SECCION CULTURA PAGINA 41 BALAZO: CRUZANDO EL UMBRAL DE LA ESPERANZA CABEZA: Juan Pablo II frente al mundo moderno CREDITO: HERNAN BECERRA PINO El libro Cruzando el umbral de la esperanza, escrito por Juan Pablo II, no es la postura del Vaticano, sino las reflexiones que el Sumo Pontifice tiene en torno a temas candentes y de interes general, como el divorcio, la pastoral para los homosexuales, el sacerdocio de las mujeres, estrategias geopoliticas del Vaticano, el futuro del comunismo y del catolicismo. La presentacion del libro en el Vaticano, misma que se llevara a cabo hoy, contara con la asistencia de la Reina Sofia, un representante de Clinton, y dos Cardenales. Traducido a veinte idiomas, el jueves 20 se pone a la venta en 150 paises. Ese mismo dia Plaza y Janes va a presentarlo en la Casa Lamm. Su tiraje es de cien mil ejemplares. En una platica previa a la presentacion, Juan Saldivar von Wuthenau, director general de la editorial Plaza y Janes, Mexico, externa su opinion. Tambien senalo que este Con referencias autobiograficas hasta ahora desconocidas por los feligreses, asi como temas vitales de la actualidad, como son la caida del comunismo, el futuro del catolicismo en el siglo XXI, la revision actualizada de las conclusiones del Concilio Vaticano II, el problema de la existencia del mal en contradiccion aparente con el Dios-amor que predice la iglesia, ademas de amplias discusiones sobre la fe y sus analisis filosoficos, el libro tambien reflexiona sobre el sentido de la fe en este fin de siglo, neopositivista y materialista, y la angustia del hombre frente a ciertas preguntas que la ciencia no puede responder. Al cuestionarle al director general de Plaza y Janes el por que esta editorial se intereso por el proyecto, senalo: na situacion en la que la iglesia debe ofrecer respuestas y alternativas a todas las corrientes de pensamiento en Mexico. Informo que para su lanzamiento a nivel nacional, la editorial busco ir mas alla de una simple presentacion, por lo que han organizado un foro multidisciplinario donde se discutira no solo la obra en si, sino el marco social en el que se presenta. Mesas de discusion sobre temas como el poder, el Estado, la Iglesia, la mujer, la juventud y su educacion, la familia, el aborto, etcetera. Senalo que en las mesas participaran renombrados intelectuales, cuya labor ha significado una aportacion fundamental para el conocimiento de la iglesia y la sociedad mexicana, asi como importantes representantes del clero. El 20 de octubre se va a presentar la primera mesa, a las 11:00 horas, en la Casa Lamm, en Alvaro Obregon 99, Col. Roma Sur. El tema central va a ser la presentacion del libro, y en el que va a estar presente, entre otros, el Cardenal Ernesto Corripio Ahumada. La segunda mesa se llevara a cabo el 21 de octubre, a la misma hora y en el mismo lugar, y se discutira en torno a la trilogia Iglesia, Poder, Estado; va a estar presente Judith Bokser, historiadora del judaismo en Mexico, y profesora titular de la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales de la UNAM. La ultima ronda tendra lugar el 22 de octubre, con el tema La mujer, la familia, los jovenes y el aborto, con la participacion de Ikram Antaki. Para Juan Saldivar, Cruzando el umbral de la esperanza sera recordado no solo por los planteamientos del primer hombre de la Iglesia, sino tambien por la cantidad de detalles que han rodeado su publicacion, desde la entrega del manuscrito a Editorial Mondadori. Por ejemplo, los principales medios de comunicacion se han dedicado a cubrir todos los pormenores del lanzamiento de un libro todavia desconocido, por lo que se prevee despertara interes entre el publico. Su costo sera de 39.90 nuevos pesos. .