PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: PYONGYANG PERMITIRA INSPECCIONES DE LA AIEA CABEZA: El viernes se firmara el acuerdo nuclear con Norcorea, indica Clinton CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 18 de octubre.-El presidente de Estados Unidos, William Clinton, anuncio hoy la aprobacion y firma el proximo viernes, en Ginebra, del acuerdo nuclear con Corea del Norte, primer paso, dijo, para eliminar las armas atomicas de la zona. Clinton dijo en la Casa Blanca que el acuerdo reducira la amenaza nuclear en la peninsula coreana y contribuira a la seguridad del mundo. Expreso su satisfaccion por este logro y senalo que recibio la Clinton informo que el acuerdo supondra el congelamiento de las actividades nucleares de Corea del Norte y la apertura de las instalaciones de ese pais a la inspeccion internacional. Por su parte, Corea del Norte confirmo en Ginebra el acuerdo con Estados Unidos sobre la reestructuracion de su programa nuclear, afirmando que El Preciso que esperaba una respuesta positiva de Pyongyang al compromiso con Estados Unidos, acordado el lunes por la noche luego de tres semanas de discusiones Confirmo que el acuerdo permitira a Pyongyang proceder a la restructuracion de su programa nuclear e iniciar con Washington la normalizacion de las relaciones diplomaticas. Segun fuentes oficiales en Seul, los principales puntos del acuerdo son los siguientes: -Corea del Norte se compromete a respetar sus obligaciones que se desprenden del Tratado de No Proliferacion (TNP) y de su adhesion a la Agencia Internacional de Energia Atomica (AIEA), principalmente las inspecciones ad hoc y de rutina. -Autorizara la inspeccion permanente de sus instalaciones nucleares, entre ellas las de dos localidades sobre las que hay sospechas, antes de recibir los elementos clave del reactor de agua pulverizada (LWR), que debe ser financiado por Corea del Sur y Japon. -Se abriran oficinas de enlace en Washington y Pyongyang cuando se hayan solucionado los problemas, principalmente de orden tecnico. -La suspension por Washington de restricciones impuestas al comercio y a las inversiones de Pyongyang. -Garantias de Washington sobre la construccion de reactores LWR de una capacidad total de dos mil (MW) por un consorcio internacional. -La reanudacion del dialogo intercoreano. .