SEC. CIUDAD PAG. 19 CINTILLO: PERJUDICO A MILES DE AUTOMOVILISTAS CABEZA: Diez marchas y plantones paralizaron durante 11 horas la vialidad en la capital CREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA La Secretaria de Proteccion y Vialidad, quien desplego un operativo para efectuar cortes de circulacion vehicular en calles que se vieron afectadas por las manifestaciones, informo que desde las 8:00 horas iniciaron las protestas, luego de que un grupo de cerca de mil personas de la "Union Unica de Bares, Cabarets, Discotecas y Similares", se concentraron en el Monumento a la Revolucion para demandar un alto a la clausura de estas fuentes de trabajo que son sosten de mas de 20 mil familias. Los manifestantes encabezados por Claudia Colimoro, dirigente de mujeres que ejercen la prostitucion y ex candidata externa del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) a la II Asamblea de Representantes del Distrito Federal, se manifestaron frente a la Secretaria de Gobernacion y a la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), donde demandaron el pago de danos y perjuicios provocados por el cierre de medio centenar de fuentes de trabajo y pidieron asistencia social en materia de vivienda, servicio medico y guarderias para los trabajadores de la "vida nocturna". La marcha, una de las tres que tienen programadas efectuar, provoco severos trastornos a la circulacion vehicular de importantes arterias como Bucareli y Avenida Chapultepec genero la irritacion de cientos de manejadores que quedaron varados ante la presencia de los manifestantes que caminaron hacia la Plaza de la Constitucion. Colonos de la Roma en Derechos Humanos Por otra parte, integrantes del Movimiento Pro-Dignificacion de la colonia Roma, se presentaron ante la CDHDF para denunciar las amenazas de que han sido objeto por parte de presuntos agentes de la Policia Judicial del Distrito Federal, varios vecinos de la zona, quienes en diferentes actos de protesta han pedido la salida de dicha corporacion policiaca del edificio de Alvaro Obregon 121. Los quejosos dijeron que el hostigamiento en su contra consiste en que durante los publicos actos de protesta son filmados y se toman los numeros de placas de los vehiculos de los inconformes. Precisaron que Elvira Foucher y Lizbeth Palma Martinez, han sido objeto de amenazas por parte de judiciales. La senora Palma dijo haber sido perseguida por un vehiculo de los agentes hasta un lugar donde ella se metio, desconociendo los motivos de esa persecucion. Dijeron que si para el 1 de noviembre proximo los judi ciales no han abandonado las instalaciones de Alvaro Obregon 121, otros colonos iniciaran a una huelga de hambre. Similares denuncias se han efectuado contra agentes judiciales donde estan involucradas las patrullas 0085, 0004 y 0789, por lo que pidieron la intervencion del ombudsman capitalino a fin de que sea respetado su derecho a manifestarse publicamente. Al entregar al titular de la CDHDF, Luis de la Barreda Solorzano, un escrito de cinco puntos, este afirmo que se solicitara a las autoridades correspondientes medidas precautorias para la seguridad de los vecinos y se pronuncio por una restructuracion de los cuer pos policiacos de la capital del pais. Rosario de manifestaciones que bloquean vialidades Otra de las marchas mas numerosas fue la realizada por aproximadamente 400 profesores de la seccion XI del Sindicato Nacional de Maestros de la Educacion (SNTE) que bloquearon calles aledanas a la sede de la SEP, de Argentina 28, para pedir incremento salarial y pago del bono sexenal. En la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de Oasis, cerca de 100 colonos de la unidad habitacional "Solidaridad", cerraron las laterales de la referida arteria en su sentido oriente-poniente para pedir que salgan de este nucleo urbano tianguistas que se instalan en las calles, aduciendo que causan problemas de transito y generan basura. En el poniente de la ciudad en tanto, 77 ex trabajadores petroleros de las secciones XXXV, XLVI y XLVIII, efectuaron un mitin frente a las instalaciones de Petroleos Mexicanos de Marina Nacional 329, para demandar un alto a presuntas violaciones de los derechos humanos de los obreros y a la represion por parte de la paraestatal hacia los manifestantes. El acto provoco el cierre a la circulacion vehicular de la avenida Marina Nacional de poniente a oriente. Los ex empleados, quienes pidieron tambien el pago de adeudos del Fondo de Ahorro para la Vivienda de 15 mil nuevos pesos a 7 mil trabajadores despedidos, pugnaron tambien por la democratizacion del sindicato. Indicaron que son ya 13 personas las que se han sumado a una huelga de hambre, la que segun dijeron sostendran hasta que se de respuesta a sus peticiones. Otros actos de inconformidad se realizaron frente a la Secretaria de Gobernacion y a la Secretaria de Salud, donde una veintena de personas exigieron mejoramiento en el servicio a derechohabientes y pidieron dialogar con el titular de esta ultima dependencia Jesus Kumate. El rosario de manifestaciones se prolongo en el surponiente de la ciudad. 30 comerciantes y vecinos aledanos a la estacion Barranca del Muerto del metro, pidieron la retirada de una base de microbuses cuya presencia provoca problemas de transito y bloquea los aparadores de los comercios de esa zona. Mientras tanto en Miguel Laurent y Universidad, 50 inconformes lideradas por Jose J. Ruiz Rios, protestaron por un fraude de que fueron objeto. Denunciaron que compraron varios predios en la colonia Torres de Padierna y estos ya tenian dueno. Para "hacer patente el ilicito", bloquearon por varias horas la vialidad en las citadas arterias. Desde las 16:00 y hasta las 19:00 horas, 100 integrantes de la Union de Cuartos de Azotea e Inquilinos (UCAI), efectuaron una marcha de la Vocacional 4 al edificio de la Sedesol de avenida Constituyentes 479. Los manifestantes bloquearon el "trebol" Constituyentes-Reforma, mientras que dirigentes del organismo se entrevistaron con autoridades de la dependencia para demandar ser sujetos de creditos para construccion de vivienda. smo se entrevistaron con autoridades de la dependencia para .