SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: OPINAN INVESTIGADORES CABEZA: Descartan nexos del narco con problemas politicos de Mexico CREDITO: NOTIMEX "La crisis politica que atraviesa Mexico no esta vinculada en forma directa a los intereses del trafico internacional de la droga", dijo a Notimex Alain Wallon, director general del llamado Observatorio Geopolitico de las Drogas, con sede en Paris. Sin embargo, la organizacion advirtio que la corrupcion ha creado una "situacion delicada" en medios politicos mexicanos. El Observatorio Geopolitico de las Drogas es un organismo independiente que estudia el contexto politico, economico y militar de la produccion y trafico de drogas en el mundo y en forma anual publica diversos estudios. Integrado por equipos de investigadores, juristas y periodistas para recopilar informacion en 80 paises, por el rigor de sus estudios, el observatorio se ha colocado como el principal asesor de organismos nacionales e internacionales en la lucha contra el narcotrafico. Wallon indico que el problema del trafico de drogas no es exclusivo de nuestro pais y advirtio que "el problema de la corrupcion en cargos menores ha puesto a Mexico en una posicion sensible". Para Wallon hablar de "narcodemocracia" en Mexico es caricaturizar el problema, ya que la situacion geografica ha ubicado a ese pais como uno de los principales del transito de la droga producida en America del Sur y los consumidores estadounidenses. El experto indico que en Mexico como en otros paises latinoamericanos "se da una peligrosa corrupcion de funcionarios que se traduce en una alianza tactica a niveles locales". Sin embargo, Wallon considero que "no se puede hablar de una colombianizacion de Mexico porque existen diferencias sustanciales entre las situaciones de cada pais". Segun el investigador, en Colombia "existe una tradicion de la droga, una penetracion de los intereses del narcotrafico en el estado, mientras que en Mexico los carteles de la droga no tienen el poder financiero suficiente". s del nar .