SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: EN 6 A¥OS AUMENTARON LOS CREDITOS EN MAS DE 2.5 VECES DEL PIB CABEZA: La politica economica garantiza estabilidad del nuestra moneda CREDITOS: GUILLERMO GOMEZ G., ENVIADA, y ELISA RODRIGUEZ, CORRESPONSAL CANCUN, Quintana Roo, 19 de octubre.-Estan sentadas las bases para un crecimiento economico que, acompanado de una politica monetaria prudente y responsable, garantiza la estabilidad del peso, afirmo el presidente Carlos Salinas de Gortari ante banqueros de todo el pais, a quienes dijo que frente a la apertura financiera, podemos esperar menores costos y mejor servicio a los usuarios. Expuso que al negociar el Tratado de Libre Comercio de America del Norte, se logro que esta apertura del sector financiero fuera gradual y se garantizo que, despues del periodo de transicion, el sistema de pagos siempre estara controlado por mexicanos. El Primer Mandatario hablo al inaugurar la LVIII Convencion de la Asociacion Mexicana de Bancos, en la que subrayo que el motivo central de la profunda reforma economica llevada a cabo los ultimos anos, ha sido la de sentar las bases para consolidar una economia eficiente y dinamica, generadora de empleos suficientes y bien remunerados, solidaria con quienes menos tienen y respetuosa del medio ambiente. "La estabilidad economica que hoy tenemos, fundamentalmente nos demuestra que supimos actuar a tiempo y con vision de largo plazo", apunto y expuso que la reforma economica ha exigido renovados esfuerzos, pero advirtio que dilatarlos hubiera significado costos mayores a la perspectiva de bienestar de la poblacion. Anadio que el horizonte actual para el futuro es de baja inflacion y mayores crecimientos, "es el horizonte que supero la crisis de la decada pasada y que nos ha permitido afrontar situaciones adversas". En su discurso, pronunciado en el Centro de Convenciones de esta ciudad, el jefe del Ejecutivo Federal externo que al superar la crisis economica se dejo atras el paternalismo del Estado, pero no la capacidad de organizacion ni la solidaridad; se dejaron atras los obstaculos economicos del pasado, pero nunca nuestro sentido de historia ni la firme conviccion de lo que podemos construir juntos desde ahora y para el manana. Presidente de la Republica explico que el marco de la estrategia global de modernizacion economica se realizaron reformas que permiten al sector financiero nacional desempenarse mas eficientemente bajo condiciones de creciente competencia. Indico que la reprivatizacion de la banca permitio que se multiplicara por 16 el numero de accionistas. Se elimino el financiamiento obligatorio al gobierno federal, con lo que en estos seis anos el credito a los sectores privados y social se incremento en mas de 2.5 veces en relacion al Producto Interno Bruto. Menciono que con la reciente aprobacion del establecimiento de nuevos intermediarios financieros del exterior en Mexico, podemos esperar mejores costos que habran de impactar favorablemente en las expectativas de crecimiento y mejor servicio a los usuarios. .