SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: OCHO MESES DEL TLC CABEZA: Exportaciones de Mexico a EU crecieron 22.2% en enero-agosto SUMARIO: Nuestro deficit comercial asciende a mil 759 mdd WASHINGTON, 19 de octubre (Notimex).-Las exportaciones de Mexico a Estados Unidos y viceversa han mantenido un aumento sostenido con un promedio superior al 20 por ciento desde la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio de America del Norte, se informo hoy. El reporte mensual del Departamento de Comercio (DOC, por sus siglas en ingles) preciso que el intercambio comercial bilateral crecio 21.4 por ciento en los primeros ochos meses de operacion del pacto regional, en comparacion con el mismo periodo del ano anterior. Las exportaciones de Mexico a Estados Unidos crecieron entre enero y agosto de 1994 en 22.2 por ciento, para ubicarse en un total acumulado de 31 mil 337 millones de dolares, frente a los 25 mil 630 registrados en el mismo lapso de 1993. Por contraparte, las exportaciones estadunidenses al mercado mexicano aumentaron en 20.6 por ciento, colocandose en 33 mil 096 millones de dolares, contra los 27 mil 435 del mismo periodo del ano pasado, segun el informe. Mexico se ha consolidado como el tercer socio comercial y el tercer mercado de exportaciones de Estados Unidos, aunque en dos meses del presente ano ha logrado desplazar a Japon en el segundo sitio en terminos de compras de bienes estadunidenses. En comparacion, el acumulado del comercio Estados Unidos-Canada -el principal socio comercial estadunidense- ha ascendido a 154 mil 472 millones de dolares en los primeros ocho meses de 1994. Con Japon llego a 112 mil 135 millones de dolares. El deficit comercial de Mexico con Estados Unidos se ha mantenido sin cambios significativos en terminos acumulados en 1994. En la actualidad asciende a mil 759 millones de dolares, en comparacion con los mil 806 existentes para el mismo lapso de 1993. En terminos mensuales, Estados Unidos y Mexico tuvieron en agosto pasado -el mes mas reciente de estadisticas disponibles- un intercambio comercial de ocho mil 768 millones de dolares, con un superavit favorable a Estados Unidos por 69 millones. Por otro lado, a nivel global, el deficit comercial de Estados Unidos en el pasado mes de agosto se redujo un 12.9 por ciento, debido al 6.1 por ciento de aumento registrado desde el mes de julio en las exportaciones. Con estas cifras record, la Aadministracion Clinton indico que ahora el deficit comercial es de 9 mil 740 millones de dolares, aunque las diferencias comerciales con paises como China y Japon continuan incrementandose. Desde julio pasado las exportaciones estadunidenses lograron ventas por 59 mil 800 millones de dolares, mientras que las importaciones que desde la misma fecha crecieron un 3.0 por ciento costaron 69 mil quinientos millones de dolares. Los 9.74 billones de dolares acumulados por la venta de productos al exterior, fue mucho menos de lo que los economistas estadunidenses predijeron para estas fechas. En el mercado de valores de Wall Street se hablaba de 9.9 billones de dolares. Sin embargo el deficit comercial con Japon, segun el reporte del Departamento de Comercio, aumento un 2.4 por ciento, lo que en dolares significa 5 mil 800 millones, con China el deficit esta constituido por 3 mil 240 millones de dolares. Las diferencias comerciales de Estados Unidos con las naciones asiaticas contrastan con los resultados de las ventas de productos en el continente europeo, porque el deficit comercial se redujo de julio al mes de agosto en un 32 por ciento. .