SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: ROBERTO HERNANDEZ CABEZA: Listo para operar el Buro de Credito SUMARIO: Permitira a bancos contar con el historial de cada cliente CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J., ENVIADO CANCUN, Quintana Roo, 18 de octubre.-Roberto Hernandez Ramirez, presidente saliente de la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB), senalo que en breve podria aplicarse y empezar a operar el Buro de Credito, y adelanto que las bases para la puesta en marcha de este nuevo mecanismo se darian a conocer en el marco de la LVIII Convencion Bancaria. El tambien presidente del Consejo de Administracion del Grupo Financiero Banamex-Accival (Banacci), explico que esta nueva formula permitira al sistema bancario contar con informacion actualizada de cada uno de los clientes de los servicios del sector y detectar su historial crediticio, con lo que se podra aceptar o desechar automaticamente a un cliente de acuerdo a sus buenas o malas notas en los bancos. Hernandez Ramirez revelo que solo se espera la aprobacion por parte de las autoridades. Agrego que el llamado Buro de Credito no discriminara a ninguna institucion nacional ni extranjera y adelanto que, incluso, el Citibank ya es socio de este innovador sistema. Por otra parte, al ser cuestionado sobre el proximo cambio de poderes en el pais, asevero que "por primera vez no nos interrrumpen en el horizonte eventos con fechas prefijadas, y esto nos hace poder levantar la vision de largo plazo". Anadio que Mexico no tendra fracturas sexenales, porque existe una vision de largo plazo. Lo anterior, dijo, permitira que la gente se apegue a proyectos y que pueda mejorar su productividad. Esto es muy importante, porque los cortes sexenales provocan que mucha gente deje de trabajar, puntualizo. Mas adelante, el presidente del Consejo de Administracion de Banacci menciono que los bancos continuan trabajando para tratar de reducir la cartera vencida y mejorar sus activos. Sin embargo, considero que lo mas importante en la calificacion de los activos de la banca es la consistencia que se tenga en aplicar la regla, es decir, mantener criterios estables y homogeneos. Comparo que mientras en otros paises los sistemas legales permiten a los bancos recuperar sus creditos con la adjudicacion inmediata de bienes de los clientes morosos, en Mexico estos procesos llevan hasta 10 anos de litigio. El presidente de la AMB insistio en que persiste la traba legal para la adjudicacion de activos en caso de clientes morosos. Afirmo que este ha sido un problema concurrente de la actual gestion de la AMB, pero reconocio que no se ha tenido el suficiente eco por parte de las autoridades judiciales. Manifesto que en Mexico los procesos son muy lentos y, en el caso hipotecario, "estamos a dos anos para hacer valer las garantias, ahora, inclusive, son mas complicadas", subrayo. Roberto Hernandez sostuvo que esto ha impactado el flujo de credito y los costos del dinero en Mexico, ya que los costos de operacion de la banca se multiplican al destinar amplios recursos y equipo para la recuperacion de activos. Sobre la competitividad de la banca, reconocio que aun falta mucho por hacer en el terreno de la eficiencia; sin embargo, indico que con la reestructuracion del sistema bancario se efectuaran nuevos despidos o ajustes de personal. Es necesario, externo, que el sistema financiero mexicano se "empate" con los avances mundiales y en especial con el de Estados Unidos, que es el mas competitivo, concluyo Roberto Hernandez. .