SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Una propuesta para la paz La reinstalacion de la paz en Chiapas implica un proceso de conciliacion. Llegar a un entendimiento significa tomar en cuenta los intereses de las partes afectadas por el problema que se quiere superar. Si ante la situacion irregular y de violencia de Chiapas se impuso, desde enero pasado, el dialogo para alcanzar la conciliacion, ahora, en un momento en que parecen estancadas las tratativas de pacificacion, nuevamente, los sectores sociales estan, consensualmente, demandando el restablecimiento del dialogo. Hay, sin embargo, situaciones creadas que al no ser consideradas pueden malograr ese esfuerzo. Mientras el gobierno, una vez mas, asume la delantera y ordena a las Fuerzas Armadas permanecer donde estuvieron el 13 de enero -fecha en que se firmo el cese al fuego- el EZLN ha respondido, en los hechos, con acciones que parecen significar avances territoriales desde la zona bajo su control. Esta actitud, sumada a su ruptura unilateral de las negociaciones, no constituye la mejor base para dialogar. El presidente Carlos Salinas de Gortari, a traves del Comisionado Jorge Madrazo, con el proposito de asegurar la conciliacion, plantea atender e investigar los reclamos de comunidades indigenas que, en la zona del conflicto y al no simpatizar con el EZLN, habrian sido objeto de amenazas. Todo conflicto genera malestar, estimula al despojo y esparce incertidumbre. No es extrano que ello ocurra tambien donde el EZLN se ha hecho fuerte. Pero, no resulta aceptable que tales situaciones permanezcan insolubles. Actuar asi solo seria una burda simulacion. Son plausibles, en este sentido, las propuestas presidenciales de instalar campamentos de observadores en zonas francas y crear una comision de analisis del proceso pacificador. Una minima actitud de equilibrio razonado abre la esperanza de que la pacificacion sea un proceso que atienda las expectativas de uno y de otro lado. No es recomendable festinar el concepto de concordia y entendimiento ni anteponer objetivos circunstanciales que podrian abrir graves fisuras en el transito democratico. cordia y en .