PAG. 31 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: MOVIMIENTO POLITICO QUE LLEVO A ARISTIDE AL PODER EN 1991 CABEZA: Niega L avalas que un plan neoliberal sea el adecuado para imponer en Haiti CREDITO: AGENCIAS PUERTO PRINCIPE, 18 de octubre.-El movimiento politico que llevo al presidente Jean Bertrand Aristide al poder en 1991 se distancia de la politica economica de su gobierno y niega que un plan neoliberal sea viable en Haiti, dijo hoy aqui el lider de Lavalas. "La politica economica que adopte el gobierno de Aristide, no tiene nada que ver con nosotros. Hacemos propuestas pero nada mas", declaro a Notimex Gerard Pierre-Charles, jefe de la agrupacion politica Lavalas (Avalancha), de tendencia populista y de centro izqierda. "Apoyamos un gobierno de apertura y una politica de alianza con todos los sectores", agrego Pierre-Charles, quien permanecio clandestino en una casa de seguridad hasta dias antes del regreso de Aristide, despues de tres anos de forzado exilio en Washington. El plan neoliberal presentado por Aristide y su equipo economico en Paris, el pasado mes de julio, es el programa que servira de base a la politica economica que estara en vigencia durante los 16 meses que le quedan de gobierno a Aristide, revelo una fuente del sector privado. "El liberalismo retardado de ese plan, elaborado por politicos que vivien en Washington no corresponde a la realidad de Haiti, cuyo Estado no existe. No hay una actitud realista de parte de quienes presentaron ese proyecto", considero el lider de Lavalas. "Considero que el plan puede ser renegociado", dijo Pierre- Charles sobre el proyecto economico que podria ser presentado ante el Parlamento para su aprobaracion final antes de fines de mes. Por otra parte, Estados Unidos ha decidido ayudar a los militares y policias haitianos cesados por el nuevo gobierno del presidente Jean-Bertrand Aristide, para evitar que la restablecida democracia haitiana quede empantanada por la crisis. Dentro de la partida de ayuda de 216 millones de dolares, EU destinara cinco millones al programa de aprendizaje de los militares y policias que fueron dados de baja por el gobierno haitiano, se anuncio hoy en Washington. El presidente Aristide decidio reducir su fuerza militar y policial de 7 mil hombres a mil 500. Los ex militares y ex policias haitianos que voluntariamente se apunten al programa estadounidense recibiran entrenamiento en diversos oficios que les permita reincorporarse a la vida civil. Entre tanto, el Pentagono ha enviado un El portavoz dijo que los psiquiatras y otros miembros del equipo ayudaran a instruir a los comandantes sobre los indicios de Mientras, el comandante en jefe interino de las fuerzas armadas haitianas, Jean-Claude Duperval, nombro hoy un nuevo alto mando del ejercito de Haiti, segun informo el secretario del Estado Mayor, coronel Jean-Robert Gabriel. El nuevo alto mando interino esta integrado por el comandante en jefe adjunto del ejercito general Henri Max Mayard, el jefe del Estado Mayor general Bernardin Poisson, el inspector general coronel Martial P. Romulus y el ayudante general coronel Henri-Robert Marc-Charles. Ademas, al frente del Estado Mayor G1 (personal) quedo el coronel Ernest Proudhomme, en el Estado Mayor G2 (informaciones) el coronel Eddy Louis y en el Estado Mayor G3 (entrenamiento y operaciones) el coronel Antoine Atouriste. .