SEC. INF.GRAL. PAG. 11 CINTILLO: VA UN MILLON EN 1994 CABEZA: Se entregaron 180 mil titulos parcelarios y de solares urbanos Durante la ceremonia, realizada en la colonia San Antonio, el primer mandatario dijo que en lo que va del ano, se han entregado un millon de certificados y titulos, equivalentes a la quinta parte del total nacional, con lo que se le dio seguridad juridica al patrimonio de igual numero de familias campesinas. Advirtio que "no vamos a aflojar el paso" y anuncio que en las proximas semanas, se entregaran 250 mil documentos de ese tipo, para asegurar que el 25 por ciento de todas las familias del campo cuenten con esa seguridad. Dijo que en los hechos se demuestra que las reformas al articulo 27 constitucional significan seguridad en el patrimonio, posibilidad de que los hombres del campo puedan tomar sus propias decisiones sobre su tierra y no lo hagan quienes vienen desde lejanas oficinas, desde un escritorio, en donde "ni las botas se llenan de polvo o de lodo". Apunto el jefe del Ejecutivo que de manera paralela, se continuara con los apoyos via Procampo, "para que estemos en mejores condiciones de competir en un mundo nuevo que se ha abierto porque, asento, asi como tenemos orgullo por el pasado, queremos tener la mirada en el porvenir". Expuso que en estos seis anos, se trabajo en favor del campo, en donde se resolvieron problemas acumulados por generaciones, en tanto que se sembro la semilla para que sea cosechada en los anos siguientes. Subrayo que lo importante de esta labor es que "lo hicimos con los campesinos, para los campesinos, y tambien en una tarea de los propios campesinos, dejando a un lado el populismo que mucho ofrecia y poco cumplia, o el paternalismo que se sentaba en los hombros de los campesinos y les decia para donde jalar". Por su parte, el gobernador Jesus Murillo Karam, dijo que se trabaja para "salir de la miseria en la que nos metio la historia, en la que nos metio la geografia y en la que nos metieron las condiciones sociales". Al referirse al Valle del Mezquital una de las regiones mas pobres del pais, en la que se encuentra enclavada este municipio, el mandatario estatal dijo que esta zona era el sinonimo nacional de la miseria, donde no habia agua y donde el desierto era practicamente la cara comun que se daba al exterior. Reconocio que no se ha logrado abatir las condiciones de miseria, pero que ya se cuenta con las armas y los instrumentos. Cito que todavia tienen serios problemas por resolver, como el agua negra, que resuelve una situacion pero crea otra. Elogio la reforma agraria que, dijo, cerro la puerta a la demagogia y resistio la tentacion de hacer faciles las cosas ahora, a cambio de volver las intolerables manana. Apunto que el cambio que queremos los mexicanos es el que alienta la democracia y el derecho, apegados a la ley y no en la regla de convivencia que alguien dicte con menor o mayor sigilo. a l .