SEC: CIUDAD PAG. 20 CINTILLO: PLANTEA FIN DE ASOCIACIONES DE RESIDENTES CABEZA: Democratizar la estrutura politica, prioridad del PRD-DF CREDITN: ARTURO PARRA Dijo que la primera tarea que se desprende de este tema consiste en la elaboracion de la Ley de Participacion Ciudadana que regulara la eleccion de los Consejos Ciudadanos, a realizarse en junio del proximo ano. En este sentido, agrego, el PRD debe impulsar una propuesta que de prioridad a cuatro aspectos fundamentales, entre los que se destaca la autonomia de los organos electorales, la equidad de participacion en los medios masivos de comunicacion, prerrogativas equitativas para todos los partidos politicos y la libertad para la postulacion de los candidatos, coaliciones y representacion proporcional. Dolores Padierna menciono que dentro de la iniciativa de ley que se presente, la conformacion de los organos electorales tiene que garantizar la transparencia y limpieza del proceso. El organismo encargado debe estar coordinado unicamente por verdaderos ciudadanos que no hayan militado en ningun partido politico por lo menos en los ultimos cinco anos. Por cuestiones tecnicas y de tiempo, se debera utilizar el padron electoral usado el 21 de agosto pasado, previa depuracion y limpieza para asegurar su confiabilidad. El grupo debe aclarar que de no cumplirse este y otros requisitos, el PRD evaluaria la posibilidad de retirarse de estas elecciones. Dentro del segundo aspecto, en la eleccion tendra que haber espacios reservados equitativamente en los medios de comunicacion para todos los candidatos y los partidos, tanto en la radio y la television, como en medios impresos. La asambleista electa informo que este aspecto no solo deberia incorporarse como un elemento fundamental para estos comicios, sino que tendria que establecerse como algo cotidiano que los Consejeros Ciudadanos y la poblacion en general pudiera tener por ley espacios en los medios de comunicacion para poder canalizar demandas y expresar sus opiniones sobre temas determinados. En cuanto al financiamiento, un aspecto por el que tendria que luchar nuestra fraccion en la III Asamblea, menciono, radica en la igualdad de las prerrogativas para candidatos y partidos, las cuales tendrian que establecerce por ley evitando asi la discrecionalidad de los recursos que siempre ha manejado el partido de Estado. Independientemente de las prerrogativas mensuales para los partidos, para esta eleccion se tendria que demandar que cada candidato recibiera el mismo financiamiento. El cuarto elemento de la propuesta tiene que ver con las reglas generales de la eleccion. Un aspecto prioritario radica en la inclusion de la representacion proporcional, las coaliciones, candidaturas comunes y la eliminacion del precepto de que los militantes de un partido pueden ser candidatos. Senalo que por otro lado, dentro de la iniciativa de Ley de la Participacion Ciudadana que presenta el PRD en la II Asamblea, debe contemplar la desaparicion de las asociaciones de residentes y los jefes de manzana, dado que en los hechos han demostrado su ineficacia e inoperancia. Tomando en cuenta una subdivision de cada delegacion en secciones electorales, se podria impulsar la idea de los Comites Vecinales por Seccion, pensando en la idea de que cada seccion tuviera alrededor de 20 mil habitantes. Estos comites podrian desempenar un papel mas directo de interlocucion entre la poblacion y los Consejeros Ciudadanos, la Asamblea de Representantes y las autoridades respectivas. Cabe senalar que dentro de la Ley de Participacion Ciudadana que se discuta en la III ARDF, habria que insistir en la figura del plebiscito y el referendum para el Distrito Federal como parte de las figuras centrales para que la participacion ciudadana sea efectiva y democratica, concluyo. trito Federal como parte de las figuras centrales para que la participacion ciudadana sea efectiva y democra .