SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: CONCLUYO LA REVISION DE LAS ELECCIONES PARA DIPUTADOS CABEZA: Desecho Trife 187 recursos de inconformiad, incluido el de Niceforo Guerrero CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Revoco triunfo perredista en Xaltipan, Veracruz Durante la sesion, los magistrados de la sala de Segunda Instancia confirmaron las resoluciones de las salas de Primera Instancia y revoco una en Xaltipan, Veracruz, porque se habia adjudicado en favor del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), con lo que se confirmo el triunfo priista. Otro de los casos destacados es el de el ex director de Asuntos Religiosos de la Secretaria de Gobernacion, Guerrero Reynoso, cuyo triunfo fue transferido a su suplente Severino Perez Velazquez luego de que la sala regional de Durango revoco su constancia de mayoria por considerar que no reune los requisitos de elegibilidad. El ex funcionario fue candidato triunfante por el primer distrito de Guanajuato. En su sesion publica y por espacio de cinco horas, los cinco magistrados de la sala de Segunda Instancia dictaron resolucion a 188 recursos, de los cuales 175 impugnaron la eleccion de diputados de mayoria relativa y 13 de senadores. La resolucion de los recursos fue hecha en paquetes por los magistrados, y comprendio ocho grupos durante la sesion. En relacion con el primer bloque se analizaron 54 recursos denominados genericos, mismos que fueron interpuestos por el PRD y calificados de "inatendibles", por lo que se confirmaron las resoluciones dictadas por las salas de Primera Instancia. En un segundo bloque, los magistrados estudiaron 49 recursos, calificados de genericos y con agravios no configurados, que en su mayoria interpuso el PRD, a excepcion de los presentados por el Partido Accion Nacional (PAN) y uno del Partido Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional (PFCRN). De acuerdo con el Trife, en todos los casos de este bloque quedaron firmes las resoluciones dictadas por las salas de Primera Instancia, las que en principio habian sido impugnadas. En el tercer paquete se revisaron 26 recursos de reconsideracion, 20 de ellos por el PRD, cinco por el PAN y uno por el PRI, en que se presentaron agravios no determinantes para el resultado de la eleccion, como lo senalaron los magistrados ponentes. Especificaron que al no tener un alcance juridico indispensable para modificar el resultado de la eleccion, la sala resolvio desechar los recursos y confirmar las resoluciones de las salas de Primera Instancia. Lo que fue el cuarto paquete comprendio el analisis de 11 recursos con agravios "incongruentes, inoperantes e inantendibles", especificaron los magistrados, al considerar que las impugnaciones del PRD no tenian base, por ello en las salas de Primera Instancia quedaron firmes las resoluciones pronunciadas. Asimismo, en el quinto bloque se estudiaron diez recursos, de los cuales cinco fueron del PRD, tres del PRI y dos del PAN, de los cuales se desecharon por extemporaneos los tres del partido tricolor, junto con los siete restantes por no haberse actualizado los presupuestos senalados en el articulo 323, parrafo 2 del Codigo Federal de Procedimientos Electorales (Cofipe). Firmes, las resoluciones de las salas de primera instancia Al desecharse los recursos quedaron firmes las resoluciones dictadas por las salas de Primera Instancia. En el sexto de los paquetes que contenian tres recursos interpuestos por el PRI, estos fueron calificados de improcedentes por los magistrados. Aqui cabe aclarar que tanto en el Distrito IV de Puebla, como el XXII de Veracruz, en San Andres Tuxtla, se confirmo la determinacion de la sala de Primera Instancia, de anular las elecciones y convocar a una nueva jornada electoral. Para el caso del septimo bloque, la sala de Segunda Instancia confirmo 21 recursos y revoco el del Distrito XXIII, en Xaltipan, Veracruz, para de esta manera devolver el triunfo a la formula priista: Gladys Merlin Castro y Conrado Barush Martinez. En principio, el PRI se declaro ganador en este Distrito pero su triunfo fue impugnado por el PRD en la sala de Primera Instancia, el cual se le otorgo a este segundo partido, para que finalmente la Segunda Instancia le reconociera victoria a candidatos electos del PRI. Ademas en este bloque, resalto el triunfo del candidato electo del PRI por el I Distrito de Guanajuato, Severiano Perez Vazquez y la inelegibilidad de Niceforo Guerrero Reynoso para ese puesto de eleccion popular. Los magistrados ratificaron la inelegibilidad de Guerrero Reynoso, ex director de Asuntos Religiosos de la Secretaria de Gobernacion, ya que este no es oriundo de Guanajuato ni vivio en esa entidad cuando menos seis meses previos a la eleccion. Por ultimo, en el octavo bloque se revisaron 13 recursos de reconsideracion, y se impugno la eleccion de senadores, todos promovidos por el PRD, confirmando las resoluciones pronunciadas por las salas de Primera Instancia. Con la dictaminacion de 175 recursos de reconsideracion para diputados de mayoria relativa, concluyo el analisis de este tipo de impugnaciones y se espera que en la segunda sesion de la Sala de Segunda Instancia se revisen entre 10 o 12 impugnaciones mas de senadores y 20 para asambleistas. unda sesion de la Sala de Segunda Instancia se revisen entre 10 o .