SECCION CULTURA PAGINA 37 BALAZO: Muestra pictorica CABEZA: La estetica mecanica de Agustin Fernandez CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES Agustin Fernandez Mederos (La Habana, 1928) expone en la Galeria Nina Menocal (Zacatecas 93, colonia Roma) sus Oleos y dibujos, 1969-1994, primera exhibicion del artista en Mexico. Fernandez reside desde 1972 en Nueva York; sin embargo, sus obras se presentan tanto en Cuba como en Miami. El pintor se considera como un enlace entre la pintura cubana clasica y la de vanguardia. Sus cuadros se han exhibido en Puerto Rico, Inglaterra y Brasil donde recibio la mencion honorifica de la Bienal de Sao Paulo . Con los tonos ocres y austeros de sus obras como testigos, Agustin Fernandez habla para El Nacional de su primera incursion artistica en tierra mexicana. 汽iene algun interes especial por esta primera exposicion en Mexico? He venido muchas veces a Mexico y tenia deseos de exponer aqui. Me gustan mucho algunos pintores mexicanos, los clasicos, Diego Rivera por ejemplo; conozco muy bien su pintura. Es excitante venir al pais donde empezo la pintura moderna de Latinoamerica. Ese es el motivo de pintor a pintor para venir. Ahora se da la oportunidad de estar aqui con Nina, donde la pintura se adapta especialmente a la galeria. Tambien queria mostrar en Latinoamerica porque hace anos que expongo en Europa y Estados Unidos. 每ual es la caracteristica de esta muestra, que reune obras de diferentes epocas? A pesar de las epocas diferentes, son bastante parecidos. Yo soy un pintor que vario cada diez o quince anos. Para encontrar una diferencia sensible habria que ver mis cuadros del 60; el trabajo de los anos 70, 80 y 90 son muy parecidos. Mi pintura ha tenido una caracteristica bastante fija en los ultimos 35 anos, llevo pintando 45 anos. Esta exposicion es como un libro donde cada cuadro es un capitulo. Claro, cada cuadro puede ser parcializado, pero es mejor la totalidad. 汞xiste un punto de inspiracion comun en estos cuadros? Reflejan un mundo bastante mecanico, con algunas partes que recuerdan al cuerpo humano; pero en realidad muestran la lucha del hombre y la maquina, el hombre y la vida moderna. Es una exposicion bastante mecanica. Son las formas de expresion que yo uso. Ya que uno pinta el mundo que lo rodea, el mundo que nos rodea hoy dia es bastante maquinario, antes era la naturaleza, pero hace tiempo no lo es mas, y cada dia lo sera menos. Uno va pintando el entorno, esta es una pintura de entorno. Siempre he vivido en ciudades La Habana, Paris, Nueva York. El trabajo es urbano. Esta no es una pintura de espacios abiertos, es una pintura cerrada, hecha en el estudio; donde siempre se presiente que hay una pared atras, no hay paisaje ni aire libre. 沈ay alguna precupacion por vivir en un mundo cada vez mas mecanizado? No, yo creo que es la adaptacion del hombre a las maquinas, de esta sociedad. Esta es una estetica del orden, el orden mecanico de la vida moderna. Si se hace una analogia habra que encontrarla en las maquinas o en las cosas del espacio. Es una pintura muy futurista. Antes se pintaba la naturaleza, ahora buscamos embolos, correas, tornillos; esa es la fuente actual. 每omo se relaciona con la creacion artistica este interes por la precision? En la pintura hay mucho trabajo fisico. Los pintores somos como artesanos glorificados; esto es, si no sabes martillar no creo que puedas ser pintor, yo hago mis bastidores. Me gusta mucho preparar mi material, me cuesta mucho trabajo pintar en una tela hecha, yo prefiero hacerla, ir a la tienda y sentir la textura de la tela. Creo ser un pintor delicado, con una mano casi afeminada. 汽rata usted de sugerir algo con su pintura? 每rear un estado de animo, una atmosfera tal vez? Yo sugiero mi mundo particular, yo soy un poco riguroso, austero tal vez. Esa es mi personalidad y creo que cada dia es mas austera, oscilo de cosas complicadas a cosas sencillas. Por ejemplo, el cuadro Posibilidades de la concha, que tomo una pequena cosa y la repito hasta crear la unidad, un mundo particular; utilizar un motivo y repetirlo para hacer un cuadro completo me parece un experimento interesante, de una particula se va constituyendo el todo. En mi pintura hay mucha investigacion t ecnica. 汞sta investigacion detallada no demerita la espontaneidad de la obra artistica? En mi caso no. Hay cierto automatismo, pero mi labor esta hecha con cierta habilidad para evitar un automatismo rigido. Esto podria ser muy decorativo, porque dicen que la repeticion de un cierto motivo crea la decoracion; en mi caso no creo que sea asi, pero el espectador tiene la palabra. Mi trabajo siempre va mas alla de lo decorativo. El color de sus obras es tenue, austero pero no sombrio. 沒e debe eso a su origen cubano? Creo que no tengo un espiritu sombrio, muchas cosas austeras y mecanicas se vuelven sombrias, sordidas; pero lo mio no es un mundo deprimente. Esto en realidad es como una reflexion pictorica. Si ves la pintura llegas a una conclusion sacando los valores pictoricos, porque hay cosas que uno no pinta y ahi entra la lectura del espectador, cada quien tiene su lectura propia. La pintura del Caribe se caracteriza por su brillantez, por su colorido 杗lguna vez utilizo usted esos motivos? Bueno, yo pinte con mucho color hasta el ano 58. Hacia exclusivamente naturalezas muertas o personajes, pero con bastante color. Sin embargo, siempre tuve cierta tendencia al monocromatismo. Empece a ser totalmente monocromatico en Paris a partir del 60, la pintura se fue haciendo mas gris, una paleta restringida, como la paleta espanola que se usaba en el barroco. Creo que utilizo el monocromatismo porque es mucho mas facil controlar la pintura. Yo soy un pintor de mucho estudio, mis cuadros son muy el aborados; es mas facil tener el control con menos color. Ademas de eso yo tengo mucha estructura, yo dibujo muchisimo, aqui hay dibujos grandes, pero tengo muchos otros de tamano normal; lo que dibujo aqui esta dentro de la obra, es una obra muy dibujada. Aunque yo sea colorista, la estructura esta en el dibujo, y ademas, para sacar volumenes es mucho mas interesante el monocromatismo. Hay aqui cuadros de grandes dimensiones. 汽iene alguna preocupacion particular por el tamano? No, cada cuadro trae su dimension, cada idea tiene su dimension. El cuadro en si produce su tamano, al igual que su color. Encuentro que los cuadros grandes en mi caso son interesantes porque significan una condensacion del trabajo que estoy haciendo. Cada periodo mio tiene un cuadro o una serie de cuadros grandes. A pesar de haber salido hace mucho tiempo de Cuba, 究e interesa en la plastica cubana contemporanea? Claro, porque pertenezco a esa escuela. No solo me eduque en ella sino que tienen que contar conmigo en todas las exposiciones, les guste o no. Me interesa la gente joven y la gente anterior a mi, porque la pintura clasica cubana es de los anos 45 y yo sali muy poco despues. Asi que estoy vinculado con ellos, soy un enlace entre ellos, creo que me da cierta importancia el estar en medio de las dos generaciones. 汽iene alguna preocupacion especial en que sus cuadros vayan al mercado? No, yo no trabajo ni para una exposicion ni pensando en el mercado. Yo pinto y voy acumulando; cuando tengo una muestra saco algo. Yo nunca selecciono, alguien escoge lo que se exhibira y en ocasiones pongo algo en especial que quiero que vaya. Pero no trabajo en funcion del mercado. .