SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: REACCION DE BANQUEROS E INDUSTRIALES CABEZA: Los recursos disponibles, mas que satisfactorios CREDITO: MARIBEL R. CORONEL, ENVIADA CANCUN, Quintana Roo, 19 de octubre.-Representantes bancarios y dirigentes industriales manifestaron estar satisfechos por el actual nivel de las reservas internacionales del pais en virtud de que el monto, aunque menor al alcanzado en 1993, de todas formas sigue siendo el mas alto de cualquier otra administracion, y si han bajado es porque se han utilizado ante contingencias, tal como es su funcion. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Luis German Carcoba Garcia; el de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin), Fernando Cortina Legarreta; asi como el de la Confederacion Patronal Mexicana (Coparmex), Antonio Sanchez Diaz de Rivera; y los banqueros Carlos Gomez y Gomez, de Banco Mexicano, Agustin Legorreta, de Serfin, Antonio Del Valle Ruiz, de Prime Internacional, tambien coincidieron en darle la razon al gobernador del Banco de Mexico, Miguel Mancera Aguayo, en torno a que las r eservas no son para guardarse, sino para aprovecharse en momentos dificiles, y que tan malo es su bajo nivel como su exceso. El representante de Banco Mexicano senalo que los mas de 17 mil millones de dolares de reservas de Banxico son en realidad grandes, aunque no sean las mas altas de la presente administracion, "se han utilizado muy bien y confiamos que con la entrada de dinero en las ultimas semanas se retome su recuperacion". "Para nada son pocas", comento a su vez el presidente del Grupo Financiero Prime Internacional al senalar estar de acuerdo en que el poseer muy altas reservas no es tan positivo, porque "ello significa tener nuestro dinero colocado en el extranjero" en lugar de invertido en proyectos productivos. Por eso es que considero que el monto actual "es mas que satisfactorio". Jose Madariaga, presidente del Grupo Financiero Serfin, indico que los movimientos a la baja que han tenido las divisas reservadas, son normales por completo, pues el que haya habido mas a fines de 1993 se debio a los propios movimientos de los mercados y los capitales fuertemente atraidos por el inicio del Tratado de Libre Comercio que se acercaba. Por su parte, el dirigente de Concamin expreso que la reduccion de 23 mil 400 millones de dolares a cerca de 17 mil millones en las reservas internacionales de nuestro pais, no tiene por que tener repercusion alguna. "Tuvimos acontecimientos muy graves y negativos a lo largo del ano que provocaron salida de capitales, y si contamos con reservas, obviamente que tuvieron que utilizarse", puntualizo. Considero que la baja en ese indicador despues del asesinato de Luis Donaldo Colosio dejo un monto de reservas similar al ayer reportado por Miguel Mancera, lo que significa que en la mayor parte del ano se ha mantenido, oscilando alrededor de ese nivel, sin necesidad de recurrir a las lineas de credito por siete mil millones de dolares ofrecidas por Estados Unidos y Canada a nuestro pais a raiz de los violentos acontecimientos. Cortina Legarreta recordo que a principios de la decada de los 80, cuando iniciaba la administracion lopezportillista y empezaba la de De la Madrid, las reservas se encontraban en cero, el pais estaba desintegrado desde el punto de vista tecnico y por tanto si habia razones para preocuparse. Ahora, agrego, el contar con mas de 17 mil millones nos da la suficiente certeza de que no hay razon por que temer, pues aparte de la estabilidad de los indicadores economicos basicos y solidez de las instituciones, se tienen recursos disponibles "que nos hagan fuertes ante los problemas". Al respecto, el dirigente de Coparmex confio en que ya no se repetiran hechos violentos, y en ese tenor manifesto tambien que las cifras existentes en arcas de Banxico se encuentran en niveles adecuados y suficientes, aun cuando haya necesidad de enfrentar alguna contingencia indeseable. .