SECCION ESPECTACULOS PAG. 44 BALAZO: PRIMERA LECTURA CABEZA: Una mirada para Edwige Feuillere CREDITO: MALKAH RABELL Si Edwige Feuillere resulta poco conocida no solo en Mexico y en toda Latinoamerica, sino hasta en su propia natal Francia, donde nacio en 1916, tal vez es porque no es el tipo de actriz popular. Surgida del Conservatorio y de la Comedia Francesa, donde se inicio en 1931, la abandono apenas dos anos despues dando un portazo porque la Casa de Moiere -como se suele llamar a la Comedie Francaise en su pais- no era ningun paraiso para los jovenes actores ambiciosos. Actores y actrices que se sentian con la fuerza de conquistar la gloria y mover a las grandes masas de publico, preferian los teatros de los boulevards que les ofrecian mayores posibilidades artisticas, con papeles mas conocidos para la mayoria de los espectadores, ademas de mejores condiciones economicas que en las venerables instituciones, donde los franceses suelen llevar a sus hijos colegiales, pero no a sus amantes. Si Edwige Feuillere, a pesar de sus exitos, abandono tan rapidamente el tradicional teatro frences, fue porque su ambicion la llevaba hacia un porvenir mas brillante y no veia la posibilidad de conquistar en ese escenario la fama que buscaba. Y no tardo en reaparecer en los escenarios de los boulevards donde pudo exponer con toda brillantez sus dones de gran comediante, aun muy joven y muy hermosa, con una voz clara y rica en tonalidades. Fue en su papel de Marguerite Gautier, la Dama de las Camelias, cuando pudo exponer en toda su brillantez sus posibilidades histrionicas, todo su talento y su belleza. Durante anos fue La dama de las Camelias de Alejandro Dumas hijo, su papel preferido, donde supo encontrar acentos nuevos, profundidad dramatica, y donde tanto el publico como la critica la comparo a Sarah Bernhard y a la Duse en el mismo personaje. Mas adelante fue e la obra de Jean Cocteau, El aguila de dos cabezas, donde impuso una fuerza dramatica y una calidad interpretativa hecha de pasion y de dolor. Luego fue Jean Louis Barrault quien encontro en ella la imagen y supo darle vida interpretativa a Ysi de su puesta en escena de la obra de Paul Claudel, Partage de Midi (Reparticion de mediodia). Se decia que hasta los mas apasionados claudelianos no podian encontrar en su interpretacion la menor falla. Se le llego a considerar como la interpete mas brillante del escenario frances de su epoca, solo comparable con otro brillante interprete de sus anos: Pierre Brasseur. Con ambos reaparecio en el escenario de los teatros franceses con la modalidad de actriz-vedet. Pero fue el cine sonoro el que mejor supo darla a conocer al gran publico. Fue en la panbtalla cinematografica donde se le impuso el calificativo de "gran senora". Fue en el cinema donde desde 1932 empezo a aparecer en una multitud de peliculas y de papeles diversos. Fue para el cine que se descubrio su semejanza con la reina Esther, lo que es desde luego bastante dudoso. Sus peliculas mas conocidas fueron: Topaze, de Gasnier); o Lucrecia Borgia, La honorable Catarina, El aguila de dos cabezas (1946) de Jean Cocteau, la misma obra que llevo al teatro. Las adorables criaturas en 1949; El trigo joven en 1953. Fueron probablemente sus mejores peliculas donde pudo mostrar su temperamento tanto en el drama como en la comedia. Pero segun criterio de los conocedores, nunca pudo en el cinema encontrar a un maestro capaz, como Jean Louis Barrault en el teatro, de sacarle lo mejor de ella misma. .