SECCION ECONOMIA PAG. 27 BALAZO: ROBERTO GONZALEZ BARRERA DE BANORTE CABEZA: Nuevas reglas bancarias frenaran irregularidades SUMARIO: Debe ampliarse la supervision contra el "dinero sucio" CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J., ENVIADO CANCUN, Quintana Roo, 18 de octubre.-Las nuevas reglas que regiran a la banca en el futuro proximo, obligaran a los grupos financieros a mantenerse limpios, claros y sin caer en abusos, aseguro Roberto Gonzalez Barrera, presidente del Consejo de Administracion de Grupo Financiero Banorte, al destacar que en la institucion que el representa no se efectua lavado de dinero. En entrevista, el tambien dueno de Grupo Maseca indico que no se puede asegurar que en otras instituciones haya lavado de dinero por parte de narcotrafico, por lo que las autoridades deben estar muy celosas y ampliar su supervision, principalmente en las casas de cambio. Sostuvo que en una institucion financiera es muy dificil ejercer un control sobre cada uno de los clientes que llegan, pero es necesario ser muy cuidadosos en los capitales que se reciben. Gonzalez Barrera asevero que una mayor vigilancia sobre los intermediarios financieros por parte de las autoridades, le brindara una mayor confianza al publico y una mayor aceptacion de instituciones serias. Al comentar sobre la entrada de 47 nuevas instituciones financieras extranjeras, el neobanquero manifesto que esto significa un gran reto y competencia que obligara a los mexicanos a ser mas eficientes y, por lo tanto, a ofrecer mejores servicios. Indico que con esta apertura el mas beneficiado sera el publico usuario. Considero que no se ha efectuado una apertura indiscriminada, pues desde el proceso de privatizacion las autoridades ya habian anunciado la participacion de intermediarios financieros extranjeros. Menciono que la banca mexicana si podra enfrentar esta competencia y cuenta con el tiempo suficiente para prepararse de aqui al ano 2000. La reestructuracion en sus niveles de eficiencia no implicara que mas despidos de personal, pues los mayores ajustes ya se han realizado. Mas adelante, al preguntarsele si estas nuevas reglas no impondran una camisa de fuerza para las instituciones financieras mexicanas, menciono que estas reglas permitiran ser mas competitivos y mas escrupulosos, "porque el dinero que manejamos no es de nosotros, es de la clientela y por eso tenemos que ser mucho muy celosos y cuidarlo", puntualizo. Finalmente, Roberto Gonzalez, al ser cuestionado sobre la posibilidad de que en ciertas instituciones financieras se encuentre inmiscuido dinero del narcotrafico, como podria ser el caso de Carlos Cabal, de Banco Union, no respondio a la pregunta y se concreto a decir que por lo menos en su banco (Banorte) no existe este tipo de practicas ilicitas. Sostuvo que en las "nuevas reglas del juego" podria existir la posibilidad de que el secreto bancario desapareciera. .