SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: ILEGAL, LA PRETENSION DE PRD CABEZA: Rechaza el PRI en la Permanente una negociacion poselectoral en Chiapas CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. El senador del PRI Ricardo Monrreal Avila, dijo desde la tribuna que los priistas se oponen y rechazan tajantemente cualquier tipo de negociacion postelectoral, porque seria permitir un precedente mas e ir degenerando y prostituyendo la democracia, dando paso a decisiones cupulares o partidistas que representarian la negociacion de cualquier proceso democratico y la burla del voto de los mexicanos. Agrego que seria un desatino para la Republica demoler voluntariamente la decision del pueblo chiapaneco porque nadie tiene calidad moral, politica o juridica para desvirtuar el veredicto de los ciudadanos chiapanecos. Monrreal Avila manifesto lo anterior al responder al diputado perredista Francisco Saucedo, quien habia criticado antes la actitud pasiva del Poder Legislativo en el conflicto de Chiapas y le urgio a realizar acciones decisivas y responder a las propuestas del comisionado para la Paz, Jorge Madrazo Cuellar, y del mediador Samuel Ruiz, antes de que estemos envueltos en una confrontacion que puede llevar a situaciones sin retorno. Resalto el diputado del PRD que la tarea de los legisladores va atrasada a los acontecimientos y carece de efectividad, lo que favorece el enrarecimiento de la situacion y la posibilidad de llegar a una pacificacion real. Saucedo Perez demando que la Comision Plural proporcione informacion sobre Chiapas a los legisladores y llamo al Congreso a involucrarse verdaderamente en la pacificacion de aquel estado y tomar iniciativas inmediatas para el restablecimiento del dialogo. A la demanda del perredista dio respuesta tambien la diputada del PRI Laura Alicia Garza Galindo, quien en primer lugar se pregunto: "ĻA que va Amado Avendano a Espana, a la zona de los separatistas?", "ĻA donde quieren llegar, a la paz o a la guerra, comenzando con estos simpaticos comites pro Nobel de la Paz, que luego se convierten en activistas para las movilizaciones en torno al problema electoral y luego se revuelven con la pacificacion de Chiapas?". Con relacion a la Comision Nacional de Intermediacion, dijo que se conocio una propuesta formulada por el obispo de San Cristobal, que lamentablemente se dio en forma unilateral, sin atender los canales de comunicacion extendidos entre el y el comisionado para la Paz y la Reconciliacion. No solo se propuso la comision, sino que se integro, se dieron nombres y despues se invito a las personas correspondientes a esos nombres que aceptaron la invitacion. Con base en ello, hay que revisar muy a profundidad y en serio, cual es el proposito del obispo de San Cristobal, cuando admitio su incapacidad para seguir actuando como mediador en este conflicto tan delicado que compete en exclusiva al estado de Chiapas. Valdria la pena, subrayo, reflexionar sobre estos temas. Otros priistas intervinieron tambien en el debate. El primero el diptuado Jose Antonio Nemi Dib, quien demando paz para Chiapas, pero ahora. Vigencia plena del Estado de derecho y que de ese proceso negociador no se aproveche nadie y que en verdad nadie lleve agua a su molino. Finalmente, otro diputado priista, Mario del Valle, cerro la discusion argumentando que el dialogo no puede ser forzado en terminos de condicionamiento a lo que presenta el gobierno. Dejo en tribuna la sospecha de que ante los augurios de resultados catastroficos y de conflicto en las pasadas elecciones federales del 21 de agosto, que no se cumplieron, ahora se de pie al rompimiento unilateral de dialogo y a una marginacion en las negociaciones y busqueda de solucion a los problemas del estado, para presionar la calificacion del proximo mes de noviembre en la Camara de Diputados. solucion a los problemas del estado, para presionar la calificacion del .