PAG. 34 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Pobre de aquel que no saca ensenanzas de sus fracasos. Una vez mas, el senor Miguel Mejia Baron vuelve a las andadas y lo unico que va a cambiar son los ingredientes de la ensalada. Por cierto, debo afirmar una verdad mil veces comprobada: es mas dificil integrar un equipo de club que una seleccion nacional. Les dire por que El tecnico de un equipo de club se debe atener a los jugadores de que dispone. Con sus figuras y sus mediocres. Pero un seleccionador nacional cuenta CON TODOS LOS JUGDORES DE LA LIGA. Y todos ellos comprobando en sus equipos, juego a juego, cuales son sus verdaderas virtudes. Es como armar un rompecabezas. Para esta tarea, primero se traza un dibujo. Un esquema. Y en el futbol, despues de ver en accion a todos los jugadores del circuito, disena un sistema. Una vez hecho esto, corta los trozos adecuados para que embonen entre si y, juntos, recreen la figura que el tecnico ha pensado. Si el sistema es adecuado y si los trozos son elegidos en forma correcta, entonces lo mas facil es armar el rompecabezas, tarea que no exige meses de trabajo, sino que se desliza como un Formula Uno sobre la pista. Pero llamar a los jugadores -o elegir caprichosamente los trozos- antes de tener el diseno, el sistema, pues, es algo que conduce necesariamente al fracaso. Pero nuestro entrenador nacional piensa distinto. Llama y llama jugadores para ver cuales son los que mejor le funcionan. Y no termina nunca. Cada reunion es una nueva formacion. Y el rompecabezas no se arma, o el equipo no acaba de funcionar. Por otra parte, sacar de sus respectivos equipos a los jovenes que deben integrar la seleccion final, les quita el mejor de todos sus entrenamientos. Porque, viendolo bien, ¨que preparacion puede ser mas eficaz que teniendolos integrados a su equipo de club, para jugar partidos en serio, en los que tendra adversarios de primera fila, o llamarlos, como en el caso de Luis Garcia, viajando de la Ceca a la Meca, para tenerlo en la banca y provocar que salga de ritmo, que pierde su forma y baje su rendimiento? Cortando cabellos se aprende a pelar, dice el refran. Este trabajo de armado del equipo puede tomar semanas, meses, pero dejando durante la mayor parte de ese tiempo al jugador encuadrado en su club. Cuando se ha decidido el sistema, porque se ha visto a los jugadores que pueden integrarlo en forma natural, lo menos problematico es reunirlos, llevarlos al campo de entrenamiento y hacer los pequenos ajustes necesarios si es que la eleccion del plantel y del sistema coinciden. Esto no es una teoria a comprobar, sino un hecho absolutamente comprobado en Mexico y en la mayor parte de las selecciones del mundo. Pongo como ejemplo -uno de tantos- la seleccion que integrada en 1959, es solo veinticuatro horas, llego, con el manejo inteligente de hombres como Nacho Trelles y Alejandro Scopelli, en plena forma, y con apenas dos cambios, hasta el mundial de 1962, donde brillo por su calidad, su rendimiento y sus actuaciones frente a equipos del mas alto rango. Por principio de cuentas aquella vez tuvo Mexico que ganar las eliminatorias de Norte y Centro America. Despues, y por una arbitrariedad de la FIFA, nos obligaron a una segunda eliminatoria fuera de nuestra zona, precisamente contra Paraguay, en aquel entonces uno de los mejores equipos de Sudamerica. Se le vencio, en visita reciproca y despues, en el mundial, dimos un encuentro renidisimo contra Brasil, a la postre campeon del mundo, ganamos a Checoslovaquia, finalista como subcampeon y perdimos, por lamentable azar, ante Espana. Y con solo dos caminos de jugadores en todo el proceso! Pero, claro, con el metodo de Mejia Baron dura mas el proceso y aumentan proporcionalmente los emolumentos cobrados: aunque el equipo fracase! .