PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CLINTON ASISTIRA A LA CEREMONIA OFICIAL EL 26 DE OCTUBRE CABEZA: FIRMAN JORDANIA E ISRAEL UN ACUERDO PRELIMINAR PARA SENTAR UNA PAZ DURADERA SUMARIO: JURAN INTEGRISTAS IMPEDIR LA PUESTA EN PRACTICA DEL CONVENIO CREDITO: AGENCIAS AMMAN, 17 de octubre.- Jordania e Israel firmaron un tratado de paz entre los dos paises, que fue calificado de "historico" por el rey Hussein y por el primer ministro israeli, Isaac Rabin. El primer ministro jordano, Abdul Salam Mayali, y Rabin pusieron sus iniciales bajo el tratado a las 14.25 hora local en una ceremonia celebrada en el Palacio Hashemiya del monarca jordano, a ocho kilometros de Amman. "Estamos sentando las bases para un nuevo Oriente Medio, basado en la cooperacion y en el intercambio de paz por territorios", dijo Rabin en un discurso minutos antes de la firma. Rabin recordo que este tratado de paz es el primero que Israel firma con un pais arabe desde que comenzo el proceso de paz en la Conferencia de Madrid en octubre de 1991. El primer ministro israeli alabo la "valentia" del rey Hussein por haber llegado a la firma de este tratado, pocos meses despues de que se pusiera fin al estado de guerra entre los dos paises, con la Declaracion de Washington del 25 de julio. Por su parte, el rey Hussein se comprometio a que su pais respetara las provisiones del tratado que califico de "acontecimiento historico" y dijo que es un "hito" en la historia de Oriente Medio y de las relaciones entre los dos paises. Esta es la primera vez en que un lider israeli pronuncia un discurso en Jordania, durante la ceremonia de la firma, en la que tambien estuvieron presentes, el principe heredero jordano, Hassan, el ministro de Exteriores de Israel, Shimon Peres, y otros miembros de las dos delegaciones. Despues de la firma del documento, Rabin senalo, en una rueda de prensa conjunta con el monarca hachemi que la demarcacion de la frontera entre Jordania e Israel se hizo de acuerdo con la frontera establecida durante el mandato britanico sobre Palestina. "No hay perdedor ni vencedor en este acuerdo", dijo Rabin. Tanto el primer ministro israeli como el rey expresaron su esperanza de que la region de Oriente Medio entrara en una nueva era con la firma del tratado jordano-israeli. "Hemos hecho la paz nosotros mismos, en Jordania e Israel, hemos logrado este acontecimiento historico por nosotros mismos y esperamos que otros obtengan los mismos resultados, dijo el monarca en alusion a Siria y Libano. El gabinete israeli aprobo por unanimidad el acuerdo. Reacciones El acuerdo provoco diversas reacciones, la mayor parte de ellas de beneplacito. El presidente de EU, Bill Clinton, asistira el proximo 26 de octubre a la firma del Tratado de Paz entre Jordania e Israel, anuncio la Casa Blanca. Clinton sera el primer presidente de EU que visita Tierra Santa desde que lo hiciera Jimmy Carter, en 1979. El gobernante estadounidense converso telefonicamente con el Rey Husein y con Rabin, y fue invitado por ambos a la ceremonia de firma y ratificacion del pacto que tendra lugar en la frontera jordano-israeli. El presidente norteamericano alabo el acuerdo, que constituye un nuevo hito historico en Oriente Medio. Dijo que sienta las bases para que "ambas naciones vivan en paz y como buenos vecinos". El acuerdo de este dia es el primero que firma Israel con un pais arabe desde que se inicio el proceso de paz para el Medio Oriente en Madrid en 1991, el segundo acuerdo de paz que firma con un gobierno arabe, despues del conseguido con Egipto en 1979, en Camp David (EU), con la mediacion de Carter, y el tercero con una parte arabe, ya que el 13 de septiembre de 1993 firmo en Washington la Declaracion de Principios para la Paz con la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP). El secretario norteamericano de Estado, Warren Christopher, felicito a Rabin, y al rey Hussein por su "valentia" en alcanzar un tratado de paz. El secretario general de la ONU, Butros Ghali, aplaudio el pacto que ofrece "nuevas esperanzas" para la paz en la region. El acuerdo sobre las "dificiles" cuestiones de reparto de reservas de agua y fronteras constituye "otro hito" en el proceso de paz del Oriente Proximo, dijo Ghali. Anadio que el acuerdo ofrece nuevas esperanzas de que "se lograra en el proximo futuro" una solucion global, "justa y duradera". A su vez, los palestinos se sienten amenazados por el acuerdo suscrito hoy. El general Yibril Rayub, jefe de los servicios secretos de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), manifesto su esperanza de que el tratado "no sea a cuenta del pueblo palestino y su futuro". Rayub, uno de los principales colaboradores de Arafat, recordo que "Israel ha reconocido el papel especial de Jordania en los lugares santos musulmanes de Jerusalen al firmar el acuerdo de Washington, en el que los palestinos no figuran". En cuanto a las complejas negociaciones sirio-israelies, hay quienes manifiestan su esperanza de que el tratado las acelere y tenga influencias positivas sobre ellas con vistas a una paz global en Oriente Medio, como dio a entender el rey Hussein. Pero segun los observadores, Siria teme que Israel no se de prisa en las negociaciones con Damasco despues de haber firmado un acuerdo para negociar la paz con los palestinos, hace poco mas de un ano, y hoy el tratado con Jordania. Los 18 miembros del Frente de Accion Islamica (FAI, integrista) en el Parlamento jordano calificaron el acuerdo que Jordania e Israel de "capitulacion a la voluntad del enemigo judio" y juraron impedir su puesta en practica con todos los medios posibles. Para los diputados del FAI en la Camara baja, que consta de 80 escanos, "este acuerdo fue firmado sin hacer caso de lo que quiere la nacion y sin respetar a los representantes del pueblo ni de los partidos jordanos que lo consideran contrario a los principios del pais". .