SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: LOLA BELTRAN CABEZA: No soy embajadora ni reina CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ La voz de Lola Beltran retumbo ayer en el Palacio de Bellas Artes: "Yo no soy reina, ni embajadora, ni nada; simplemente una mujer que ha cantado con pasion nuestra musica. Todos esos son adjetivos carinosos de mis amigos a quienes les agradezco. Me gusta escuchar que soy La Reina, pero no; yo soy Lola Beltran: sinaloense, rosarense y mexicana. La interprete vernacula se reunio con periodistas para publicitar Lola Beltran, una voz... una mujer de Mexico, concierto unico que ofrecera el lunes proximo en este recinto con motivo de sus cuatro decadas de sobresaliente trayectoria. Se grabaran album en vivo y video de esta su decimosexta presentacion en tal escenario, cuyas localidades se agotaron en dia y medio. "Son cuarenta anos! Imaginen lo que se debe hacer para mantenerse durante todo este tiempo! Llegar es bonito y se agradece, pero debe hacerse mas cuando la siguen a uno apreciando, aceptando y poniendo en los mejores escenarios", dijo la ex esposa del torero Alfredo Leal. Atestiguaba la guapa hija de ambos, Maria Elena Leal. En ocasion tan especial la artista sera acompanada de una orquesta, los mariachis Vargas de Tecalitlan y America de Jesus Rodriguez de Hijar, ademas del Trio Los Ornelas, e interpretara canciones de Jose Alfredo Jimenez, Agustin Lara, Juan Gabriel, Tomas Mendez, Tata Nacho, Mario Talavera, Ruben Fuentes, Victor Cordero y Cuco Sanchez, entre otros; no faltara, por supuesto, Cucurrucucu paloma, su mayor exito, "sin el cual no me dejan actuar en ningun lugar. Que triste sera cuando ya no me la escuchen a viva voz? Quiza diran que lastima!, o que bueno que se murio la Lola. Ah, pero miren: changuitos!", dijo al tiempo que tocaba la madera de una mesa de la cafeteria. Ataviada con vestido negro y saco a cuadros albinegros, Lola Beltran derrocho como siempre buen humor y disponibilidad para hablar de todo un poco; se molesto, sin embargo, al citarle su reciente inconformidad por la actuacion de la cantante costarricense Chavela Vargas en el Olimpia de Paris, escudandose en la cancion mexicana. "¨Por que quieren establecer rivalidades? Yo ni siquiera la conozco, punto. Ella se dedica a lo suyo, yo a lo mio. No hablaremos mas del tema; no es justo hablar de cosas que no van". Mas tardo el segundero del reloj en dar una vuelta a su circunferencia que la interprete en recobrar su obvia felicidad, manifestada con palabras e incesante revolotear de sus bien cuidadas manos. -¨Cual es la mayor ensenanza que como ser humano le han dejado estos cuarenta anos de trabajo? -Pues han sido muchas, pero la principal es valorar las manifestaciones de carino del publico que me ha mantenido en un buen lugar; donde quiera que me ven me reconocen y dicen palabras hermosisimas: "Lola", "Mi Lola", "Lolita" (no me gusta que me digan asi, pero no me importa). He recibido mas bonito que feo. Claro, tambien he sufrido para llegar hasta donde estoy, no ha sido facil. He trabajado, luchado mucho y me ha ido muy bien; estoy muy agradecida con Dios por tantas bondades morales, espirituales y m ateriales que me ha dado. -¨A quien de los cantantes populares actualmente le ve posibilidades de llegar a convertirse en gran figura de la cancion vernacula? -A Angeles Ochoa, a Lucero, muchacha linda, dulce, con buen gusto para vestir; a Luis Miguel quien, con su version a Media vuelta, fascina. Es mas, me encantaria que ya empezaran a pisar este y otros escenarios de Europa. Es bonito que ellos interpreten la cancion ranchera, tan marginada en el De Efe y que, sin embargo, en el extranjero causa locura; la barrera del idioma no importa. Gracias a la musica nuestro pais tiene presencia y fuerza maravillosa. En Rusia, por ejemplo, tienen toda mi discografia. Lo mismo sucede en Alemania, pero me da miedo ir alla por lo que paso ya saben con quien. -¨Con quien? -Con Hitler. Los compromisos de la interprete para este y el ano venidero son variados; un nuevo programa de television figura entre ellos. "Quiero salir a la provincia, que me den las dos unidades de transmision que pido y proyectar a todos los jovenes con inquietudes artisticas. Buscaremos la manera de llegar al publico con mas frescura, mostrandole ese cielo azul que todavia tenemos fuera de la ciudad, tantos arboles, cascadas, rios... Eso lo agradece la gente. Precisamente de esas vetas de talento espera conseguir los temas de su proximo album, cuya grabacion tiene prevista para febrero o marzo con el sello Melody. -¨A que atribuye su exito y permanencia durante cuatro decadas? -A que siempre he cantado con verdad, a golpe de fuerza; no he sido de esas que lo hacen apoyadas por la tecnica. El publico agradece que salgas y cantes de a deveras, no que lo hagas con artificios. Antes en los estudios se grababa una cancion ocho o diez veces, sin la ayuda de audifonos y cosas de esas. Ahora ha pasado el tiempo y evolucionado la tecnica, que bueno, verdad, pero tampoco hay que abusar. Como dicen en la television: "todos los excesos son malos". Ademas, soy de las que no andan cantando sie mpre; al principio de mi carrera trabaje muchisimo; actualmente solo acepto cosas monas, bonitas e interesantes, que me dejen gran sabor de boca. -¨El cine ha quedado descartado de su carrera? -Me gustaria hacer algo, pero los dialogos y las tematicas son muy fuertes, dificiles y los escritores se niegan a cambiarlas. Me hubiera gustado participar en la bella etapa de Emilio, Dolores, Maria. Fueron peliculas grandiosas con las cuales debemos estar agradecidos; gracias a muchas de ellas la musica ranchera se conoce en practicamente todo el mundo. -Carlos Amador prometio hace tiempo producir la biografia filmica de Lola Beltran; incluso usted habia propuesto como protagonista a Guadalupe Pineda. ¨Que le gustaria que se tratara en ella? -Todo lo que he hecho: mi obra, mi mundo, mi pueblo, mi gente... Mi Mexico! -¨Su vida privada? -No; esa no es tan interesante. Ademas, por eso es privada. -¨Cual es ahora su proxima meta? -La estoy buscando. Este mundo es para vivirlo en el momento y para cantar. -Oiga, ¨y le siguen gustando los toros? -Nunca me gustaron; los que me gustaban eran los toreros. .