SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: Anoranzas y Remembranzas CABEZA: Un espacio al exilio CREDITO: ANDRES HENESTROSA* academias, clubes, agora, tribunas, plazas para la libre discusion y expresion de las ideas. En ocasiones, en el cafe, en las tertulias, a la manera que lo hacia Miguel de Unamuno en Espana, se daba con el tema para el articulo del dia. Junto a los escritores, periodistas, articulistas, editorialistas mexicanos y espanoles, se encontraba un alto numero de literatos de otras procedencias, hispanoamericanos senaladamente, peruanos sobre todo. Tantos eran, que Arturo Perucho dijo con el mayor gracejo: "Tales por cuales peruanos que han venido a quitarles el pan a los pobres refugiados espanoles". Y yo: "A ratos en las columnas de Cuando se haga, o acabe de hacerse el balance, de la deuda de Mexico a Espana, a la inteligencia espanola del destierro, se vera que los dos son por igual deudores el uno del otro. Tanto debe Espana como Mexico a Espana, si no es que mas. Tambien en decenio enteros, la, el del cuarenta al cincuenta, deja la muestra, senal y testimonio de la reconciliacion entre Mexico y Espana: las dos patrias en una. Entre otras muchas, una aportacion mas nos trajeron los espanoles: nos ensenaron a cobrar y a pagar el trabajo intelectual, hasta ese dia, por lo exiguo del salario, casi, por no decir que absolutamente, gratuito. Lo digo por mi: los escritores y periodistas espanoles hicieron que pasara de aficionado a profesional de las letras. Los editores espanoles nos dieron tareas, encargos, obras que cumplir. Domingo Rex me encargo cien paginas acerca de Benito Juarez, que por cierto se perdieron. Cuando solicite la devolucion del original, Rex me contesto que si bien su editorial, Delfin, habia tropezado, no renunciaba a su empresa, y que alguna vez publicaria aquella biografia del Benemerito que me habia encargado; Eduardo de Ontanon me pidio para la serie Xochitl, cien cuartillas acerca de Cosijopi, primero, unico y ultimo rey de Tehuantepec: los dos, Rex y Ontanon, pagando muy bien: ambas biografias quedaron ineditas. En este capitulo en el que los espanoles nos ensenaron a cobrar y a pagar poniendo ellos el ejemplo, recuerdo que Esteban Gonzalez, de la editorial Leyenda, me pidio un indice onomastico pagandome, segun el, el doble de lo que le pagaria, en palabras suyas, a un gachupin que se encargara del trabajo. Luis Cardoza y Aragon poeta, ensayista, historiador y critico de la plastica mexicana ha contado en su libro El Rio. Novela de caballeria, la historia del encuentro de espanoles y de iberoamericanos en las columnas del diario y del suplemento literario de la cronica de aquella aventura de las letras mexicanas que tuvo por escenario las columnas de * Escritor e la cronica de aquell .