SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CABEZA: El PAN cambia de piel CREDITO: Jorge Fernandez Menendez* En el plano politico nacional nadie conocia, hasta el domingo, a Alberto Cardenas. Un joven de 37 anos, presidente municipal de Ciudad Guzman (donde dicen que no lo ha hecho mal), con estudios de posgrado en el Politecnico de Madrid sobre planificacion urbana en ciudades medias, militante reciente del blanquiazul (se afilio en 1988 entusiasmado con la campana de Manuel Clouthier), le ganaba la eleccion interna a un Jimenez Remus que ha sido una decena de veces legislador, que ahora es senador y jefe de la bancada panista en la Camara Alta. Es mas: Jimenez Remus es el ideologo de toda una corriente tradicional del PAN, especialmente aquella fuertemente influenciada por la Iglesia catolica que represento en el PAN (y sobre todo en Jalisco) y durante muchos anos, practicamente la esencia doctrinal del blanquiazul. Si en el PAN ha sido recibida con sorpresa esa eleccion, en las filas del priismo jalisciense se la recibio con enorme satisfaccion. Los priistas de la entidad, tan castigados en la ultima eleccion federal donde perdieron la mitad de los distritos estatales, incluyendo Guadalajara y toda su zona conurbada, creen ahora que, por la inexperiencia de Cardenas, cualquiera sea el candidato priista, con un solo debate publico, su contendiente caera en forma irremediable. Pues bien: estan equivocados. Es verdad que la candidatura de Cardenas Jimenez gano por una mezcla de ingredientes. En primer lugar, la desidia de Jimenez Remus. Durante las dos semanas anteriores a la convencion, Cardenas recorrio las secciones del partido blanquiazul, visito a los delegados y lideres municipales, llego a acuerdos con las fuerzas locales del estado. Jimenez Remus ni siquiera hablo por telefono con los convencionistas para solicitarles su voto. La sorpresa alcanzo al senador en plena convencion: cuando se dio cuenta de lo disputada que estaba la eleccion, pronuncio un discurso lento, poco convincente, dubitativo y al que algunos convencionistas del PAN terminaron calificando de "demagogico". En otras palabras: sus companeros de partido sintieron que Jimenez Remus no tenia un proyecto que ofrecer para el estado. Cardenas aprovecho esas debilidades y si bien su mensaje no fue particularmente brillante, si pudo llegar a puntos concretos, y sobre todo, se comprometio a visitar y trabajar con los 124 municipios de la entidad. No olvidaba que la principal critica que se le hizo a Jimenez Remus en su pasada campana electoral fue que trabajo, basicamente, sobre diez municipios y olvido los otros. No conozco al Beto Cardenas, como ya lo llaman sus partidarios y no se de su capacidad politica. Pero si podemos ver cual es el mensaje que la militancia panista esta enviando a su partido y como influye ese mensaje en la politica nacional. Lo cierto es que, con todo el respeto que merece su trayectoria, Jimenez Remus es para los panistas, lo que para los priistas seria un dinosaurio. En este sentido, la eleccion de Cardenas Jimenez, es una decision congruente con el cambio generacional que esta viviendo el pais: Salinas de Gortari deja la presidencia del pais con 46 anos, Ernesto Zedillo cumplira en diciembre 43, el propio Carlos Castillo Peraza, lider nacional del PAN, es un hombre de 47 anos. Probablemente tuvieron razon los convencionistas del PAN en Jalisco: el discurso y personalidad de Jimenez Remus, con todo y su prestigiada carrera legislativa no era, no es, lo que espera una sociedad joven, quizas conservadora como la tapatia, pero con un sentido mucho mas laico y pragmatico de las cosas que la que podia trasmitir el senador a sus potenciales electores. Y pone de manifiesto otro punto que no deberian ignorar el PAN y tambien los demas partidos (sobre todo si el PRI y el PRD deciden por fin avanzar en la eleccion directa de sus candidatos): el voto selectivo que esta comenzando a ejercer la sociedad en los comicios, tambien lo ejercita en las elecciones internas. Una persona, como Jimenez Remus, puede ser ampliamente aceptada como un muy buen candidato a legislador (eso lo reconocen hasta sus mas acerrimos opositores) pero no tiene porque ser un buen candidato para gobernador, un cargo donde se requiere mayor dinamismo, mayor capacidad de resolucion y gobierno, mayor juventud y mayor pragmatismo. No se, insisto, si Cardenas Jimenez tenga esas cualidades, pero sin duda eso es lo que esperan los electores panistas de su candidato y esa fue la razon por la cual dejo en el camino a Jimenez Remus. ¨Le beneficia al PRI esa coyuntura? De ninguna manera, por lo menos no por las razones que esgrimen los dirigentes locales del tricolor. Es verdad que quizas Cardenas Jimenez no tenga, como dicen los priistas, los contactos y relaciones politicas suficientes en el estado y en el centro del pais que son necesarios para desarrollar una politica de real desarrollo en ese estado tan castigado en los ultimos anos. Pero esa es una exigencia posterior, para gobernar, no para ganar elecciones. Por el contrario: si los priistas comienzan a asumir con sentido critico que quiere decir la plataforma de su partido y del virtual presidente electo, Ernesto Zedillo, cuando habla de una estrategia politica regional y del desarrollo de un nuevo federalismo, deberan comprender que esa candidatura del PAN se inscribe perfectamente en esta logica. En ultima instancia el perfil de Cardenas Jimenez es muy similar al de un Ernesto Ruffo que siendo presidente municipal de Ensenada, gano la candidatura panista des plazando a los viejos lideres blanquiazules de la entidad, con apenas un par de anos de militancia partidaria (¨cuantos anos de militancia tenia Clouthier en el PAN cuando fue nominado candidato presidencial de ese partido?) y ese perfil fue suficiente para derrotar al PRI en el estado. De ese perfil son los candidatos que esta preparando el PAN para el futuro porque la estrategia le ha funcionado. Pero no solamente al PAN: de ese perfil son la enorme mayoria de los gobernadores que realmente han funcionado este sexenio, mientra que aquellos con gran curricula y experiencia fracasaron: alli estan los casos de Victor Manzanilla, de Guillermo Cosio Vidaurri, de Neme Castillo. Si el tricolor no toma en cuenta esa situacion a la hora de elegir a sus propios candidatos en Jalisco, se puede llevar una desagradable sorpresa el proximo 12 de febrero. La clase politica tapatia se ha resistido firmemente a renovarse por lo menos durante la ultima decada. Los pocos politicos jaliscienses jovenes y con capacidad han sido una y otra vez desplazados por la vieja clase politica y el resultado es que hoy el estado no tiene muchas opciones generacionales para contender con un candidato panista quizas inexperto pero que, en un estado en el que la sociedad parece estar cansada de tantos fracasos y de observar siempre las mismas caras en el panorama politico local, puede resultar, un soplo de aire fresco, una opcion mas interesante. ¨Tiene el PRI con que contrarrestar esas expectativas sociales y generacionales en el estado? Aparentemente no y les va a resultar mas dificil de lo que muchos priistas de Jalisco ahora creen. *Director Adjunto de El Nacional ente no y les va a resultar mas dificil de lo que muchos .