SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: ELIMINAR CACICAZGOS, RETO DE ZEDILLO: REYNOSO CABEZA: Ni violencia ni clombianizacion; queremos paz: CEM CREDITO: YERI CORREA El maximo organo colegiado de la jerarquia catolica demando al proximo gobierno realizar un esfuerzo para cambiar todas aquellas estructuras que generan la injusticia social y terminar con los cacicazgos politicos y economicos. De lo contrario, "el pueblo no podra levantarse". En rueda de prensa, la CEM manifesto que la muerte de Jose Francisco Ruiz Massieu mostro que al interior del PRI "hay elementos de descomposicion". En la sede de la nunciatura, el presidente de la Comision Episcopal de Comunicacion Social, Luis Reynoso Cervantes, obispo de Cuernavaca, destaco que el gobierno que inicie el 1 de diciembre debera integrar en su gabinete a personas competentes "aunque pertenezcan a otros partidos politicos". El presidente de la Comision Episcopal de Comunicacion Social califico como "extraordinaria" y "estupenda" la iniciativa del obispo de San Cristobal de las Casas de constituir la Comision Nacional de Intermediacion, porque permite continuar, por la via del dialogo, el proceso de pacificacion en Chiapas. "La via del dialogo, es el unico camino que tenemos y es el unico camino que va a resultar", indico. El obispo de Cuernavaca destaco "debemos apoyar a Samuel Ruiz, cien por ciento, porque no queremos que se vuelva a desatar la violencia de las armas, ni que surja la violencia en todo el pais y Mexico se vaya a convertir en una Colombia. Queremos paz". Por su parte, el secretario general de la CEM, Ramon Godinez, enfatizo que Chiapas vive un "momento dificil", que requiere del esfuerzo de las autoridades, pero tambien de la ciudadania. Menciono que la Comision Episcopal continuara su labor para evitar el uso de las armas en esa entidad. " A todos nos toca apoyar este esfuerzo porque las partes empiecen a dialogar y logren espacios de unidad y justicia para vivir la paz", dijo Godinez Flores, obispo auxiliar de Guadalajara. El secretario general de la CEM subrayo que Chiapas requiere una reforma agraria, que modifique la tenencia de la tierra, asi como la solucion del conflicto postelectoral. Descarto que la renuncia de Eduardo Robledo Rincon a la gubernatura sea la panacea para la problematica del estado. Por ultimo, el obispo Reynoso Cervantes destaco que "es importante saber quien esta pagando los gastos del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional". En el asunto de Chiapas, "se necesita que el futuro presidente ponga muy bien las reglas del juego" desde la presentacion de su programa, asevero Reynoso Cervantes. Al referirse a los retos que debe asumir la administracion que tome el poder el proximo 1 de diciembre, el representante de la CEM destaco que "debe haber un cuidado especial por atender las necesidades de los mas pobres y necesitados. No basta simplemente la cuestion de Solidaridad, sino que tiene que haber, por parte del Estado, un esfuerzo para cambiar todas aquellas estructuras que engendran injusticias, por estructuras que engendren justicia", enfatizo el obispo de Cuernavaca, Luis Reynoso Cervantes. " Si no se cambian esas estructuras, de nada sirve que se cambien los hombres", advirtio. Asimismo la proxima administracion debera procurar que la economia de mercado "tenga un rostro humano" y que los beneficios macroeconomicos no "sean en detrimento de la mayoria del pueblo". Eliminar los cacicazgos politicos y economicos sera uno de los desafios de la proxima administracion, "mientras haya caciquismos el pueblo no va a poder levantarse", indico. Preciso que se requiere revisar la politica economica, particularmente, en materia de impuestos para la micro y pequena empresa. Reynoso Cervantes senalo que la proxima administracion debera gobernar para todos los mexicanos y no solo para el partido que lo postulo. Ante la lluvia de interrogantes Reynoso Cervantes matizo: "Puede ser que un sector (de la clase politica) este en descomposicion". Al establecer una comparacion entre los avances en las investigaciones del caso Ruiz Massieu y Posadas Ocampo, el prelado manifesto "que no esta satisfecho" con las indagaciones de la muerte del cardenal de Guadalajara, pero que la muerte del prelado se dio en circunstancias diferentes a la de Ruiz Massieu, situacion que condiciona el avance de las investigaciones. El representante de la CEM destaco que para que en Mexico haya una "verdadera democracia", es fundamental que el PRI y el gobierno esten separados. EM destaco que para que en Mexico haya una "verdadera democracia", es fundamental que el PRI y el gobierno esten .