SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: PERMITIRA ABARATAR EL COSTO DEL CREDITO CABEZA: Complace a instituciones de Wall Street la autorizacion para entrar a Mexico SUMARIO: Se fortalecera el Sistema Financiero Mexicano NUEVA YORK, 18 de octubre (Notimex).-Las firmas financieras de Wall Street autorizadas por el gobierno de Mexico para abrir filiales en ese pais se mostraron hoy complacidas de poder expandir sus servicios y coparticipar en el desarrollo de esa nacion. "Estamos complacidos de expandir nuestros servicios en Mexico", indico el presidente de la firma JP Morgan, Dennis Weatherstone, respecto de la licencia obtenida la vispera para poder operar un grupo financiero en Mexico. JP Morgan es una de las 52 firmas extranjeras autorizadas para poder operar una subsidiaria en Mexico como parte de la apertura financiera contenida en el Tratado de Libre Comercio de America del Norte, en vigor desde enero pasado. Weatherstone preciso que el grupo financiero tendra un capital inicial de mas de 100 millones de dolares y que se espera poder operar de forma completa en Mexico para finales del ano en diversas actividades entre ellas de banca de inversion. "El proposito de Morgan es ayudar a nuestros clientes y muchas de las empresas, gobiernos e inversionistas institucionales que atendemos que estan interesadas en hacer negocios e invertir en Mexico", enfatizo el directivo bancario. El establecimiento de una subsidiaria en Mexico forma parte de la estretagia de diversas firmas, como Morgan Stanley, para expandir su presencia en los mercados emergentes que cobran cada vez mayor dinamismo en el mundo financiero. "Es un paso importante de nuestra estrategia global, nos permitira aumentar nuestras actividades en los mercados de valores y de deuda", indico el futuro director general de Morgan Stanley Mexico, Justin Manson. Esa firma espera poder iniciar actividades en Mexico a partir de enero proximo con un personal inicial de entre 30 y 35 personas. La llegada de las firmas financieras a Mexico se traducira en una inversion directa de mas de mil 200 millones de dolares indico la vispera el secretario mexicano de Hacienda y Credito Publico, Pedro Aspe, al hacer el anuncio de las licencias. Manson considero que la llegada de los bancos extranjeros fortalecera el Sistema Financiero Mexicano y permitira abaratar el costo del credito, uno de las principales motores del crecimiento economico. La entrada a Mexico de bancos extranjeros esta previsto bajo las previsiones del capitulo de servicios financieros del Tratado de Libre Comercio que tienen en vigor Estados Unidos, Canada y Mexico. A los bancos extranjeros se les permitira de manera conjunta una participacion en Mexico de hasta un ocho por ciento este ano. El limite sera aumentado gradualmente hasta el ano 2000 en el que desaparecera. De manera individual, ningun banco extranjero podra tener una participacion superior al 1.5 por ciento del total del sistema mexicano este ano. La llegada de los bancos extranjeros a Mexico es vista tambien en Wall Street como la coronacion de los esfuerzos del gobierno de ese pais de tener un sistema financiero fuerte que beneficie a la sociedad a traves de un abaratamiento del credito. De las 52 firmas financieras extranjeras autorizadas a operar en Mexico 18 son bancos, 12 aseguradoras, 16 casas de bolsa, una arrendadora y cinco grupos financieros. .