SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: DELITOS ELECTORALES CABEZA: Giran orden de aprehension contra colaboradora de Fernando Bazuua SUMARIO: El inculpado nego cargos sobre falsificacion de documentos, al presentarse a declarar ayer CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE Asimismo, la Policia Judicial Federal (PJF), logro investigar que el nombre verdadero de la colaboradora de Bazua y que obtuvo dos credenciales de elector falsas, es el de Sandra Fabiola Martinez Jimenez, quien al no acudir a los citatorios de la Fiscalia para declarar, se dicto en su contra orden de presentacion por la policia. La instancia a cargo de Ricardo Franco Guzman, senalo que el inculpado nego haber cometido delito alguno y ratifico todos los escritos que habia presentado a partir del 26 de junio pasado. Indico que al inicio de la diligencia, asi como al termino de la misma, el doctor Luis Salgado Salinas le practico a Bazua Silva un examen medico y comprobo que no presentaba huellas externas de lesiones traumaticas recientes. Bazua Silva fue denunciado el pasado 20 de junio por representantes del Instituto Federal Electoral (IFE), por la posible comision de un delito electoral, consistente en haber presentado ante ese organo el estudio denominado "Sistema de Deteccion de Registros Multiples con Nombres Falsos en el Padron Electoral Mexicano". El caso de la senorita X con tres fotocredenciales El estudio consta de una introduccion con tres capitulos, el primero, llamado "El problema: la prueba de su existencia. El caso de la senorita X con tres credenciales para votar con distintos nombres", preciso la Fiscalia. El segundo, continuo, denominado: "La solucion: Sistema de Deteccion de Registros Multiples (Sidrem) en el Padron Electoral Mexicano", y el tercero: "Proyecto de Estudio de Factibilidad". En dicho documento, Bazua Silva dijo haber pedido a una colaboradora, cuyo nombre mantuvo en reserva, que obtuviera dos credenciales mas, aparte de la suya, con los nombres supuestos de Monica Fernandez Duarte y Martha Patricia Gonzalez Garza, acompanando fotocopias falsas de esos documentos. Bazua Silva expuso que el estudio de factibilidad seria llevado a cabo por el centro que dirige y su costo aproximado seria de 50 mil dolares, mas gastos y viaticos, por lo que el IFE rechazo la proposicion y denuncio los hechos. Durante la diligencia, estuvo presente el visitador de la Comision Nacional de Derechos Humanos, Jose Luis Fragoso Lopez, quien observo que se respetaron todas las garantias constitucionales de Bazua Silva en su declaracion ante la Fiscalia. Por otra parte, la Fiscalia informo que del 19 de julio, en que inicio sus actividades, al 17 de octubre de 1994, se iniciaron 533 averiguaciones. De estas, en 99 se ha declarado incompetente; en 57 ha resuelto el no ejercicio de la accion penal y en siete se acordo la acumulacion. Por tanto, se encuentran en tramite 359 averiguaciones. Con el fin de que expertos en derecho penal, de reconocida experiencia, calidad profesional y etica analicen las determinaciones de incompetencia y de no ejercicio de la accion penal tomadas por la Fiscalia, se solicito encargarse de esta labor a los doctores en derecho Francisco Pavon Vasconcelos, Fernando Castellanos Tena y Manuel Gutierrez de Velasco. esta lab .