SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: INEGI CABEZA: Bajo de 3.9% a 3.6 el desempleo en agosto CREDITO: LAURA JUAREZ E. En el mes de agosto, el desempleo abierto en el pais se ubico en 3.6 por ciento, reflejando una disminucion de tres decimas de punto porcentual frente al 3.9 por ciento de julio pasado y del mismo mes de l993, informo el Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI). Por lo que toca al nivel de ingresos percibidos, el 32.4 de los encuestados dijo haber obtenido entre uno y dos salarios minimos, en tanto que el 54.2 por ciento gano mas de dos salarios. De esta manera, y de acuerdo con el reporte del INEGI, el 86.6 por ciento de las personas ocupadas obtuvieron ingresos iguales o superiores al salario minimo. De acuerdo con su Encuesta Nacional de Empleo Urbano, durante agosto el 80 por ciento de la poblacion urbana ocupada se concentro en tres ramas de actividad: servicios, industria de la transformacion y comercio. El reporte del INEGI destaco que en el mes referido el 54.1 por ciento de la poblacion de 12 anos y mas se declaro economicamente activa. De las personas que se encuentran en condiciones de desempleo abierto, los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo Urbano arrojaron que el 15.3 por ciento no cuenta con experiencia laboral, en tanto que el 84.7 si la tenia. Al interior de este ultimo grupo, el 47.9 por ciento afirmo haber dejado su trabajo voluntariamente, mientras que el 52.1 por ciento fue despedido. Respecto a los porcentajes de hombres y mujeres economicamente activos, la poblacion masculina ascendio a 74.1 por ciento, en tanto que la femenina fue de 36.3 por ciento; en ambos casos, respecto a a poblacion activa de 12 anos y mas. Sobre la tasa de desempleo abierto y su medicion, el INEGI recordo que esta tasa se define, de acuerdo con la Organizacion Internacional del Trabajo, como la proporcion respecto a la poblacion economicamente activa que representan las personas de 12 anos y mas. Al referirse a la poblacion economicamente activa, el reporte senalo que de esta el 96.4 por ciento tenia trabajo, siendo su distribucion por ramas de actividad la siguiente: el 37.5 por ciento se encuentra laborando en el sector servicios, 21.3 en el comercio, 21.3 en la industria de la tranformacion, 6.0 en comunicaciones y transportes, 5.9 en el gobierno y el 8.0 por ciento en otros sectores. .