SECCION ECONOMIA PAG. 27 BALAZO: AGENDA EJECUTIVA CABEZA: La " rifa del tigre", para Madariaga CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDO¥EZ, ENVIADA CANCUN, Quintana Roo, 18 de octubre.-Con semblantes de mil colores, como las aguas del Caribe mexicano, dara inicio la 58 Convencion Bancaria. Los banqueros muestran en sus rostros los estragos del insomnio que les produjo la autorizacion de entrada de los intermediarios financieros foraneos. Roberto Hernandez, todavia dirigente de la aun Asociacion Mexicana de Bancos, pide esquina. A lo largo de la administracion ha tenido que sortear la creciente cartera vencida, los casos Havre y Cremi Union, asi como la nueva regulacion. La reestructuracion del sector no ha sido facil y el camino hacia la modernidad, la apertura y la transicion de nuestro sistema le toco al dueno de Banamex, quien a estas fechas comenta que se saco el tigre en la rifa. Lo bueno es que ahora tocara el turno de domarlo, o por lo menos mantenerlo tranquilo, a Jose Madariaga Lomelin. Habra que observar el aplausometro de la ceremonia inaugural... las calificaciones van de 0 a 10, le daremos cuenta del promedio que obtengan Roberto Hernandez y su equipo. De la representacion paso a la titularidad la banca extranjera. Manuel Pena Morros, representante en Mexico del Chase Manhattan Bank, considera que el sistema bancario nacional esta en su tercera vuelta. "La primera fue la privatizacion, la segunda, de ajustes y de compras de bancos, ahora viene la tercera". Dicen por ahi que la tercera es la vencida, esperemos que en esta opcion resurjan los banqueros mexicanos, de lo contrario la ley de la supervivencia los absorbera. Las alianzas son estrategicas en el marco de globalizacion economica que vive el mundo. Los bancos norteamericanos trabajan en este proceso luego de una reforma a las leyes bancarias de su pais. De 10 mil entidades que hay hasta el momento en territorio estadunidense, pasaran a la mitad via fusiones, que fortaleceran su red de accion y optimizaran sus recursos materiales y humanos. Pese a la importancia que tiene el establecimiento de alianzas, Roberto Hernandez no lo planteo durante su administracion. Sin embargo, de manera independiente algunas instituciones formalizaron las suyas. Mercantil-Probursa consolido su relacion con el Banco Bilbao Vizcaya. Inverlat, despues del intento fallido con Serfin, concreto su alianza con American Express. Grupo Financiero Prime (Banco Internacional) amplio sus horizontes con el Banco Central Hispanoamericano. Por su parte, Roberto Hernandez, de Ba namex-Accival, tendra que dejar el coqueteo y pedir la mano al Banco de Santander, con quien solo ha tenido platicas de balcon. La experiencia europea debe ser aprovechada al maximo. No en balde fueron ellos los que nos ensenaron a ahorrar alla por la epoca virreinal. Por otra parte, en cuestiones de raiting en cuanto a captacion de depositos en el mercado, la situacion esta asi en el periodo de junio de 93 a junio del 94: Banamex mantiene el liderazgo pese a que paso del 22.66 por ciento a 21.47 por ciento. En segundo lugar se ubico Bancomer, que de 21.97 bajo a 19.25 por ciento. En el tercer lugar, Serfin, que si avanzo, pues de un 12.16 ascendio a 13.34 por ciento. Las cifras son evidentes, la permanencia de los 2 primeros sitios se registro con perdida. Sin duda 1994 no ha sido una ano favorable para los duenos y guardianes del capital. Pero no todo es tristeza, los nortenos siguen dejando huella. Roberto Gonzalez Barrera, presidente del Consejo de Administracion del Grupo Financiero Banorte y principal accionista del Grupo Industrial Maseca, fue distinguido como el banquero del ano por la revista Latin Finance, una publicacion mensual especializada en finanzas. "Don Maseco", como tambien se le conoce a Gonzalez Barrera, ha logrado mantener en su banco un indice de capitalizacion de 12.8 por ciento. Su cartera vencida es de la mitad del pr omedio del todo el sistema bancario. El indice de rentabilidad es 2 veces superior al del promedio del sistema bancario. Este grupo, originario de Monterrey, se ha caracterizado por mantener un espiritu de familiaridad entre sus empresas y clientes de la region. Pendientes Como se lo comentabamos ayer, sorpresas habra en esta convencion, donde la palabra "extranjeros" no se utilizara para los 18 bancos foraneos. Al nuevo dirigente de la Asociacion de Banqueros de Mexico, Jose Madariaga, no le gusta, asegura que todas las instituciones de credito son mexicanas, independientemente del origen de su capital. Este hombre de caracter conciliador opto por eliminar la palabra "Nacional" del Consejo Nacional de Sector Financiero. Ahora solo sera: Consejo del Sector Financiero, donde s e le dara cabida a las instituciones del extranjero. Este organismo nacio hace 8 meses, su padre es Jose Madariaga, y tambien participaran instituciones bancarias e intermediarios financieros no Bancarios. *** Tranquilo paseaba Brian Mulroney, ex primer ministro de Canada, por las instalaciones del Centro de Convenciones de Cancun, sin guardaespaldas. Mulroney, sonriente y accesible a la prensa, pidio que no se desesperen en cuanto a los resultados del TLC, pues su pais tuvo que aguardar 5 anos para por lo menos evaluar sus estragos y avances *** Impresionante dispositivo de seguridad se observa en Cancun. La presencia de banqueros nacionales, extranjeros y de prominentes personalidades requirio la presencia del Estado Mayor Presidencial con integrantes del cuerpo de logistica de la Presidencia desde el domingo pasado. Por cierto, si tiene 5 millones de nuevos pesos, ya puede ser integrante de la Asociacion de Banqueros de Mexico, este es el costo de la cuota. Mientras que en la American Bankers Asociation, e s de 200 mil dolares. *** Tal parece que Eduardo Bours si se queda al frente de Del Monte Fresh Produce, dicen que el apoyo del subsecretario de Hacienda, Guillermo Ortiz, es total. Bours representaria los intereses de Nafin en la empresa, cuya participacion accionaria estuvo a punto de vender, pero por falta de tiempo no lo hizo. Pedro Aspe no aguanto mas y descubrio las andanzas de Cabal el pasado 5 de septiembre. .