SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: INNECESARIA UNA NUEVA REGULACION CABEZA: El lavado de dinero no es de importancia en Mexico: Banqueros SUMARIO: Todo el peso de la ley a quien incurra en ello CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J., ENVIADO CANCUN, Quintana Roo, 19 de octubre.-Con opiniones encontradas y diversas reacciones, los banqueros mexicanos respondieron a los cuestionamientos sobre la posibilidad de que en la banca se este realizando el llamado "lavado de dinero", tal y como lo asegurara el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Lloyd Bentsen, en su reciente visita a Mexico. En una encuesta realizada por El Nacional entre los banqueros mas importantes del pais, Antonio del Valle Ruiz, vicepresidente de la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB), considero que si hay lavado de dinero en alguna institucion bancaria en Mexico, debe castigarse con todo el peso de la ley a los responsables. Reconocio que ningun banco esta exento de caer en este tipo de delitos, pero se tiene que estar alerta para que nos los haya. El tambien presidente del selectivo Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN) y ademas propietario del Grupo Financiero Prime-Internacional, aseguro que no se requiere una mayor reglamentacion para evitar el lavado de dinero, sino una mayor vigilancia por parte de las autoridades, pero si se descubre y se prueba, hay que castigarlo con toda dureza, afirmo categorico. Por su parte, Ricardo Guajardo Touche, presidente del Consejo de Administracion de Bancomer, senalo que en todos los paises existe este tipo de situaciones, "pero no creo que de ninguna manera representen problemas de importancia, de gran magnitud, para nadie. No creo que se ponga en riesgo al sistema bancario, no creo que ni siquiera las cifras que pudieran estar involucradas alcancen un monto importante". En su opinion, dijo que no es necesaria una nueva legislacion a ese respecto y considero que este no es un problema de gran relevancia, sin dejar de reconocer que pueda llegar a presentarse "por aqui, por alla, pues Mexico es muy grande y los bancos somos muy grandes tambien", apunto. A su vez, Jose Madariaga Lomelin, virtual nuevo presidente de la Asociacion Mexicana de Bancos y propietario del Grupo Financiero Mencantil-Probursa, comento, evidentemente sorprendido, "no tengo opinion a ese respecto, no creo que haya ninguna vinculacion, todos han sido supuestos, pero no hay ninguna situacion que se haya logrado probar". Es preciso recordar que en la reciente visita que efectuara el secretario del Tesoro norteamericano, Lloyd Bentsen, en conferencia de prensa senalo que las autoridades mexicanas y de su pais estaban realizando una investigacion sobre 12 casos especificos de lavado de dinero en instituciones financieras de Mexico. En su momento, Angel Rodriguez Saez, presidente del Consejo de Administracion de Asemex-Banpais, aseguro no tener ningun conocimiento mayor al que poseen los representantes de la prensa. Pero sin duda, opino, el combate al lavado de dinero no es una cuestion solo de Mexico, sino una problematica mundial. ¨Se requeriria una mayor reglamentacion? No, con la que tenemos es suficiente. Roberto Hernandez, presidente saliente de la AMB y ademas copropietario del Grupo Financiero Banamex-Accival, se mostro incredulo y menciono que habria que preguntarle al funcionario estadunidense de que nacionalidad son estos capitales. En otro orden, sobre las nuevas reglamentaciones que regiran en el futuro a la banca mexicana, Guajardo Touche senalo que es necesario implementar nuevos instrumentos en el mercado como la reciente creacion de los futuros de tasas de interes y productos derivados, ya que todavia nos falta mucho por andar en ese aspecto para que nuestros mercados sean mas perfectos y eficientes. El ex presidente de la AMB sostuvo que en materia de internacionalizacion todavia falta mucho, por lo que aseguro que en el proceso de liberalizacion del sistema financiero mexicano, todavia se debe continuar. Expreso que los mecanismos de vigilancia seguiran evolucionando y eso sera saludable porque permitira una modernizacion en la supervision de las instituciones financieras. Igualmente, Antonio del Valle afirmo que el Buro de Credito ya existe y actualmente se llama Dantum, solo que ahora esta trabajando en ampliarse a otras empresas, como casas comerciales, aseguradoras y factoraje. La banca, anadio, esta implementando mejores sistemas y lo unico que se espera es una reglamentacion por parte de las autoridades para operarlo de manera mas sofisticada y mas eficiente, por lo que adelanto que no sera sino hasta dentro de un ano, aproximadamente, cuando se cuente con un Buro de C redito tan eficiente como los mejores del mundo. Jose Madariaga, por ultimo, revelo que hasta el momento no se preven ni se han planteado posibles cambios al Fondo Bancario de Proteccion al Ahorro (Fobaproa). .