SEC INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: "NUEVOS VIENTOS QUE TEMPLAN EL CLIMA POLICITO DEL PAIS" CABEZA: Pide Paredes Rangel a los partidos desarrollar relaciones no antagonicas CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ En representacion del doctor Jorge Carpizo McGregor, al inaugurar el foro "El papel de la sociedad civil en la conformacion de la cultura politica", la funcionaria tambien reconocio la importancia de la labor de las organizaciones civiles. Expuso que la "irrupcion" generalizada de la participacion social en procesos politicos muestra que "estamos en el umbral de una nueva era de las relaciones politicas en el pais. No obstante, la tradicion secular, patriarcal y autoritaria, la maduracion del pueblo y su clara vocacion por encontrar igualdad en las oportunidades hacen de la democracia el nuevo paradigma, la cima del andamiaje de los nuevos consensos que articulen el pacto social en Mexico", subrayo. Comento que la participacion social generalizada en estos procesos, sin induccion de partidos ni de otras asociaciones similares, "nos habla de los nuevos vientos que templan el clima politico del pais". En el acto celebrado en el salon Revolucion de la mencionada dependencia, afirmo que en la construccion de los nuevos consensos, el reto para los partidos politicos es revisar sus tacticas para desarrollar relaciones no antagonicas, "sino de interaccion respetuosa y complementariedad". Paredes Rangel sostuvo que las organizaciones civiles que han asumido esta vanguardia enfrentan el "enorme reto de la responsabilidad y de la humildad para no sobrevaluar su papel, pero tampoco para minusvaluarlo". Aclaro que deben entender la trascendencia de su aportacion en el marco de la conformacion de una conciencia politica y la construccion de una nueva red de trato social en el pais. A las instituciones, anadio, corresponde la actitud de tolerancia y serenidad, capacidad de adaptacion y transformacion a efecto de interactuar con esa presencia ciudadana "cada vez mas alentadora". Las instituciones, en el nuevo clima politico que priva en el pais, tienen el reto de abrir espacios e impulsar, pero particularmente "respetar y reconocer en sus expresiones, el rostro claro y nitido de la vanguardia de la sociedad mexicana". A su vez, corresponde recoger espacios para el pensamiento independiente a quienes a traves de los medios de comunicacion y del liderazgo politico "han hecho su apuesta por el avance democratico". Por su parte, la directora general de desarrollo politico, Susana Torres, expreso que importantes sectores de la sociedad civil han venido ocupando y redefiniendo espacios que en otros tiempos y circunstancias se consideraban como reservados exclusivamente a las instituciones publicas y a las organizaciones politicas reconocidas en la legislacion. Particularmente en el terreno politico-electoral, los avances han sido significativos y han propiciado cambios juridicos a fin de garantizar legalidad, imparcialidad y transparencia en los procesos electorales, abundo Torres.  cambios juridicos a fin de garantizar legalidad, imparcialidad y transparencia en los proceso .