SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: DESPLOME EN LA PRODUCCION AGRICOLA CABEZA: Perdidas por mas de N$500 millones registra la ganaderia en Chihuahua CREDITO: JUAN MANUEL CARMONA, CORRESPONSAL. Ante el titular de la Secretaria de Desarrollo Social, Carlos Rojas Gutierrez, el gobernador manifesto que esa cifra abarca las mas de cien mil cabezas de ganado que han muerto y los costos adicionales en que los ganaderos han tenido que incurrir como el hecho de tener que abastecerse de pasturas de otras entidades. En respuesta el funcionario de la Sedesol se comprometio a que en un lapso menor a los diez dias "Existen ranchos donde los ganaderos han invertido un 85% del valor de su ganado al no avizorar las condiciones que se han presentado como es el desabasto de pastura y la sequia que azota al estado", dijo el gobernador panista, Barrio Terrazas. En cuanto a las zonas temporaleras, Barrio Terrazas dijo que se encuentran siniestradas ante la falta de lluvias. En las zonas de riego para el ciclo otono-invierno, los productores agricolas no podran sembrar ante la falta de agua en las presas. Dijo que varias presas han dejado de funcionar y otras estan a punto de hacerlo. "Tenemos contemplados programas de mano de obra, de construccion de diversas obras de infraestructura en el campo, que permitan poner a trabajar a la gente a fin de que tenga algun ingreso para evitar un flujo migratorio masivo hacia las ciudades", expuso. Acciones para la sierra Tarahumara De igual forma el gobernador Barrio indico que desde principios de ano se tomaron una serie de acciones en la Tarahumara como lo son: la creacion del Fideicomiso del Empresariado Chihuahuense mediante un 10% adicional al Impuesto Sobre la Nomina para captar recursos destinados a las comunidades indigenas del estado y la reparticion de 620 toneladas de despensas alimenticias. En la reunion celebrada en Palacio de Gobierno, Rojas Gutierrez, reitero a su vez que habra una respuesta inmediata del Gobierno Federal al estado de emergencia que vive esta entidad. Dijo que el compromiso del presidente de la Republica, Carlos Salinas de Gortari, presenta Anuncio que en coordinacion con el gobierno del estado se integrara un equipo de trabajo para dejar en firme proyectos que la administracion entrante del virtual presidente electo, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, pueda retomar para disminuir los estragos causados a la ganaderia, agricultura y zonas indigenas a causa de la escasez de lluvia. De las zonas indigenas afirmo el funcionario federal que la sequia tambien ha tenido efectos devastadores, pues hay falta de empleo y disminuyo notablemente la capacidad productiva, Por su parte, la Comision de Agricultura y Ganaderia del H. Congreso del Estado gestionara ante el Gobierno del Estado y la Federacion, la condonacion del pago de los creditos a la palabra adeudados por productores afectados por la sequia. Tambien se acordo la elaboracion de un plan especial para beneficiar con esta ayuda a la zona serrana del estado, asi como la convocatoria a todas las organizaciones campesinas con el proposito de delinear el plan global de emergencia entre productores y dependencias gubernamentales, externo Bernardo Torres Moreno, presidente del congreso local. Con motivo de la prolongada sequia que actualmente afronta la entidad, el DIF estatal va a ser la instancia encargada de las acciones comunitarias de tipo asistencial como son colectas de alimentos, recursos, medicinas y otros; asimismo el COPLADE estructurara de forma organizada, las acciones de todas las dependencias, senalo el gobernador. Inmediata respuesta federal: Barrio "No es prudente crear situaciones de panico ni de alarma excesiva, pues el problema es serio y grave pero no hay que exagerarlo ni dejarnos abrumar de forma inconveniente, es una situacion de crisis que demanda una actuacion responsable y solidaria de toda la comunidad chihuahuense", indico el mandatario estatal. "Se ha contado con una muy buena respuesta del Gobierno Federal. Desde los primeros dias de julio en que se planteo la situacion al licenciado Carlos Salinas de Gortari, presidente de la Republica, al secretario de Agricultura y demas autoridades federales, se otorgaron 40 millones de nuevos pesos para programas especificos de apoyo en las regiones mas afectadas del estado", dijo. Se cuenta con estudios sobre las zonas de alto riesgo, con un total de mas de mil 100 localidades donde habitan mas de 9 mil familias indigenas y campesinas. El gobernador chihuahuense expreso en la reunion su reconocimiento al presidente de la Republica por la rapida respuesta a las necesidades de Chihuahua y destaco que pudieron establecerse mas pautas para que los programas en apoyo a la sociedad del estado con motivo de la sequia tengan continuidad, no obstante el cambio de gobierno.  programas en apoyo a la sociedad del estado con motivo de la sequia tengan continuidad, n .