad son hispanos y dentro de este grupo, el 80% son mexicanos. Otro dato: las dos terceras partes de los ilegales que ingresan al pais se concentran en este estado. El informe tambien revela que para el ano 2,030, los latinos abarcaran mas de un tercio de la poblacion californiana, y mas los de origen mexicano como el grupo mas numeroso. La importancia de los latinos es que su fuerza de trabajo a bajo precio, se concentra en areas que sustentan la prosperidad del estado: operadores, obreros, trabajadores de algun oficio, en la industria de precision, y otras labores de bajos salarios. La tendencia se ha mantenido ya que desde 1940 hasta la fecha, alrededor del 60% de la segunda y tercera generacion de la fuerza laboral.americana ha trabajado en las areas mencionadas. En comparacion con la poblacion general, son los mexicanos los que siguen recibiendo los salarios mas bajos. Peor aun, estos y los demas latinos tienen un nivel de educacion y preparacion profesional deficiente, y en consecuencia, un nivel de vida bastante inferior al de la poblacion no latina. El informe revela otro dato que provocaria escalofrio al californiano. Segun sus calculos, para el ano 2,030 uno de cada baby boomer tendra 65 anos y formara parte de los retirados. Este hecho provocara una caida en la produccion y no se ve otra salida mas que recargarse en una poblacion mas joven y fertil: los latinos. El panorama podria empeorar ya que de 1940 a 1980, la tendencia del retiro fue menos a los 65 anos. De ahi que si hoy la fuerza laboral latina abarca mas de un tercio de la fuerza de trabajo total de California, en pocos anos este grupo sera el dominante en materia laboral. En este contexto cabe preguntar: ¨quien se esta echando la soga al cuello?, en unos anos el mexicano sera el baston de una generacion anglosajona vieja, pero esta hoy le niega derechos a los ilegales, manana a los legales. Estos hoy tienen una educacion, bastante pobre, quizas despues peor. Si los mexicano-americanos eliminan hoy su muro de contencion, pronto seran los nuevos blancos del racismo. Por su parte el anglosajon esta acorralando a su futuro baston, que si bien puede ser de metal, sin educacion profesional sera de madera apolillada. .