SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: CRONICA CABEZA: Aspe entre el orgullo y el pudor ante el reconocimiento CREDITOS: GUILLERMINA GOMORA O. y JOSE YUSTE, ENVIADOS CANCUN, Quintana Roo, 19 de octubre.-Al mas puro estilo taurino, el triunfador "de la manana" fue Pedro Aspe. El reconocimiento a su lealtad institucional y personal vino de quien le dio la alternativa hace 6 anos: Carlos Salinas de Gortari. En el marco de 58 Convencion Bancaria, Aspe, el ahora matador, con voz quebrada reconocio el apoyo brindado en su tarea de lidiar con presupuestos, empresarios y morosos pagadores de impuestos. A media luz, como dice aquel tango, describio su labor de 6 anos. Un discurso de compromisos cumplidos destacaba lo que su rostro no podia ocultar: su orgullo de que despues de un cuarto de siglo Mexico tenga finanzas publicas estables. Improvisando, como acostumbra a ultimas fechas, el responsable de los dineros nuevamente arrebato el aplauso del respetable. El olor de la cebolla predomino en la ceremonia inaugural. Las alabanzas y los homenajes por parte de los oradores fue la caracteristica principal de los discursos. Los reconocimientos a la labor desempenada por el sector financiero y el gabinete economico, dominaron sobre la posibilidad de analizar con ojo critico las vicisitudes y retos de ambos, en el ultimo encuentro con esta administracion. El moderno Centro de Convenciones de Cancun amanecio sitiado por el Estado Mayor Presidencial, que desde hace 3 dias, de manera discreta, arribo a esta ciudad. Previa democratica fila, donde se podia encontrar a prominentes hombres de negocios como Luis German Carcoba, Jose Madariaga, Fernando Cortina mezclados con el publico asistente y la prensa, se pasaba por un arco (no precisamente del triunfo) de detector de metales. La revision tambien incluia una radiografia de las bolsas de mano y una minuciosa ins peccion del equipo de camarografos y fotografos. Walkies talkies, microfonos inalambricos colocados en el cuello de la camisa, distinguian a los hombres vestidos de civil del resto de los mortales. El nutrido grupo de "body guards" hacia sentir su presencia por cada metro cuadrado. La burra no era arisca, los palos la hicieron, se escuchaba entre algunos asistentes molestos por tanta seguridad. El factor sorpresa invadia el tercer piso del Centro de Convenciones. "Los amigos" industriales y banqueros intercambiaban sus dudas, rumores y, en ocasiones, dolorosas verdades. Entre los mas socorridos para el saludo, estaba Guillermo Ortiz Martinez, subsecretario de Hacienda. Como pila de agua bendita se acercaban al hombre que, segun algunos asistentes, permanecera en Hacienda, pero en otra oficina. A otro que le hacian bolita, era a Roberto Hernandez, el todavia presidente de los banqueros. El interes tiene pies y, por si las dudas, los banqueros distinguian con cierta deferencia a Tomas Ruiz, director de Banca Multiple de Hacienda y ejecutor de las nuevas reglas financieras que habran de entrar en vigor en 1995. Mientras que solititos se veian por ahi a Carlos Hank Rhon y a Agustin Legorreta. Los ensayos de luz y sonido fueron aprovechados por guapas edecanes, que a mas de uno le produjeron torticolis, para repartir el texto, singularmente impreso, del Himno Nacional a los invitados especiales, entre las cuales se encontraban las duenas de las quincenas de los integrantes del sector bancario, privado y publico. No fuera a ser que como al "Coque" Muniz en la pelea de J.C., los nervios les provocaran amnesia. El arribo del presidente Salinas marco el inicio formal de la ceremonia. El Primer Mandatario fue recibido con un nutrido aplauso, interrumpido por el Himno Nacional tocado por la Banda del Ayuntamiento y cantado por un grupo de ninos del Colegio Interamericano Cancun. Las puertas del salon fueron cerradas y ya nadie pudo entrar o salir. Un enorme logotipo de la Asociacion de Banqueros de Mexico, como escenografia, marcaba el fin del ultimo vestigio de la nacionalizacion bancaria. Ahora, el intercalado de tres siglas, (ABM), prodigio de una exquisita creatividad oriental, se erguia como simbolo de una nueva era. El primero al bate fue Roberto Hernandez, dirigente de los banqueros, que despues de un ano de mandato deja el cargo. El elogio para la administracion fue in crescendo. En el agradecimiento al presidente Salinas, hubo aplausos, despues otro tanto para Pedro Aspe, Miguel Mancera Aguayo y Guillermo Ortiz. Destilaba miel el texto de Hernandez y, bueno, tambien de dolor se canta. Roberto daba la bienvenida a la banca extranjera y decia: "que sea para bien de nuestros clientes. Que sea para beneficio de Mexico". En el monticulo toco el turno a Miguel Mancera Aguayo, gobernador del Banco de Mexico, oportunidad que algunos desvelados aprovecharon. Mientras Mancera hablaba de la politica monetaria antiexpansiva, mas de 2 personas se encontraban en los brazos de Morfeo. Solo el monto de la reservas internacionales del banco central, de 17 mil 196 millones de dolares, puso fin al coyotito financiero. Al hacer referencia a los nuevos billetes, Roberto Hernandez saco uno de cien pesos de su cartera y se lo enseno al presidente Salinas, el comentario debio haber sido chusco, pues ambos sonrieron. Salinas hizo algunas anotaciones despues. Mancera tampoco desaprovecho el foro y a nombre del Banco de Mexico rindio homenaje al Jefe del Ejecutivo, las palmas de los asistentes secundaron su agradecimiento. El bateador de hit, Pedro Aspe, leyo su discurso de compromisos cumplidos, impreso en 18 paginas. Tranquilo, mostrando su lado amable y como pez en el agua, dio los promenores del crecimiento de los indicadores financieros y fiscales. Aspe describio en una sola frase lo que para el represento el esfuerzo realizado en estos 6 anos: "Este grupo de colegas y colaboradores ha contribuido a recuperar para Mexico los ideales y la dignidad del servicio publico". En esto estabamos cuando algunos se distraian coment ando la foto del ex regente Camacho Solis en el diario El Economista, quien tenia como fondo a Carlos Salinas. Las canas del joven Pedro Aspe fueron reconocidas con un aplauso de pie de un minuto 20 segundos por parte de los integrantes del presidium y de los mas de 600 asistentes. Concepcion de Aspe, su esposa, no ocultaba la satisfaccion. La casa estaba llena, el cuarto bateador, previa ocasion, arribo al monticulo. Carlos Salinas, de manera breve, hizo un recuento de la reestructuracion economica del pais. Remato de manera mas que emotiva y cambiando el tono de voz, con un reconocimiento publico a la labor de Pedro Aspe Armella. De "talentosisima" califico su actividad en la secretaria de Hacienda. De pie, el publico bancario rindio el ultimo tributo a quien el presidente Salinas reconocio el merito de lograr la estabilidad financiera de Me xico en forma firme. La serenidad que durante 6 anos Aspe mantuvo en los momentos mas dificiles, cayo en ese momento, el color de sus mejillas lo evidencio. Las convicciones del presente sexenio tambien fueron reconocidas, el mensaje de Salinas fue mas que claro: "Pedro Aspe mantuvo la lealtad institucional y personal que el Presidente de la Republica aprecia sobremanera en sus colaboradores, en especial en los miembros de su gabinete". Luego de despedir al Primer Mandatario, Aspe regreso al salon de sesiones. Con felicitaciones por doquier, el nuevo Aspe ocupo sin vigilancia alguna un lugar en la sexta fila de la seccion de invitados especiales, sereno escuchaba a Brian Mulroney, ex primer ministro de Canada. Su destino queda en el horoscopo. .